15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 15<br />

CAPÍTULO 1<br />

juzgar si el <strong>turismo</strong> es bu<strong>en</strong>o o malo, sino investigar y conocer ci<strong>en</strong>tíficam<strong>en</strong>te<br />

cada caso, para así poder planificar mejor el desarrollo <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>.<br />

A estas cuatro plataformas, Jafar Jafari va añadir otras dos <strong>en</strong> el año 2001<br />

(Jafari, 2001): la <strong>del</strong> desarrollo sost<strong>en</strong>ible y la ética. Según este autor la plataforma<br />

<strong>del</strong> desarrollo sost<strong>en</strong>ible se inició con el siglo XXI y también aparece<br />

otra plataforma que defi<strong>en</strong>de la aplicación de principios éticos a la política,<br />

gestión y planificación <strong>del</strong> <strong>turismo</strong>. Es desde esta plataforma que se <strong>en</strong>ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong><br />

mejor principios como la justicia ambi<strong>en</strong>tal, la equidad social y el derecho<br />

indíg<strong>en</strong>a a sus territorios. Y <strong>en</strong> el año 2005, Jafar Jafari (2005) se refiere<br />

también a una nueva plataforma, que él d<strong>en</strong>omina de interés público y que<br />

defi<strong>en</strong>de la recuperación de la política como reguladora de la actividad turística<br />

fr<strong>en</strong>te a los excesos de apetito <strong>del</strong> mercado. Es también desde estas últimas<br />

plataformas, junto con la de investigación, que se va a <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der mejor este<br />

informe de investigación.<br />

El <strong>turismo</strong> produce formas y situaciones de contacto intercultural que han<br />

sido pres<strong>en</strong>tadas muchas veces como neocoloniales y con efectos negativos<br />

sobre las poblaciones receptoras, especialm<strong>en</strong>te las comunidades indíg<strong>en</strong>as.<br />

Desde esta perspectiva el <strong>turismo</strong> ha sido p<strong>en</strong>sado como un ag<strong>en</strong>te externo y<br />

una nueva forma de colonialismo fr<strong>en</strong>te al cual las poblaciones indíg<strong>en</strong>as poco<br />

o nada podían hacer. Desde estas perspectivas los turistas suel<strong>en</strong> ser caricaturizados<br />

como ignorantes, poco s<strong>en</strong>sibles y empáticos con la difer<strong>en</strong>cia y la<br />

diversidad cultural. Otras perspectivas se han posicionado <strong>en</strong> el otro extremo,<br />

es decir, que el <strong>turismo</strong> es un factor muy positivo para el desarrollo económico<br />

y el turista es una especie de héroe de la contemporaneidad que hace<br />

<strong>del</strong> mundo un lugar mejor. El problema de estas perspectivas es que a veces<br />

solam<strong>en</strong>te analizan una cara de la moneda y no analizan cuestiones críticas<br />

como las desigualdades, las resist<strong>en</strong>cias o la pérdida de control de los recursos<br />

medioambi<strong>en</strong>tales y culturales por parte de sus tradicionales dueños.<br />

Pero ¿será que, <strong>en</strong> el caso de los kunas, el <strong>turismo</strong> es parte de la propia<br />

cultura indíg<strong>en</strong>a y no ap<strong>en</strong>as un ag<strong>en</strong>te externo de aculturación? ¿Cómo explicar<br />

las relaciones interculturales <strong>en</strong> esos contextos de participación y acción<br />

turística indíg<strong>en</strong>a? ¿Será que el <strong>turismo</strong> es el único motor de impactos? ¿Y que<br />

el <strong>turismo</strong> sólo trae impactos negativos? ¿Será que el <strong>turismo</strong> trae siempre<br />

desarrollo y efectos positivos sobre los anfitriones y los invitados (turistas)?<br />

Posición relativa de Panamá <strong>en</strong> C<strong>en</strong>troamérica<br />

IMAGEN 1.<br />

Imag<strong>en</strong> satelital <strong>del</strong> istmo de Panamá<br />

IMAGEN 2.<br />

Fu<strong>en</strong>te: Jeff Schmaltz, MODIS Rapid Response Team, NASA/GSFC, 28-03-2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!