27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

80 JUEVES<br />

hacor lo bueno y ngrathhlc <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> vos. Abandonándose<br />

en seguida ai dolor, <strong>de</strong>rramó lágrimas con gran<strong>de</strong><br />

abundancia.<br />

<strong>Los</strong> justos <strong>de</strong>l antiguo Testamento han dirigido muchas<br />

veces á Dios ruegos en que le suplicaban se acordase do<br />

sus buenas obras. David en sus salmos recuerda mas <strong>de</strong><br />

una vez su inocencia, su dulzura, su justicia; y Nehemías<br />

le pi<strong>de</strong>á Dios que no olvi<strong>de</strong> las obras <strong>de</strong> piedad que ha<br />

hecho para el restablecimiento <strong>de</strong>l templo y las ceremonias<br />

<strong>de</strong> la ley. Este modo <strong>de</strong> pedir podía tenor un sentido bueno,<br />

sobre todo en un pueblo grosero y <strong>de</strong>l todo material,<br />

hasta en las cosas mas espirituales. Jesucristo nos ha enseñado<br />

<strong>de</strong> un modo muy distinto la necesidad continua<br />

que tenemos <strong>de</strong> que la gracia <strong>de</strong>l Eeñor nos prevenga,<br />

nos fortifique y nos dé la perseverancia ; reconocemos con<br />

justicia, que cuando Dios corona y recompensa nuestros<br />

méritos, recompensa y corona ?us propios dones y sus<br />

beneficios.<br />

Podria sorpren<strong>de</strong>rnos el ver uno do los reyes mas santos,<br />

tan zoloso por hacer florecer la religión en sus estados,<br />

y que ha llevado una vida tan inocente y tan llena <strong>de</strong><br />

obras buenas, temer tanto el morir, abatirse y entregarse<br />

al dolor en las cercanías do la muerte, al paso que vemos<br />

tantos santos en la ley nueva, mirar la muerte con alegría,<br />

sallar <strong>de</strong> gozo cuando ven quo se los acaba su doslierro, y<br />

no temer en la aproximación <strong>de</strong> la muerte nada tanto<br />

como el que no se verifique, i Cuán bien prueba esta diferencia<br />

<strong>de</strong> los santos <strong>de</strong>l uno y <strong>de</strong>l otro Testamento, la escelencia<br />

<strong>de</strong> la ley nueva sobre la antigua! Es preciso convenir<br />

que el antiguo Testamento nos propone gran<strong>de</strong>s<br />

ejemplos <strong>de</strong> virtu<strong>de</strong>s en sus santos y patriarcas;<br />

poro también es indispensable reconocer que su virtud<br />

por mas verda<strong>de</strong>ra, por mas gran<strong>de</strong> que fuese, ora todavía<br />

tosca, y en algún lanío terrena. Solo la sangre <strong>de</strong><br />

Jesucristo es la que ha producido en los santos do la nueva<br />

alianza, sentimientos mucho mas nobles y mas elevados,<br />

y una virtud mas <strong>de</strong>purada y mas sublime. Era nerosario<br />

un hombre Dios para hacer espirituales á los hombres,<br />

y solo en la religión cristiana es en la que se encuentra<br />

la i<strong>de</strong>a justa <strong>de</strong> la santidad.<br />

Dios se rindió á la oración y á las lágrimas <strong>de</strong> Ezoqufas.<br />

No halda aun salido el profeta <strong>de</strong>l patio <strong>de</strong>l palaciocuando<br />

Dios le mandó que volviese á la habitación <strong>de</strong>l rey, y le<br />

dijese que el Dios <strong>de</strong> David, su padre, habia oidosu oración,<br />

y atendido á sus lágrimas. Que no moriria <strong>de</strong> esta<br />

onformedad; que viviria todavía quince años, y quenolendria<br />

ya mas que temer <strong>de</strong> los asirios. Corrió Isaías á llevar<br />

esta agradable noticia al rey, el cual recibió tanto goro<br />

con ella, que le parecía dudosa su curación; tanto la<br />

<strong>de</strong>seaba. ¿Pero qué señal modas, le dijo el príncipe, que<br />

me asegure osa palabra? Era <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> mediodía, y ol<br />

sol estaba ya cerca <strong>de</strong> su ocaso. ¿Queréis por prueba <strong>de</strong>mí<br />

predicción, respondió Isaías, que la sombra <strong>de</strong>l sol a<strong>de</strong>lante<br />

diezlíneas, óque lasatrase? Muy fácil e.sdijocl rey,<br />

que la sombra a<strong>de</strong>lante diezlíneas; pero haz que las retrocoda.<br />

Habiéndose puesto inmediatamente el profeta en<br />

oración, se vió la sombra que habia pasado ya diez líneas,<br />

volver hácia atrás igual número <strong>de</strong> grados en el reloj <strong>de</strong><br />

Adiaz. Ezequías vivió todavía quince años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> osle<br />

milagro; y habiendo reinado veinte y nueve años, es claro<br />

que esto sucedió el dócimocuarlo <strong>de</strong>su reinado.<br />

<strong>Los</strong> intérpretes difieren bastante sobre el modo on que<br />

estaba dispuesto el reloj <strong>de</strong> Achaz. San Gerónimo al parecer<br />

cree que era una escalera dispuesta con arle , sobre la cual<br />

sefialaba las horas la sombra <strong>de</strong>l sol. San Cirilo <strong>de</strong> Alojandría<br />

le ha concebido también como una escalera que Achaz,<br />

padre <strong>de</strong> Ezequías, habia hecho construir con lal artificio<br />

y proporción, que por la sombra <strong>de</strong> los escalones se <strong>de</strong>signaban<br />

las horas y el curso <strong>de</strong>l sol. Es <strong>de</strong> presumir también<br />

que el roy podía ver estos escalones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su cámara y<br />

aun <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su lecho, <strong>de</strong> modo que pudiese ser testigo <strong>de</strong>l<br />

retroceso <strong>de</strong>l sol. Algunos otros quieren que osle reloj haya<br />

sido un verda<strong>de</strong>ro cuadrante, ó una muestra solar, semojante<br />

á las primeras quo se usaron en la Grecia y en la<br />

Italia, on don<strong>de</strong> una poqueña columna, colocada sobre un<br />

plano horizontal ó perpendicular, <strong>de</strong>signaba por medio<br />

<strong>de</strong> su sombra, sobre diferentes Üneas, las diversas horas<br />

<strong>de</strong>l día.<br />

Por lo quo hace á la retrogradacion , claramente dice el<br />

profeta, no solo que fué la sombra la que retrocedió diez<br />

líneas, sino que el sol retrocedió diez grados por los cuales<br />

habia ya bajado , y por consiguiente este dia <strong>de</strong>bió sor<br />

dioz horas mas largo que los días ordinarios. No cuesta<br />

mas trabajo á Dios el hacer retroce<strong>de</strong>r diez horas en un<br />

momento la sombra dol sol, que hacer retrogradar al soj<br />

mismo en tan poco tiempo; y todos los sistemas, lascon-<br />

.soruencias y los razonamientos <strong>de</strong> ios filósofos <strong>de</strong>ben riosvanocorso,<br />

cuando se trata do milagro. Todo el universo<br />

quedó sorprendido por un acontecimiento tan eslraordinario<br />

y tan maravilloso. La fam.T <strong>de</strong> í1! se esparció entre los<br />

pueblos vecinos, y que el cíelo habia bocho este prodigio<br />

on favor <strong>de</strong> Ezequías. Berodach-Baladan, rey <strong>de</strong> Babilonia<br />

, le envió sus embajadores para cumplimonlarlo por el<br />

restablecimiento <strong>de</strong>su salud, y al mismo tiempo para informarse<br />

<strong>de</strong> él acerca <strong>de</strong>l prodigio que habia sucedido en<br />

la liorra. (2. Paralip. 32.)<br />

El Evangelio <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> osle dia ciion!a la hísloria<br />

<strong>de</strong> la otra curación milagrosa obrada on favor dol siervo<br />

do un centurión. Habiendo bajado ol Hijo do Dios <strong>de</strong> la montaña<br />

en quo habia predicado con lanía admiración y fmlo,<br />

vino á Cafarnaum , seguido <strong>de</strong> una muchodunibi e quo no<br />

se cansaba <strong>de</strong> oírle. <strong>Los</strong> mismos gonlilos que oían hablar<br />

<strong>de</strong> las maravillas que obraba , le profesaban una veneración<br />

y una eslimacíon sin límites; hasla el conliirion que<br />

mandaba la guarnición romana en Cnfiinianm le salió al<br />

encuentro, y habiéndole saludado con una profunda roveroncía:<br />

Señor , le dijo, tengo un criado en mi casa, quo<br />

se halla on la cama paralítico y sufre gran<strong>de</strong>s dolores.<br />

Bolla lección para losamos cristianos sobre la caridad con<br />

sus domésticos. Deben enternecerse por sus malos, buscar<br />

los medios <strong>de</strong> aliviarles, y no <strong>de</strong>scansar <strong>de</strong> tal modo<br />

sobre los otros , que no hagan también personalmente algunas<br />

ddigoncias. Superiores á los que os sirven, también<br />

vosotros pertenecéis al mismo Señor: usad do vuoslros <strong>de</strong>rechos<br />

sobre ellos, como queréis que Dios use do los suyos<br />

sobre vosotros. ¡ Qué dureza echar <strong>de</strong> casa á los que han<br />

caído enfermos en nuestro servicio! <strong>Los</strong> paganos se hubieran<br />

avergonzado <strong>de</strong> echar fuera do su casa á los que hubieran<br />

caído enfermos en su servicio. Apren<strong>de</strong>d do oste<br />

centurión pagano á obrar como ci islíanos. Yo iré á tu casa,<br />

le respon<strong>de</strong> el Salvador, y curaré al onformo. i Qué bien<br />

significada está aquí la disposición <strong>de</strong> Jesucristo para aliviar<br />

nueslros malos! ¡ Que no tonga yo lauto empeño por<br />

la curación do mi alma, como vos lendriais facilidad p»''8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!