27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.icoslunihraban linccr on Milán píira implorar la miscricorflia<br />

dt» Dios La que se hizo on Milán en tiempo <strong>de</strong> esle sanio<br />

prelado para Inisporlar las reliquias <strong>de</strong> san Gervasio y san<br />

Trolasio, es una <strong>de</strong> Ins mas célebres. San Ambrosio y san<br />

Aiíiisiin refieren el insigne milagro do que fueron lestigos<br />

en la persona <strong>de</strong> im ciego que recobró la vista durante la<br />

procesión por el conUiclo <strong>de</strong> las reliquias. Y el venerable<br />

iteda en la vida <strong>de</strong> san Cnrberlo, hablando <strong>de</strong> la procesión<br />

<strong>de</strong> ¡as rogaciones, hace mención <strong>de</strong> las reliquias que se<br />

llevaban en ella, como <strong>de</strong> una cnstumhre establecida en<br />

loda la Iglesia, banfrancohabla <strong>de</strong> las leíanlas, déla cruz,<br />

<strong>de</strong>l agua bendita, <strong>de</strong>l libro <strong>de</strong> los Evangelios, y <strong>de</strong> las reliquias<br />

que se llevaban en las procesiones <strong>de</strong> las rogaciones,<br />

y en las que se bacian en tiempo <strong>de</strong> calamida<strong>de</strong>s públicas.<br />

Las procesiones mas solemnes son las <strong>de</strong>l Santísimo<br />

Sacramento, las <strong>de</strong> las Rogaciones, déla ÍHirilicacion y <strong>de</strong><br />

los llamos, y las que se hacen en Francia el dia <strong>de</strong> la<br />

Asunción <strong>de</strong> la santísima Virgen por voto <strong>de</strong>! rey; las que<br />

se hacen estraordinariamenle por el jubileo, y las que se<br />

hacen para aplacar la cólera <strong>de</strong> Dios en las calamida<strong>de</strong>s<br />

públicas. Las procesiones son mas frecuentes en el tiempo<br />

pascual, porque es menester pedir á Dios su bendición<br />

sobre ios frutos <strong>de</strong> la tierra, que corren entonces muyeres<br />

riesgos. De aquí ha venido la religiosa práctica <strong>de</strong> las<br />

gentes <strong>de</strong> la campiña <strong>de</strong> hacer en esta estación tan fre •<br />

cuentes procesiones.<br />

Dii todo lo que acaba <strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse con respecto á las rogaciones,<br />

á las plegarias públicas, á las santas reliquias que<br />

se llevan en las procesiones y á todas las domas prácticas<br />

<strong>de</strong> religión, cuasi tan antiguascomo la Iglesia, ¿qué <strong>de</strong>rcllexiones<br />

nacen céntralos herejes, cuyas sedas tan contrarias<br />

á este primitivo espíritu <strong>de</strong>l cristianismo, se atreven<br />

todavía á con<strong>de</strong>nar unos usos nacidos, por <strong>de</strong>cirlo así, con<br />

'a Iglesia, y au'ori/ado.s por la práctica <strong>de</strong> lodos los sanios<br />

en todos los tiempos?<br />

Aunque los tres dias que prece<strong>de</strong>n á la fiesta <strong>de</strong> ¡h Ascensión<br />

sean lodos tres <strong>de</strong> rogaciones, la Iglesia, sin embargo,<br />

no ha asignado oficio particular mas que á esta scgmida<br />

feria. El introito <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> este dia está tomado<br />

díd salmo IT. Como es este un dia do rogaciones, esto<br />

es, <strong>de</strong> súplicas solemnes para obtener <strong>de</strong>l Señor todos los<br />

auxilios espirituales y temporales que necesilamos, la Iglesia<br />

comienza la misa por un verso <strong>de</strong>l salmo mas ápropósilo<br />

para inspirarnos la confianza que <strong>de</strong>bo acompañar á<br />

todas nuestiMs petiemnes para que sean eficaces, y sin la<br />

mal no seremos jamás nidos. Este salmo es un cántico do<br />

acción <strong>de</strong> gracias <strong>de</strong> David | Dios, en el que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

haber referido todos ios peligros á que ha estado espueslo<br />

y las victorias que ha conseguirlo sobre todos sus enemigas<br />

por una protección especial, protesta quo nada será<br />

jamás capaz <strong>de</strong> alierar su confianza hi <strong>de</strong>bilitar su amor h<br />

Dios. «Mi voz,» dice el Profeta, «ha podido penetrar basta<br />

lo mas alto <strong>de</strong>l ciclo, que es su templo y su mansión ordinaria<br />

; mis clamores han llegado á él: los ha oido y me<br />

ha escuchado: » ¡ qué confianza no <strong>de</strong>bo tener en él, y qué<br />

acciones <strong>de</strong>gracias no <strong>de</strong>bo rendirle ! «Yo os amaré, Señor,<br />

á vos que sois Inda mi fortaleza: el Señor es mi apoyo,<br />

mi refugio, mi libertador.» Con tales sentimientos no<br />

podrá Dios menos <strong>de</strong> oir nuestras peticiones. Todo este salmo<br />

es <strong>de</strong> los mas nobles y mas cristianos aféelos, y su estilo<br />

es bello y admirablemenl'c elevado. Comienza por las<br />

•dabanzas magníficas <strong>de</strong>l Señor, y por la mas humil<strong>de</strong> ac-<br />

DESPÜES DE PASCUA. 399<br />

cion <strong>de</strong> gracias. En seguida espone David los peligros on<br />

que se ha visto; <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>scribe en términos pomposos<br />

el modo con que Dios le ha socorrido y libertado do<br />

ellos; en fin, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber ensalzado las gracias que<br />

ha recibido, concluye con las alabanzas y acciones <strong>de</strong> gracias.<br />

San Gerónimo dice que este salmo, <strong>de</strong>scribiendo los<br />

combales <strong>de</strong> David contra sus enemigos, figura las viclori<br />

is <strong>de</strong> Jesucristo sobre los judíos, enemigos moríales<br />

<strong>de</strong>l Mesías, y las do la Iglesia sobre lodos sus perseguidores.<br />

La Epístola <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> esíe dia está sacada <strong>de</strong>l capítulo<br />

quinto <strong>de</strong> la Epístola <strong>de</strong>l apóstol Santiago; es,una instrucción<br />

abreviada <strong>de</strong> las disposiciones con quo so <strong>de</strong>be<br />

oran, y <strong>de</strong>l fruto que <strong>de</strong>be sacarse <strong>de</strong> la oración.<br />

Confesad vuestros pecados el uno al otro, y rogad los<br />

unos por los oli os para qne os salvéis. No basta <strong>de</strong>loslar<br />

vuestros pecados en el fondo <strong>de</strong>l corazón , dice el sanio<br />

Apóstol: este dolor inlerior y sobrenatural, esta verda<strong>de</strong>ra<br />

contrición es sin duda necesaria, pero no basta para obtener<br />

el perdón dolos pecados mortales; es preciso <strong>de</strong>clararlos,<br />

confesarlos con humildad al sacerdote, que es el<br />

único que tiene po<strong>de</strong>r para absolvernos: es un juez y es<br />

necesario insiruirlc <strong>de</strong>l proceso; es nn médico y es preciso<br />

<strong>de</strong>clararle nueslras llagas y nuestras enfermeda<strong>de</strong>s, á Ou<br />

<strong>de</strong> quo nos aplique los apáralos y los remedios necesarios.<br />

«Confesaosunoáotro vuestros pecados.» Tor estas palabras,<br />

dicen los intcrpreles y sanios Padres, <strong>de</strong>clara visiblcmenlo<br />

el santo Apóstol el precepto divino <strong>de</strong> la confesión<br />

sacramental. (Cornel. á Lapi<strong>de</strong>.) Uno do los mas sabios<br />

intérpretes dice que Santiago no se ha servido <strong>de</strong> esla cspresion<br />

«uno á otro,» sino para hacer la práctica <strong>de</strong> la confesión<br />

mas fácil y el precepto mas suave. No obstante que<br />

solo al sacerdote sea á quien <strong>de</strong>bemos confesar nuestros<br />

pecados, se sirvo el santo Apóstol <strong>de</strong>l término «unoá otro»<br />

para hacernos compren<strong>de</strong>r mejor que aquel á quien doclaramos<br />

en secreto todas nueslras miserias, está también<br />

sujeto á las mismas flaquezas y á las mismas tentaciones<br />

que nosotros, y es capaz <strong>de</strong> caer en los mismos <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes.<br />

« Uno á otro,» porque aunque el carácter sacerdotal eleva<br />

al sacerdote sobre el lego y lo da el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> absolver al<br />

pecador, no le saca <strong>de</strong> la clase <strong>de</strong> los hombres; y por mas<br />

sublime que sea la dignidad <strong>de</strong>l sacerdote, siempre se verifica<br />

que la confesión se hace do hombre á hombre, «el<br />

uno al otro,1» lo que <strong>de</strong>muestra á los mismos sacerdotes la<br />

obligación que tienen lambien ellos <strong>de</strong> confesarse, S¡ se<br />

han visto pecadores que han <strong>de</strong>clarado sus culpas á simples<br />

legos, son estos actos do humildad muy laudables y<br />

que pue<strong>de</strong>n obtenerles <strong>de</strong>l Sefor la gracia para formar una<br />

contrición perl'ecla ; pero esto acto do humildad, por laudable<br />

que sea, jamás podrá equivaler á una confesión sacramental.<br />

.<br />

« Orad los unos por los oíros para que os salvéis.» El<br />

Apóstol recomienda aquí la oración mutua para con Dios,<br />

la cual, teniendo por motivo la caridad, le es siempre<br />

agradable, y el mismo motivo la hace lambien eficaz.<br />

Dios escucha do buena gana las súplicas que hacemos<br />

por nuestros hermanos ; y lo que no oblendríamos<br />

para nosotros mismos , lo alcanzamos mi;chas veces<br />

cuando es la caridad la que nos mueve á pedirlo para<br />

ellos. «La oración constante <strong>de</strong>l justo,» aña<strong>de</strong>,<br />

«puedo mucho para con Dios.» Habla <strong>de</strong> los justos<br />

que viven aunen la tierrra; ¿cuál, pues, <strong>de</strong>be ser Ja

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!