15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 209<br />

Análisis DAFO <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> <strong>en</strong> Kuna Yala realizado por los empresarios turísticos kunas <strong>en</strong> agosto <strong>del</strong> 2007<br />

CAPÍTULO 8<br />

Debilidades<br />

• El desconocimi<strong>en</strong>to que los intermediarios ti<strong>en</strong><strong>en</strong> de Kuna Yala y la desvalorización que<br />

hac<strong>en</strong> de la misma.<br />

• Car<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> formación para la at<strong>en</strong>ción a los turistas.<br />

• La desigual distribución de las ganancias.<br />

• Mercadeo de los proyectos.<br />

• Poco apoyo <strong>del</strong> gobierno.<br />

• Falta de comunicación y coordinación con el CGK.<br />

• Indefinición <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to jurídico de la Comarca.<br />

• Mala imag<strong>en</strong> de algunos y g<strong>en</strong>eralización exagerada.<br />

• Falta de consci<strong>en</strong>cia de algunos promotores turísticos kunas.<br />

• Ori<strong>en</strong>tación defici<strong>en</strong>te.<br />

• Pérdida de la cultura.<br />

• Pocos recursos financieros.<br />

• Falta de personal que hable otros idiomas, especialm<strong>en</strong>te inglés.<br />

• Falta de educación de la comunidad <strong>en</strong> el <strong>turismo</strong>.<br />

Fortalezas<br />

• Control local de los recursos.<br />

• Organización como recurso de control.<br />

• <strong>Los</strong> recursos <strong>en</strong> si (paisaje, cultura).<br />

• Interés <strong>en</strong> el tema y su seguimi<strong>en</strong>to por dirig<strong>en</strong>tes, empresarios, activistas, investigadores…<br />

• Cultura única.<br />

• Id<strong>en</strong>tidad.<br />

• Capital humano y responsabilidad.<br />

• Disposición natural <strong>del</strong> personal para relacionarse con otras culturas.<br />

Am<strong>en</strong>azas<br />

• Impactos negativos mal regulados.<br />

• Ev<strong>en</strong>tual apropiación de los recursos por no kunas.<br />

• Mercantilización ext<strong>en</strong>siva.<br />

• La basura.<br />

• Masificación turística sin control.<br />

• Mucha oferta de inversión foránea.<br />

• Destrucción de los corales.<br />

• Pesca <strong>del</strong> pulpo con cloro.<br />

Oportunidades<br />

• Turismo: segm<strong>en</strong>to <strong>en</strong> asc<strong>en</strong>so.<br />

• Turismo alternativo: solidario, responsable.<br />

• Turismo como oportunidad intelectual y posible b<strong>en</strong>eficio de la actividad turística.<br />

• Más capacitación para todos.<br />

• Más oportunidades para la comunidad.<br />

• La cultura como atractivo.<br />

• La promoción de la conservación de los recursos naturales y el fortalecimi<strong>en</strong>to de la cultura.<br />

• Trabajo comunitario y organizaciones exteriores con gran s<strong>en</strong>sibilidad social.<br />

• Manual de bu<strong>en</strong>as prácticas para el turista.<br />

CUADRO 47.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!