15.05.2014 Views

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

Los Turistores Kunas Antropologia del turismo etnico en ... - Inawinapi

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LOS TURISTORES KUNAS. ANTROPOLOGÍA DEL TURISMO ÉTNICO EN PANAMÁ 212<br />

CAPÍTULO 8<br />

Pero <strong>en</strong> esta categoría de mediadores turísticos kunas también incluimos<br />

a los guías kunas. De acuerdo con el antropólogo Noel Salazar:<br />

“los guías turísticos locales suel<strong>en</strong> ser las únicas personas <strong>en</strong> el destino<br />

turístico con qui<strong>en</strong>es los turistas pasan más tiempo que <strong>en</strong> la interacción<br />

promedio con los pobladores locales” (Salazar, 2006: 114).<br />

Desde este papel <strong>del</strong> guía, el <strong>turismo</strong> podemos verlo como un juego de<br />

espejos que unas veces magnifica la realidad (espejo cóncavo) y otras veces<br />

la empequeñece (espejo convexo); y el guía es un personaje es<strong>en</strong>cial<br />

<strong>en</strong> este “juego de espejos”. En muchos caso, la cultura es descrita por los<br />

guías como estática, es<strong>en</strong>cialista y aislada, pero paradójicam<strong>en</strong>te los guías<br />

son un ag<strong>en</strong>te de circulación de los significados de la cultura <strong>en</strong>tre lo local.<br />

<strong>Los</strong> guías abr<strong>en</strong> una v<strong>en</strong>tana <strong>del</strong> destino turístico, son repres<strong>en</strong>tación de<br />

la cultura y al mismo tiempo repres<strong>en</strong>tan la cultura para el visitante. Y <strong>en</strong><br />

sus prácticas son a veces cómplices de la folclorización y exotización de los<br />

destinos turísticos. <strong>Los</strong> guías v<strong>en</strong>d<strong>en</strong> imág<strong>en</strong>es, conocimi<strong>en</strong>tos, contactos,<br />

suv<strong>en</strong>ires, accesos e ideologías nos dice el antropólogo Noel Salazar (Salazar,<br />

2005).<br />

Reducir el papel de guía al de prestador de servicios es un error desde<br />

nuestro modo de <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der el <strong>turismo</strong>, pues lo fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> el guía es su<br />

mediación <strong>en</strong>tre la mirada turística y su objeto de contemplación, y también<br />

que explica lo local o a lo global (Bras, 2000) escogi<strong>en</strong>do los elem<strong>en</strong>tos que<br />

le interesan <strong>en</strong> su discurso y diseñando un “mapa” <strong>del</strong> destino turístico. De<br />

acuerdo con Karin Bras (2000) los guías suel<strong>en</strong> hablar l<strong>en</strong>guas extranjeras y<br />

hac<strong>en</strong> de traductores y median con dinero, servicios, accesos e información.<br />

<strong>Los</strong> guías movilizan un capital social y crean redes que contribuy<strong>en</strong> para la<br />

definición <strong>del</strong> <strong>turismo</strong> <strong>en</strong> cuanto proceso transnacional global.<br />

A continuación haremos una lectura de los guías kunas como elem<strong>en</strong>tos<br />

fundam<strong>en</strong>tales <strong>del</strong> <strong>en</strong>granaje turístico <strong>en</strong> la Comarca y sus mediaciones. Iniciamos<br />

con su pres<strong>en</strong>tación: ¿Quiénes son hoy los guías <strong>en</strong> Kuna Yala? ¿Quiénes<br />

lo eran antes? Luego analizamos brevem<strong>en</strong>te el discurso de estos guías<br />

ante los turistas. Discutimos después sus necesidades y dificultades, y terminamos<br />

con un bosquejo de las vías que intuimos son apropiadas, tanto para<br />

la capacitación y como para el reforzami<strong>en</strong>to de las capacidades de los guías<br />

de Kuna Yala.<br />

8.4.1.1. Guías de ayer – guías de hoy<br />

Fotografía de Alberto González,<br />

guía turístico de la zona de Gardi, julio 2008<br />

IMAGEN 65.<br />

Autor: Xosé Manuel Pérez Paredes.<br />

En Kuna Yala el papel de guía es algo histórico <strong>en</strong> su función mediadora, y así<br />

llegaron a adquirir ese papel <strong>en</strong> un contexto de relaciones históricas con los<br />

extranjeros. A lo largo <strong>del</strong> pasado siglo XX se publicaron guías turísticas de<br />

Panamá y de Kuna Yala, que t<strong>en</strong>ían como misión ori<strong>en</strong>tar la mirada turística<br />

hacia el indíg<strong>en</strong>a y su territorio. Fueron trabajos como el de Tinnin (1940),

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!