27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESPÜKS DE LA EHFAÍMA.<br />

en vos. {Ühn. 3.)» «Toda mi Miciil.-ul consigo,» dicpD.-ivi(l,<br />

«en ponoren Dios toda nú confianza, (l'salii). 71.]»<br />

W Señor se halla siempre cérea <strong>de</strong> los que le invocan para<br />

consolarlos; pero <strong>de</strong> los «que le invocan con una verda<strong>de</strong>ra<br />

confianza en su bondad. (Tsaím. tí4.)» Todos los<br />

Salmos <strong>de</strong> David, todos los escritos <strong>de</strong> los Profetas, toda<br />

Escritura santa está llena <strong>de</strong> exhortaciones á lodos los<br />

fieles, para persuadirles que pongan toda su confianza en<br />

Dios, y asegurarles que ella es omnipotente y siempreeíicaz.<br />

¡Buen Dios, qué medio mas corto ni mas lácill Nosotros<br />

nos quejamos <strong>de</strong> que no somos oidos; qnejémonos <strong>de</strong><br />

que nos falta la coníianza.<br />

En efecto, Sefior, vos no tendréis ya motivo para darme<br />

una queja semejante, porque yo espero con el ausilio <strong>de</strong><br />

vuestra gracia, (pie mi coníianza en vos será <strong>de</strong> hoyen<br />

a<strong>de</strong>lante tan perfecta, que os obligará á asistirme en todas<br />

mis necesida<strong>de</strong>s, y á ccnce<strong>de</strong>rmc todo lo que os pidiere<br />

para mi salvación.<br />

JACULATOHUS.—En vos, Señor, he puesto toda mi confianza:<br />

estoy seguro que no he esperado nunca en vano.<br />

(Psalm.70.)<br />

He puesto mi confianza en el Señor; ¿por qué me <strong>de</strong>cís<br />

que huja á la monlüña? (Psalm. 10.)<br />

PROPÓSITOS.<br />

1 El sefior nonos pi<strong>de</strong>, por <strong>de</strong>cirlo así, para asistirnos<br />

fu nuestras necesida<strong>de</strong>s, y para colmamos <strong>de</strong> sus gracias,<br />

mas que el que tengamos una entera coníianza en su bondad.<br />

¡Oué sentimiento [ or toda una eternidad para un rc-<br />

P'obo, él no haber (enido esla confianzal Si los príncipes<br />

no pidiesen á sus clientes mas que la copfiauza para dispensarles<br />

sus favores'^e hallarían muchos vasallos ó ccrtosan<br />

)s que no la tuviesen? ¿y tendremos siempre nosotros<br />

necesidad do estos paralelos odiosos, <strong>de</strong> estas comparaciones<br />

tan <strong>de</strong>sproporcionadas para Laceims conocer nuestra<br />

sin razón, y cuán injusía es nuestra conduela con Dios?<br />

Eogosos por nuestros propios intereses, cuando se traía <strong>de</strong><br />

los bienes perece<strong>de</strong>ros, que nunca tenemos nías que en<br />

<strong>de</strong>pósito, no omitimos ninguno <strong>de</strong> cuantos medios son nec«sarií)s<br />

para conseguirlos. ¿Dejaríamos <strong>de</strong>tener coníianza,<br />

si supiéramos que ella fuese ahsolnlumenie necesaria<br />

para hacer eficaces nuestras <strong>de</strong>mandas? ¿En qué consisle<br />

1'ienos falta ordinariamente con respecto n Dios? Procurad,<br />

Pues, el no teneros que repren<strong>de</strong>r <strong>de</strong> es!o; es esla una \irbid<br />

que Dios quiere que tengáis; pedidla, y estad seguios<br />

^no os la conce<strong>de</strong>rá. Decidle mnclias veces: Yo creo, Sef'Or,<br />

que nie conce<strong>de</strong>réis la gracia que os pido, y que aumentareisla<br />

confianza que tengo en vuestra bondad.<br />

^ Antes do todas vueslriis oracioües, eseilaos á esla<br />

Ir,isma confianza, mirándola como una disposición esencial<br />

P»fa ser oidos. No olvidéis el escitarla igualmente en toas<br />

vuestras necesida<strong>de</strong>s, al recurrir á Diosen cien acon-<br />

^C|mientos pesados <strong>de</strong> la vida, en (pie necesitáis siempre<br />

e nn ausilio particular. Reanimad la confianza que teleis<br />

vosotros, inspirando á los <strong>de</strong>más osla virtud tan nc-<br />

' l>'irin. Kn las ocasiones que se ofrezcan, dad pruebas <strong>de</strong><br />

*BBSlríi fé. Todos los dias pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse con muclio fruto<br />

• "''ación siguienic: Creo en vos, Señor; pero haced que<br />

¿ sea siempre mas viva, y mi coníianza siempre mas<br />

J 'oe. Esperoen vos. Señor; pero baced (pie mi esperanza<br />

nJ ',€rt*PW mas segura. Os amo, Señor; pero haced que '<br />

"mor sea siempre mas ai diente. Estoy pesare .o <strong>de</strong><br />

baleros ofendido; pero haced i¡i:emi ctniricion sea siempre<br />

mas perfecta.<br />

CUARTO DOMINGO DESPUES DE LA EPIFANIA.<br />

Como el dia <strong>de</strong> Pascua es el que <strong>de</strong>termina el número<br />

<strong>de</strong> los domingos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Epifanía, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Pentecostés<br />

; ¡os que hay <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Eíjifanía, y cuyo curso<br />

interrumpe la Septuagésima , se trasladan para llenar<br />

los que quedan vados hasta el Adviento, y que esce<strong>de</strong>n el<br />

número <strong>de</strong> los veinte y cuatro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> Pentecostés, La<br />

movilidad , por <strong>de</strong>cirlo así, <strong>de</strong> estos domingos lia hecho<br />

que no so les baya <strong>de</strong>signado od io propio para la misa<br />

<strong>de</strong>l dia, y en esto consiste que el introito ó principio <strong>de</strong> la<br />

misa <strong>de</strong>l tercero , cuarto, quinto y sexto domingo<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la Epifanía, es el mismo. Está lomado <strong>de</strong>l octavo,<br />

versículo <strong>de</strong>l salmo 96, como queda dieboen el domingo<br />

prece<strong>de</strong>nte ; solo son propios <strong>de</strong> este domingo la<br />

Epístola y el Evangelio.<br />

Angeles <strong>de</strong>l Sefior, adorad al Juez soberano <strong>de</strong> los hoüibres<br />

y <strong>de</strong> los ángeles ; Sion ha salido fuera <strong>de</strong> sí <strong>de</strong> regocijo<br />

al oir contar la gloria <strong>de</strong> su Rey ; y las hijas <strong>de</strong> Jada<br />

ban dado. Señor , saltos do alegría , al saber que vns<br />

<strong>de</strong>iieis juzgar el universo. El Süñor es e! Rey <strong>de</strong> todo el<br />

universo ; manifiesten su contento y hagan brillar su alegría<br />

todos los habitantes <strong>de</strong>l continente , > todas las s<br />

<strong>de</strong>l mar. Se ha dicho ya que los sanios Padres interpretan<br />

y esplican este salmo <strong>de</strong> la primera y déla segimda<br />

venida <strong>de</strong> Jesucristo , <strong>de</strong> 811 reino cu ¡a Iglesia , y <strong>de</strong> la<br />

vocación <strong>de</strong> los gentiles. El mismo san Pablo <strong>de</strong>termina<br />

este sentido cu la Epislola á ¡os hebreos , don<strong>de</strong> cita las<br />

palabras <strong>de</strong> este salmo , hablando <strong>de</strong>l Yerbo hecbo hombre.<br />

Y cuando Dios haga entrar segunda vez en el mundo<br />

á su Hijo primogénito, dice : «que le adoren todos los ángeles<br />

<strong>de</strong> Dios.» Es biea claro, que por esta segunda cn'rada<br />

<strong>de</strong>l IL'jo <strong>de</strong> Dios en el mundo, quiere hablar oí Apóstol <strong>de</strong><br />

la segunda venida <strong>de</strong>l Salvador , como juez soberano <strong>de</strong><br />

los vivos y <strong>de</strong> los muertos. San Pablo le llama Primogénito<br />

<strong>de</strong>l Padre, no porque Jesucrisío tenga o'ros bernumos<br />

<strong>de</strong> la misma naturaleza, ó que Dios haya engendrado oíros<br />

<strong>de</strong> su sustancia <strong>de</strong>spués do él. Este término,'«primogénito,»<br />

solo señala su gran<strong>de</strong>za sobreeminente , su generación<br />

eterna, y su superioridad infimía sobre los ángeles y<br />

los hombres , á los cuales da alguna vez la Escritura el<br />

nombre <strong>de</strong> hijos <strong>de</strong> Dios, pero en un sentido muy diferente.<br />

Se prueba que se trata aquí <strong>de</strong> la segunda veiúda<br />

en calidad <strong>de</strong> juez,, por la palabra <strong>de</strong>l texto : «Cuando lo<br />

haga entrar segunda vez ; » lo cual hace relación á una<br />

primera entrada que ha precedido, y porque el sabno<br />

<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se ha sacado este versículo parece dirigirse h-do<br />

entero á la segimda venida. Hay sin embargo mndios<br />

Padres, entre otros san Crisóstomo y san Cirilo <strong>de</strong> Alejandría,<br />

que por ¡a primera introducción <strong>de</strong>l Hijo <strong>de</strong> Dios,<br />

entien<strong>de</strong>n su generación eterna,, y por la segunda, su encarna!<br />

ion ó su nacimienío temporal.<br />

La Epístola <strong>de</strong> este dia es continuación <strong>de</strong> la 'Epístola<br />

<strong>de</strong>l domingo prece<strong>de</strong>nte. Está también tomada <strong>de</strong>l capítulo<br />

IBcdfe la carta que san Pablo escribió á los fieles <strong>de</strong><br />

Roma. Exhorta á los inferiores h obe<strong>de</strong>cer á sus superiores,<br />

hasta por un principio <strong>de</strong> conciencia , lo que prueba<br />

que no se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>sobe<strong>de</strong>cer á las potesta<strong>de</strong>s legítimas<br />

en materia grave sin pecado morlal. Exhorta á los líeles a<br />

dar ácada uno lo que le es <strong>de</strong>bido. Habla en seguida <strong>de</strong>l

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!