27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

60<br />

mas dispueslo.-<br />

mil m en lo.<br />

para conseguir el premio viven<br />

REFLEXIONES.<br />

DOMINGO<br />

uislcrisi-<br />

Estas gentes so abslienon <strong>de</strong> lodo para recibir una corona<br />

que se marchita. ¡Cuánlos falsos pretestos <strong>de</strong>slrnyo<br />

esla comparación y este ejemplo! Si por puros motivos<br />

luitnar.os, si por adquirir una gloria lan diminuía, tansuperücial,<br />

tan corla, si para conseguir una corona <strong>de</strong> laurel<br />

dotan poca duración, y <strong>de</strong> nn precio lan vil como las<br />

hojas, han podido los gentiles sujetarse á una vidalan dura,<br />

tan incómoda, tan morliiicada; ¿qué pue<strong>de</strong> asegurará<br />

los cristlarios cobar<strong>de</strong>s que espantados por las imaginarias<br />

dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> una vida cristiana, sacrifican todas las<br />

dulzuras <strong>de</strong> una vida santa, una gloria eterna y <strong>de</strong>un precio<br />

infinito, la posesión <strong>de</strong> un Dios, su salvación, una felicidad<br />

sin limites? Cuando se piensa á sangre fria en la<br />

irregnlaridad eslravagantc <strong>de</strong> osla lamen'able conduela,<br />

leda á uno gana <strong>de</strong> preguntar, ¿si esla especie <strong>de</strong> genios<br />

son cristianas, ó si estos indignos cristianos son hombres<br />

racionales? Se diría que hay una especio <strong>de</strong> fascinación<br />

que suspen<strong>de</strong>, por <strong>de</strong>cirlo así, el uso <strong>de</strong> la recta razón, que<br />

embola el enlendimienlo, é interdice el juicio para lodo lo<br />

que pertenece á la salud y á la conducta cristiana. Todo<br />

"spanla, todo disgusta, todo<strong>de</strong>sanima, cuando se traía <strong>de</strong><br />

vivir conforme al espíritu y á las máximas <strong>de</strong> la religión,<br />

y según las leyes <strong>de</strong>l Evangelio. Rion puedo Dios presenlar<br />

una felicidad eterna, una gloria pura y sólida; bien pue<strong>de</strong><br />

(frecer al vencedor <strong>de</strong> las propias pasiones, <strong>de</strong> estos enemigos<br />

moríales <strong>de</strong> nuestra salvación y <strong>de</strong> nuestro reposo,<br />

una corona preciosa que nunca se marchila, que jamás se<br />

. esluce, una felicidad complela, satisfactoria, perfecta, y<br />

tedo estopor algunos dias, por algunas horas, por algunos<br />

momentos <strong>de</strong> mortificación <strong>de</strong> los sentidos y <strong>de</strong> las pasiones;<br />

sin embargo lodo nos choca. Jamás tiene uno bastante<br />

salud, es <strong>de</strong>masiado joven, eslá muy ocupado, se<br />

trabaja mucho, es muy <strong>de</strong>licado, ó <strong>de</strong> una edad muy<br />

avanzad;1.; la abstinencia,el ayuno, son superiores á nuestras<br />

fuerzas. No traigamos aquí á la memoria, ni el ejemplo<br />

<strong>de</strong> tantos santos mas jóvenes, y mas <strong>de</strong>licados que nosotros;<br />

no recor<strong>de</strong>mos el ejemplo <strong>de</strong> san Pablo, ni do los<br />

ailelas: las mismas personas lan jóvenes, lan <strong>de</strong>licadas,<br />

tan atareadas, <strong>de</strong>struyen con su conducta sus mas especiosos<br />

protestos, y sus mas plausibles escusas. ¿Qué no<br />

tiene que sufrir en el ejércilo aquel joven tan <strong>de</strong>licado,<br />

aquel hijo <strong>de</strong> familias en la llor <strong>de</strong>su edad? La ambición<br />

y el ansia <strong>de</strong> distinguirse, <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lartarse, y <strong>de</strong> adquirir<br />

nombre, hacen <strong>de</strong>vorar todas las auslerida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l servicio.<br />

IVo pi<strong>de</strong> Dios cierlamenle lau.'o <strong>de</strong> los que le sirven.<br />

¿Qué no influye sobre un ^óven corazón el inierés y el <strong>de</strong>seo<br />

<strong>de</strong> hacer fortuna? ¿Qué po<strong>de</strong>r no tiene aun sobre los<br />

mismos viejos una pasión violenta? Nada cuesla cuando se<br />

trata <strong>de</strong> satisfacerse unoá sí mismo: ¡vos solo, Diosmio,<br />

vos solo parecéis un Sefior muy duro á todos estos esclavos<br />

<strong>de</strong>l mundo! Se pasan sin quejarse, y cuasi sin dificultad,<br />

los dias enteros sin comer, por hacer la córle á los<br />

gran<strong>de</strong>s; se pone en una especie <strong>de</strong> tortura el cuerpo, para<br />

aparecer con un talle terso y agradable; se ayuna rigorosamente,<br />

se velan las noches enteras hasta alterar la salud,<br />

por asisür á los espectáculos ó al baile, nada se hace<br />

cuesta arriba para con<strong>de</strong>nar:-e. ¿Qué vida mas cruda , mas<br />

anslera, que la <strong>de</strong> las gentes <strong>de</strong> r.egrcio?? ¿Y lodo esimposible<br />

cuando fe trata <strong>de</strong> hacer alguna lijera mortificación,<br />

alguna buena obra, por poco penosa que sea, por la<br />

salvación propia, por una felicidad infinita, por una gloria<br />

oleí na, por Dios, á quien se le niega todo? La gloria <strong>de</strong>l<br />

mundo aunque falsa, aunque frágil, os incompatible con<br />

el <strong>de</strong>leito, con la<strong>de</strong>lico<strong>de</strong>za; no se compra sino á costa <strong>de</strong><br />

trabajo y <strong>de</strong> peligros: ¿ seria justo que no costase nada<br />

el obtener la corona inmortal que el Señor nos [ ropone?<br />

Infelices esclavos <strong>de</strong> la ambición y <strong>de</strong>l interés, ¡cuántas<br />

pasiones os veis precisados á mortificar para satisfacer<br />

una! Y sin embargo estos honores tras <strong>de</strong> los que corréis,<br />

no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> do vosotros el merecerlos; <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> aun mucho<br />

menos el obtenerlos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberlos merecido. Sí, yo<br />

me atrevo á <strong>de</strong>cirlo, no os costaría tanto, os costaría aun<br />

mucho ménos, el asegurares una vida exenta do muchos<br />

disgustos, una muerte dulce, una felicidad llena y etérea.<br />

f!HJ<br />

El Evangelio <strong>de</strong> la misa es <strong>de</strong> san Maleo, cap. %0.<br />

/ii illo te.ñjiore : Dix'ú Jtsus<br />

discipulis suis p:iraholam<br />

hanc: Simile eril rerfnum<br />

ecelormi homini pulrifamilias<br />

, qui exiü primo<br />

vmne conducere operarios in<br />

vitieam suam. Conventionc<br />

autem fdcla cum operariis ex<br />

<strong>de</strong>nario diurno, misil eos in<br />

vineam suam. El egressus<br />

cirro h(>ram tertiam , vidil<br />

aliosslanles in foro oüosos,<br />

H dixit iltis: lie e( vos in vinram<br />

m«am, et quod jnslum<br />

furril dabo vobis, Illiaulcm<br />

ahicrunt. Ilcruni autem exiit<br />

circa sexlam el nonam horam:<br />

et fecit simililer. Circa<br />

umdccimam ver<strong>de</strong>xül, el invenii<br />

alios slanles, et dlcit<br />

illis: Quid h)c stalis tola die<br />

oííosí? bicunl ci: Quia nemo<br />

nos conduxit. Dicit illis: íte<br />

et vos invincam meam. Cum<br />

sero autem faclum csset, dicit<br />

domintts vineoB promratori<br />

suo: Voca operarios , et<br />

red<strong>de</strong> illis merce<strong>de</strong>m, inci-<br />

piens a novissimis usque ad<br />

primos. Cim venisseul ergo<br />

qui circa un<strong>de</strong>cimam horam<br />

veneranl, acceperunt singuhs<br />

<strong>de</strong>narios. Venientes aulemet<br />

primi, arhitrati sunl quod<br />

ptki cssent accepluri: acceperunt<br />

autem et ipsi singulos<br />

<strong>de</strong>navios. El accipientes,murmurahant<br />

adversüs pairemfamilins,<br />

dicen tes : Rinovissimi<br />

una hora feccrunt, el<br />

pares illos nolis fecisti, qui<br />

porlatimus pondus diei et<br />

éeSíut. M Ule respon<strong>de</strong>ns uni<br />

enrum, dixit: Amke, non<br />

En aquel tiempo dijo Jesús<br />

á sus discípulos esta parábola<br />

: El reino <strong>de</strong> los ( icios<br />

es somejantc á nn padre<br />

<strong>de</strong> familias que salió muy<br />

<strong>de</strong> mañana á fin <strong>de</strong> lomar<br />

trabajadores á jornal para<br />

gu vina. Convenido con los<br />

operarios en un <strong>de</strong>nario dé<br />

plata por el dia, los envió á<br />

su viña. Habiendo salido bácia<br />

la hora <strong>de</strong> tercia, vió<br />

otros que oslaban en la ¡daza<br />

sin hacer nada, y les dijo:<br />

Id también vosotros á mi<br />

viña y os daré lo que fuere<br />

justo, y fueron alfá. Salió<br />

también á ta hora sexta y á<br />

la hora nona, ó hizo lo mismo.<br />

Cerca ya <strong>de</strong> la hora undécima<br />

salió otra vez, y habiendo<br />

hallado otros que estaban<br />

allí, les dijo: ¿ Por<br />

qué osláis aquí todo el dia<br />

sin hacer nada ? Ellos le<br />

respondieron: Porque no nos<br />

han ocupado; y él les dijo:<br />

Id también vosotros á mi<br />

viña. Llegada la noche, el<br />

señor <strong>de</strong> la viña dijo á su<br />

mayordomo: Haz venir á los<br />

trabajadores y págales, empezando<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> los últimos<br />

hasta los primeros. <strong>Los</strong> que<br />

hablan venido h la hora undécima<br />

recibieron cada uno<br />

un <strong>de</strong>nario. Acercándose los<br />

que habían ido primero al<br />

trabajo, creyero;i recibirían<br />

mas que un <strong>de</strong>nario; y al<br />

recibirlo murmuraban contra<br />

el padre <strong>de</strong> familias: <strong>Los</strong><br />

úllimos, lo <strong>de</strong>cían , no han<br />

trabajado mas que una hora,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!