15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 169<br />

Fotografías de Nusagandi, agosto 2008<br />

o) “Av<strong>en</strong>turas Kuna Yala”<br />

“Es un proyecto turístico situado <strong>en</strong> Cangandi, cuyo promotor es<br />

F<strong>en</strong>icio Alfaro, hay que caminar desde Moliyá y ti<strong>en</strong>e como oferta de<br />

alojami<strong>en</strong>to una casa tradicional” (Diario de campo XP XP, 23-01-2010).<br />

7.3. <strong>Los</strong> proyectos turístico-hoteleros kunas<br />

y su tipología<br />

CAPÍTULO 7<br />

Una guía de eco<strong>turismo</strong> elaborada por la periodista y ambi<strong>en</strong>talista española Mónica<br />

Perez de las Heras (1998), considera que la experi<strong>en</strong>cia kuna de Nusagandi<br />

es un éxito <strong>en</strong> el ámbito <strong>del</strong> eco<strong>turismo</strong>. El proyecto PEMASKY y la promoción de<br />

observación de aves <strong>en</strong> Nusagandi son consideradas experi<strong>en</strong>cias muy positivas<br />

pues “ap<strong>en</strong>as se produce ningún tipo de impacto ambi<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> el lugar y, sobre<br />

todo, que está llevado por los propios pobladores locales”...”Se trata por tanto<br />

de una experi<strong>en</strong>cia de eco<strong>turismo</strong> que está t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do un gran éxito <strong>en</strong> Panamá y<br />

que debería servir de ejemplo para muchos otros países que, con poblaciones indíg<strong>en</strong>as<br />

interesantes, no se cu<strong>en</strong>tan con ellos a la hora de organización o incluso<br />

llevar por sí mismos este tipo de proyectos” (Pérez de las Heras, 1999: 222)<br />

n) “Arridup”<br />

IMÁGENES 50 Y 51.<br />

Autor: Xerardo Pereiro<br />

“Arridup, nos dice Edwin Díaz, un jov<strong>en</strong> administrador kuna de unos 30<br />

años aproximadam<strong>en</strong>te, es una isla privada, que ti<strong>en</strong>e cabañas y posibilidad<br />

de acampar. Hoy t<strong>en</strong>ía 30 personas; dice que la comida es a base de<br />

pescados y mariscos, no de pollo y carne. <strong>Los</strong> precios son 15$ por acampar<br />

y 40$ por la cabaña con el paquete completo más 15$ a parte por el<br />

transporte al aeropuerto” (Diario de campo XP XP, 20-01-2010).<br />

La diversidad de los proyectos turísticos kunas nos permite hablar de ellos <strong>en</strong><br />

función de criterios o variables. El Plan Maestro <strong>del</strong> Turismo (IPAT, 1993) hablaba<br />

ya de dos tipos de proyectos turísticos: a) las islas-pueblo; b) las islasresort.<br />

Desde nuestro punto de vista podemos hablar de los sigui<strong>en</strong>tes tipos:<br />

1. En función de la organización social, la filosofía de los proyectos y los promotores,<br />

podemos hablar de “<strong>turismo</strong> comunitario” (ej.: Digir), “<strong>turismo</strong> familiar”,<br />

“<strong>turismo</strong> societario”, “<strong>turismo</strong> de cruceros”, “<strong>turismo</strong> de mochileros”.<br />

2. En función de la localización <strong>del</strong> proyecto y su relación con las comunidades,<br />

podemos hablar de: a) proyectos <strong>en</strong> la propia comunidad, b) <strong>en</strong><br />

la periferia <strong>del</strong> territorio de la comunidad; c) <strong>en</strong> una isla cercana a la<br />

comunidad; d) <strong>en</strong> una isla alejada de la comunidad.<br />

3. En función de la arquitectura y el diseño de los proyectos podemos hablar<br />

<strong>en</strong>: a) cabañas turísticas; b) hoteles de madera; c) hoteles hechos<br />

con cem<strong>en</strong>to y madera.<br />

4. En función <strong>del</strong> precio y de sus cli<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>contramos: a) resorts de lujo;<br />

b) cabañas con precios de clase media occid<strong>en</strong>tal; c) alojami<strong>en</strong>to barato<br />

y familiar para mochileros y estudiantes.<br />

5. En función <strong>del</strong> tipo de alojami<strong>en</strong>to: cruceros, veleros, hoteles, casas<br />

particulares y campings.<br />

A pesar de establecer estos tipos y subtipos, cabe destacar una transversalidad<br />

a todos los proyectos, que es la t<strong>en</strong>tativa de socialización comunitaria de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!