27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

520 DOMINGO DUODECIMO<br />

la anima lúa, el ex om-<br />

nibus viribus luis, el ex<br />

como á tí mismo. Has responoHiiu<br />

menlelua : elproxi-<br />

dido Inon, dijo Jesús.: hazostnum<br />

luum sicul tcipsum,<br />

cntendimienlo, y á lu prójimo<br />

lo y vivirás. Mas queriéndose<br />

Dixilque tí/i : ñecle res- jusliQcar, le dijo á Jesús; ¿Y<br />

pondisli-.hoc fac, el vires, quién es mi prójimo? Sobre<br />

lile aulem volens juslifirarc<br />

seipsum, dixil ad Jelabra,<br />

dijo: Cierto hombre que<br />

lo cual lomando Jesús la pasum<br />

: El ffi» esl meus iba <strong>de</strong> Jerusalen á Jericó (•ayo<br />

proximus? Susdpiens autem<br />

Jesús, dixit : ¡lomo le <strong>de</strong>spojaron, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

en manos<strong>de</strong>unosladrones (pie<br />

quídam <strong>de</strong>sccn<strong>de</strong>bal ab Je- haberle llenado <strong>de</strong> heridas le<br />

rusalem in Jericho, etin-<br />

<strong>de</strong>jaron medio muerto. Sucecidü<br />

in lalrones,qui etia m<br />

dio que por acaso un sacerdo<strong>de</strong>spoliaverwit<br />

eum : eí le llevaba el mismo camino, y<br />

plagis imposilis, abiervnl<br />

visto aquel hombre pasó a<strong>de</strong>semivivo<br />

relicto. Accidü lante: lo mismo hizo un levita,<br />

aulem wí sacerdos quídam<br />

dcscen<strong>de</strong>ret ea<strong>de</strong>m vía : el<br />

viso illo , prcelerivil. Si-<br />

müiler el levita cum essel<br />

que estando cerca <strong>de</strong> aquel<br />

sitio, y habiéndole visto, pasó<br />

también. Mas un samai ilano<br />

que viajaba, se llegó á él, y<br />

secus locum , el ti<strong>de</strong>ret viéndole (como estaba) le moevm,<br />

perlransiit. Sama-<br />

rítams aulem quídam iter<br />

vio á compasión : acercóse á<br />

él, y vendó sus llagas <strong>de</strong>spués<br />

facims, venit secus eum : <strong>de</strong> haber <strong>de</strong>rramado sobre<br />

et vi<strong>de</strong>ns cum, misericor-<br />

día motus esl. Et appro-<br />

ellas aceite y vino. Púsole en<br />

seguida sobre su caballo, llepians<br />

alligai'it vulne- vóle á una posada, y cuidó do<br />

ra ejvs , infun<strong>de</strong>ns uleum<br />

et t'inum ; el imponens<br />

tV/uíu in jumcnlum sidtm,<br />

los cuales dió al posa<strong>de</strong>ro, diduxil<br />

in stalmhm, el cu-<br />

ciéndole : Cuida <strong>de</strong> este homram<br />

ejus egit. Et altera<br />

dieprotulil dúos <strong>de</strong>narios,<br />

cí <strong>de</strong>dil stabulario, el ait<br />

Curam illius habe : et<br />

quodcwnque supererogaveris,<br />

egocum rediero, reddam<br />

übi. Quis honm<br />

írium vi<strong>de</strong>lur libí proxí-<br />

mnsfu¡sseilli,qui incidit<br />

fu lairones ? Al Ule dixil:<br />

(Jui fecit misericordiam in<br />

ilhna. El ail üli Jesús :<br />

Va<strong>de</strong>, el lu fac simililer.<br />

él. Al dia siguiente sacó <strong>de</strong> su<br />

bolsa dos <strong>de</strong>narios <strong>de</strong> plata,<br />

bre, y lodo lo que a<strong>de</strong>lantares<br />

<strong>de</strong> mas, yo le lo pagaré á mi<br />

vuelta. ¿Cuál <strong>de</strong> eslos tres le<br />

parece que ha sido el prójimo<br />

<strong>de</strong> aquel hombre que cayó en<br />

manos <strong>de</strong> los ladrones? Aquél,<br />

respondió el doctor, que le ha<br />

tratado con caridad. A lo cual<br />

repuso Jesús al doctor: Yé, y<br />

haz tú lo mismo.<br />

MEDITACION.<br />

De las obras <strong>de</strong> misericordia.<br />

sus consejos y con su ayuda cu todas sns necesida<strong>de</strong>s ;<br />

eslos son los frutos <strong>de</strong> una caridad pura , compasiva, elicaz,<br />

que no encuentra mayor placer que el <strong>de</strong> hacer bien<br />

á lodos los quese halliin en la indigencia, y sobre lodo"<br />

en consolar á las personas afligidas y aliviarlas en sus<br />

necesida<strong>de</strong>s. No hay virtud mas ordinaria en todos los<br />

sanios : ella es como natural á una alma verda<strong>de</strong>ramente<br />

crisliana. Cuando hay una piedad sólida, cuando se ama<br />

verda<strong>de</strong>ramente á Dios, se encuentra un placer tan esquisilo<br />

en <strong>de</strong>rramar liberalmente las limosnas en el seno <strong>de</strong><br />

los pobres, en consolar á los <strong>de</strong>sgraciados, en visitar á las<br />

personas afligidas, en aliviar á los que pa<strong>de</strong>cen, que se<br />

diria que las buenas obras llevan consigo su recompensa,<br />

y hacen gustar tantas dulzuras interiores á las personas<br />

caritativas, como ellos hacen sentir á los que, favorecen.<br />

Pero y ¡ qué consoladoras son las dulzuras que cansan las<br />

obras <strong>de</strong> misericordia en la hora <strong>de</strong> muerte á las personas<br />

carilativas ! pue<strong>de</strong> asegurarse que no hay cosa que<br />

así consuele y asegure á un moribundo, como la memoria<br />

dulce <strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> misericordia que ha practicado.<br />

Disipanse los espantos <strong>de</strong> la muerte á la sola imagen <strong>de</strong><br />

las gran<strong>de</strong>s limosnas que se han hecho durante la vida.<br />

¿Qué cosa <strong>de</strong> mas consuelo cnlonces que el acordarse <strong>de</strong><br />

aquellos pobres á quienes se ha visitado en los hospitales,<br />

<strong>de</strong> aquellos pobres vergonzantes á quienes se ha consolado,<br />

á quienes se ha prolongado la vida con sus limosnas,<br />

<strong>de</strong> aquellos presos <strong>de</strong> quienes se ha cuidado, y <strong>de</strong> los<br />

cuales se han constituid'), por <strong>de</strong>cirlo así, los abogados,<br />

los patronos, y como los padres ; en ün, <strong>de</strong> todos aquellos<br />

infelices <strong>de</strong> quienes pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse como salvadores?<br />

<strong>Los</strong> actos <strong>de</strong> religión, por mas santos que sean, son á la<br />

verdad <strong>de</strong> un gran<strong>de</strong> auxilio en la hora <strong>de</strong> la muerte : uso<br />

<strong>de</strong> los sacramentos, ejercicios <strong>de</strong> piedad, oraciones, lodo<br />

esto consuela ; pero lodo esto no asegura. Si alguna cosa<br />

pue<strong>de</strong> asegurar entonces, pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que son las obras<br />

<strong>de</strong> misericordia hechas por motivos puros y sobrenaturales,<br />

i Dios mió, qué poco se conoce el dia <strong>de</strong> hoy el precio<br />

y el mérito <strong>de</strong> esle género <strong>de</strong> obras buenas !<br />

PUNTO SEGUNDO.—Consi<strong>de</strong>ra cuán agradables son á Dios<br />

y cuán necesarias á lodos los fieles las obras <strong>de</strong> misericordia,<br />

puesto que solo sobre ellas se funda, por <strong>de</strong>cirlo<br />

así, el <strong>de</strong>recho que tienen los elegidos para enlrar en posesión<br />

<strong>de</strong> la herencia celestial <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su muerte.<br />

«Yenid, benditos <strong>de</strong> mi Padre, poseed el reino que tenéis<br />

preparado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l mundo.» Quiere el Señor<br />

que se se sepa á qué título reciben una recompensa tan<br />

gran<strong>de</strong> : poi que tuve hambre, dice, y me habéis dado <strong>de</strong>.<br />

comer; tuve sed, y me disteis <strong>de</strong> beber ; no tenia don<strong>de</strong><br />

alojarme, y me habéis recibido en vuestra casa ; me fal­<br />

PUNTO P.UMEUO.—Consi<strong>de</strong>ra que la misericordia es un taba el vestido, y me lo habéis dado ; estuve enfermo, y<br />

enternei imiento <strong>de</strong>l alma á vista <strong>de</strong> las miserias <strong>de</strong> otro, me visitasteis ; estuve en prisiones, y me habéis ido á<br />

y un <strong>de</strong>seo vivo y ardiente <strong>de</strong> remediarlas. El enternecerse<br />

únicamente á vista <strong>de</strong> lo que pa<strong>de</strong>cen los <strong>de</strong>más sin el tonces:. Señor, ¿y cuándo os hemos visto con hambre, y<br />

ver. <strong>Los</strong> justos, aña<strong>de</strong> el Salvador, le respon<strong>de</strong>rán en­<br />

<strong>de</strong>seo <strong>de</strong> aliviarles, no es una virtud cristiana ; es solo un os hemos dado <strong>de</strong> comer, ó que teníais sed, y os hemos<br />

mo\ imieulo natural, señal <strong>de</strong> una alma buena, el cual en dado <strong>de</strong> beber? ¿cuándo hemos visto que no sabíais en<br />

la mayor parle <strong>de</strong> los hombres no está mas que en los don<strong>de</strong> alojaros, y os hemos recibido en nuestra casa, ó<br />

sentidos, los cuales se conmueven por los objetos, y no I que carecíais <strong>de</strong> vestido, y os lo hemos dado? ¿cuándo<br />

pue<strong>de</strong>n negar esle homenaje á la naturaleza. Por obras <strong>de</strong> os hemos visto enfermo, ó en prisión, y os hemos ido á<br />

misericordia se entien<strong>de</strong>n los efectos <strong>de</strong> esta virlml moral,<br />

que segun Jesucristo <strong>de</strong>be caracterizar á todos los dad (continúa hablando Jesucristo), si, os lo digo en ver"<br />

ver?—Sabed, respon<strong>de</strong>rá el Señor, y os lo digo en ver- *<br />

cristianos, y que consiste en amar á su prójimo como se dad, que cuantas veces habéis hecho estas cosas con uno<br />

ama uno á sí mismo, y en socorrerle con sus bienes , con <strong>de</strong> los mas pequeños <strong>de</strong> mis hermanos que están aquí, lo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!