27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

412 MIERCOLES PHJMERÜ<br />

aqaella princesa á quien el ileseo <strong>de</strong> ver un rey fainn?o<br />

por sn sabiduría aleja tic sus estados y le hace empren<strong>de</strong>r<br />

un viaje lan penoso, es muy capaz <strong>de</strong> confundir al pueblo<br />

jndíoque rechaza la doctrina que el Hijo <strong>de</strong> Dios le anuncia<br />

en persona, y qne autoriza con los milagros mas pasmosos.<br />

Pero ¿y el ejemplo <strong>de</strong> esta misma reina, no <strong>de</strong>be también<br />

confundirnos á nosotros?<br />

Lamentándose en seguida el Hijo <strong>de</strong> Dios sobre el endurecimiento<br />

<strong>de</strong> los judíos, les predice la reprobación que<br />

iban á atraer sobre si por su mucha malicia, y les propone,<br />

á este fm la parábola siguiente: Cuando el espíritu inmundo<br />

se ve obligado á salir <strong>de</strong> un cuerpo <strong>de</strong> que se habia<br />

apo<strong>de</strong>rado, se halla en la propia situación <strong>de</strong> un hombre<br />

arrojado <strong>de</strong> su propia casa. Lleno <strong>de</strong> <strong>de</strong>sesperación este<br />

hombre anda errante <strong>de</strong> una parle en otra, y busca algún<br />

paraje, adon<strong>de</strong> retirarse. Fastidiado, por fin, <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stierro,<br />

loma la resolución <strong>de</strong> volver á sru antigua habilacion.<br />

Hallándola vacia, limpia y adornada, pero mal guardada,<br />

porque no se creia que el <strong>de</strong>monio pensase en volver á<br />

ella, juzga que le será fácil volverla á poseer; mas para<br />

no ponerse á peligro do volver á ser arrojado <strong>de</strong> ella otra<br />

vez, va y toma oíros siete espíritus peores que él (la palabra<br />

siete en la Escritura significa un gran número), y<br />

aprovechándose <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scuido y <strong>de</strong> la ausencia <strong>de</strong> los (pie<br />

doblan guardarla, entra en ella con este refuerzo formidable,<br />

se establece y permanece allí seguro <strong>de</strong> lodo insulto.<br />

¿Quién no ve que la última condición <strong>de</strong> esta alma íigurada<br />

por esta casa <strong>de</strong> que se han apo<strong>de</strong>rado los espíritus<br />

inmundos, es peor que la primera ? El fm <strong>de</strong> esta parábola<br />

es mostrar que los fariseos liándose <strong>de</strong>masiado <strong>de</strong> su pretendida<br />

justicia, y creyéndose santos porqu9 tenían un cslerior<br />

imponente, eran mas lamentables por su odio contra<br />

Jesucristo, que aquellos que vivían visiblemente en los<br />

mayores <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes. Queria también el Salvador darles á<br />

enten<strong>de</strong>r, que habiendo la divina bondad librado á aquella<br />

perversa nación <strong>de</strong>l yugo <strong>de</strong> Satanás, con preferencia á<br />

los <strong>de</strong>más pueblos <strong>de</strong>l mundo, si volvían á sujetarse otra<br />

vez á este soberbio y cruel tirano, rehusando el reconocer<br />

al Mesías, su legüimo rey, y único capaz <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rlos<br />

contra un enemigo tan po<strong>de</strong>roso, serian por fin con<strong>de</strong>nados<br />

á una eterna sevidumbre.<br />

Mientras que el Salvador instruía <strong>de</strong> este modo al pueblo,<br />

se le vino á <strong>de</strong>cir que su Madre y sus horriianos estaban<br />

fuera, y querían hablarle. Pero quiMÍendo enseñarnos<br />

con su ejemplo á reprimir el <strong>de</strong>masiado amor á los parientes<br />

: ¿quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?<br />

respondió al que le hablaba; y señalando entonces á sus<br />

amados discípulos: Hé aquí, les dice, mi madre y mis<br />

hermanos; porque cualquiera que hiciere la voluntad <strong>de</strong><br />

mí Padre, añadió, este es mi hermano, mi hermana y mi<br />

madre. Queriendo <strong>de</strong>cir que aquellos que le siguen, y que<br />

guardan sus preceptos, tienen mas crédito para con él,<br />

que el que podría tener un hermano ó una hermana para<br />

con su hermano, y aun el <strong>de</strong> una madre para con su hijo.<br />

Como los judíos no miraban al Salvador mas que como un<br />

puro hombre; el Salvador, por esta respuesta, que en<br />

ulras circunstancias hubiera parecido <strong>de</strong>masiado dura (era<br />

entonces necesaria), Jesucristo quiso enseñar á los judíos á<br />

que no le mirasen simplemente como hijo <strong>de</strong> María, yá<br />

que reconociesen en su persona alguna cosa sobrehumana.<br />

La santísima Virgen que comprendía perfectamente el sentido<br />

<strong>de</strong> estas palabras, y que sabia el misterio <strong>de</strong> la En-<br />

carnación, ni le pasó por la imaginación el ofen<strong>de</strong>rse <strong>de</strong><br />

ellas. Se sabe también que los hebreos daban el nombre<br />

<strong>de</strong> hermanos á los que nosotros llamamos primos. Aquelks<br />

<strong>de</strong> quienes aquí se trata, eran los sobrinos ó <strong>de</strong> san José,<br />

ó mas bien déla Sanlisima Virgen, Santiago el menor. Judas,<br />

Simón y José. ¿Podía indicar mas sensiblemente el<br />

Salvador, á los ministros <strong>de</strong>l Evangelio, hasta qué punto<br />

<strong>de</strong>ben estar <strong>de</strong>sprendidos <strong>de</strong> la carne y <strong>de</strong> la sangre, y<br />

que las afecciones humanas no <strong>de</strong>ben jamás introducirse<br />

en las funciones <strong>de</strong> su ministerio, ni separarles <strong>de</strong> él un<br />

solo momento?<br />

La oración <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> esle dia es como sigue.<br />

Preces noslras, (¡mamas, Te rogamos. Señor , que<br />

Domine, dcinoüer exuudi: el oigas benigno micsíras oraconlra<br />

canela nobis adversan- clones, y que emiendas el<br />

lia dcxleram tnir majeslalis brazo <strong>de</strong> tu majeslad para<br />

exlen<strong>de</strong>. Per Domiuam ms- librarnos <strong>de</strong> lodo lo que nos<br />

irum... pue<strong>de</strong> dañar. Por nuestro<br />

Señor, ele.<br />

Ln primera Epístola es lomuda <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong>l Exodo, cap. fA.<br />

¡n dichas illis : Dlxil l)o~ En aquellos dias dijo «'I<br />

minas ad Moifsen : Ásccn- Señor á Moisés: Sube á lo<br />

<strong>de</strong> ad me in monlem , et alio <strong>de</strong> la monlaña , don<strong>de</strong><br />

esto ibi: dabofjnc tibi tabulas yo estoy, y permanece allí,<br />

lapi<strong>de</strong>as, el legem, ac man- y te daré las tablas <strong>de</strong> piedalaqum<br />

scripsi, ut doceas dra en que he escrilo la ley<br />

filiosIsrael. SiirrexerualMoy- y los mandamíenios, á lin<br />

ses et Josué- minisler ejus: <strong>de</strong> que los enseñes al pueascen<strong>de</strong>nsque<br />

Moysesinmon- blo do Israel. Levantáronse<br />

iem D i, senioribas uit: Ex~ Moisés y Josué su ministro,<br />

pertale klc doñee reverlamur y a! subir Moisés al monadvos.<br />

ííabelis Aaron elIhir te <strong>de</strong> Dios, dijo á los anvobiscum<br />

: si qaid natum cíanos: Esperad aquí, basfuerit<br />

qmslionis, referelis ta que volvamos á vnsoad<br />

eos. Cumque asccndissel tros. Quedan con vosotros<br />

Moyses, operuitnubes mon- Aaron y Ilur: si sobrevinietem,<br />

el habitavit gloria Do- re alguna diíicnltad ellos la<br />

mini super Sinai tegensillum resolverán. Habiendo subinube<br />

sexdiebus: séptimo au- bo Moisés cubrió la nube la<br />

lem die vocavil eum <strong>de</strong> me- montaña, y la gloria <strong>de</strong>l<br />

dio caligiuis. Eral aulem Señor <strong>de</strong>scansó sobre el Sispecies<br />

glorice Domini, quasi nal, ocultándole una nube<br />

ignis ar<strong>de</strong>ns super verlicem poi" seis dias , y el Séptimo<br />

monlis,in conspeclu filiorum dia llamó Diosa Moisés do<br />

Israel. Ingrcssusqae Mogses en medio <strong>de</strong> aquella osenmédium<br />

nébula»., ascenditin ridad. Loque represenlaba<br />

monlem: el fail ibi quadra- la gloria <strong>de</strong>l Señor, á la<br />

gima diebus, el cuadraginta vista <strong>de</strong> todos los hijos <strong>de</strong><br />

noclibus.<br />

Israel, era como un fuego<br />

ardiente sobre la cima <strong>de</strong> la<br />

monlaña. Introducido Moisés<br />

por medio <strong>de</strong> la nube,<br />

subió á la montaña , y csluvo<br />

allí cuarenta dias y<br />

cuarenta noches.<br />

El libro sagrado <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se ha lomado esta Epístola se<br />

llama Exodo, <strong>de</strong> una palabra griega que signiíica la salida,<br />

porque contiene la relación <strong>de</strong> la salida <strong>de</strong> los israelitas <strong>de</strong><br />

Egipto. Contiene también la historia <strong>de</strong> ciento cuareula f<br />

cinco años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> José hasta la crcccio»<br />

<strong>de</strong>l tabernáculo al pié <strong>de</strong>l monte Sinaí.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!