27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

162 DOMINGO TRRCIWO<br />

iu consistía e» iütogiitarse que era icy; éi afoclaba el aire<br />

<strong>de</strong> soberaifo, lial)I;ihay inandaba como principo, mierilius<br />

(jiic oslaba oncadonatlo como un esclavo, y lodos los bombres<br />

do juicio y sus verda<strong>de</strong>ros y sabios amigos se lamentaban<br />

<strong>de</strong> oir sus oslravogancias, y <strong>de</strong>ploraban su <strong>de</strong>sgracia.<br />

Cuando la razón no está cautivada por la pasión, por<br />

poco juicio que se leuga se condonan ios <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong><br />

una vida <strong>de</strong>sarreglada; ¿un buen talcnío pue<strong>de</strong> onconlrar<br />

gusto en lo (pie<strong>de</strong>be causarle berror, y liacerlo gemir por<br />

toda la,e(ertiidad? ¡Ah, Señor! ¡que un poco <strong>de</strong> rellexion<br />

sobre las <strong>de</strong>sgracias inevitables que acompañan al estado<br />

<strong>de</strong> pecador, aun en esta vida, reduciria á muebas almas<br />

<strong>de</strong> sus estravíos! ¿y por qué no he <strong>de</strong> hacer estas rellexiones<br />

en el tiempo que puedo aprovecharmedoellas? ¿espero<br />

á hacerlas á la hora <strong>de</strong> la muerte, ó durante la eiernidad,<br />

cuando me serán inútiles, cuando no servirán mas<br />

que para aumentar mis tormentos, mi rabia y mi <strong>de</strong>sesperación?<br />

¡Pero qué eficaces son las que hace el pródigo!<br />

Esto os hecho, no hay mas dilación, no hay mañana. Se<br />

<strong>de</strong>termina á partir para volverse á su padre, y pai te. Ti o-<br />

yectos <strong>de</strong> reforma, conversiones <strong>de</strong>terminadas para mas<br />

a<strong>de</strong>lante, flores sin fruto, engaño que adormece al pecador,<br />

y le pier<strong>de</strong>. «Iré á mi padre.» lTna verda<strong>de</strong>ra contrición<br />

inspira siempre la confianza. Yo soy pecador, es verdad,<br />

Dios mió, pero vos sois mi padre; merezco que me<br />

castiguéis, y tendréis sobrada razón para per<strong>de</strong>rme; pero<br />

¿<strong>de</strong>jareis por esto <strong>de</strong> salvarme? ¿podríais olvidar lo (jue<br />

os he costado? mirad que es un hijo el que reclama vuestra<br />

misericordia; y si á pesar <strong>de</strong> lodos mis <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes no<br />

habéis <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> ser mi padre, por criminal que yo sea,<br />

o;acordaie;s también <strong>de</strong> que yo soy vuestro hijo. El Salvador,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> habernos hecho ehretrato <strong>de</strong>l pecador en<br />

la persona <strong>de</strong>l hijo pródigo, nos hace el suyo en la <strong>de</strong>l padre<br />

<strong>de</strong> este hijo convertido. Apenas el padre <strong>de</strong>l pródigo<br />

percibe á lo léjosá su hijoque vuelve, corre á abrazarle, y<br />

loji s ú\i echarle en cara su ingratitud y sus <strong>de</strong>vaneos, se<br />

regocija tanto con su vuelta, que no pue<strong>de</strong> contener su<br />

uiegi ia. Diversión, banquete, festejos, áosto se reduce lodo<br />

el enojo, por <strong>de</strong>cirlo así, <strong>de</strong> un padre tan justnmenle<br />

irritado. La liberalidad acompaña á la lernura. Se le restablece<br />

en lodos sus <strong>de</strong>rechos al momento que vuelve á<br />

entrar en su <strong>de</strong>ber. ¡Oh Dios mió! ¡y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> oslo hay<br />

pecadores que rehusen volverse á vos por falta <strong>de</strong> confianza!<br />

No seré yo, Señor, puesto que sin <strong>de</strong>mora, y sin temor,<br />

vuelvo á vos, para no separarme jamás <strong>de</strong> vos con el ausilio<br />

<strong>de</strong> vuestra gracia.<br />

jACULATOaiAS.—¡Oh el mejor <strong>de</strong> lodos los padres! Yo<br />

no quiero permanecer ya mas tiempo en mi alucinamiento,<br />

y me vuelvo á vos para siempre. (Luc.<br />

Dichosos, ó Dios mió, los que no se alojan nunca <strong>de</strong><br />

vos. (l'salm. 83).<br />

PROPÓSITOS.<br />

1 Reconozcamos en esta paiábola <strong>de</strong>l hijo pródigo la<br />

locura y los <strong>de</strong>sbarros <strong>de</strong>l pecador, y la bondad infinita<br />

<strong>de</strong>l Padre <strong>de</strong> las misericordias. Pero <strong>de</strong>testando los unos,<br />

y admirándola otra, comprendamos el sonlidoquo en sí<br />

encierran. Nodiferais vuestra conversión, y volveos inmediatamenle<br />

á Dios, quien siempre recibe bien, cuando uno<br />

ge vuelve á él <strong>de</strong> buena íé. Repetid muchas voces esta<br />

meditación, leedla <strong>de</strong> tiempo en tiempo; nada hay mas<br />

á propósito para reanimar nuaslra confianza, y escilarnos<br />

á una verda<strong>de</strong>ra contrición. Decios muchas voces á vosotros<br />

mismos : yo tengo necesidad <strong>de</strong> convertirme, cierlamenle<br />

que no quenia morir en mi error, y en <strong>de</strong>sgracia<br />

<strong>de</strong> mi Dios, <strong>de</strong> mi Padre; yo quiero volverme á él, y si<br />

he<strong>de</strong> hacerlo algún dia, ¿por ipié no hoy? ¿temo acaso<br />

quesea <strong>de</strong>masiado pronto, si lo hiciese en esle mismo dia?<br />

¿ temo volver <strong>de</strong>masiado presto á su gracia, si onlro en<br />

ella menos tar<strong>de</strong> ? ¿tomo que me perdone muy pronto mis<br />

esti avíos, si me los perdona sobre la mardia? Estas rellexionesson<br />

concluyentes, son sólidas. Uacedlas muebas<br />

veces.<br />

2 No permanezcáis jamás en pecado ni un momento.<br />

Si habéis tenido la <strong>de</strong>sgracia <strong>de</strong> haber caido en él, pedid<br />

perdón <strong>de</strong> lodo vuestro corazón en el momonlo mismo, y<br />

no paséis el dia, si pue<strong>de</strong> ser, sin confosaros. ¡Qué error,<br />

y al mismo lioiupo qué peligroso es el dilatar su conversión<br />

á un domingo ó á un dia <strong>de</strong> íiesla ! ¡Cuántos se han<br />

con<strong>de</strong>nado, solo por haber diferido su conversión no mas<br />

que un dia! Guardaos bien <strong>de</strong> contar <strong>de</strong>masiado sobre la<br />

bondad do Dios, esperando euconlrarla siempre pronta<br />

para recibiros á penitencia. Esta no es una confianza, es<br />

si una presunción criminal, que <strong>de</strong> ordinario os seguida do<br />

la impenitoncia final. Observad una conducta mas cristiana.<br />

Coulad con la misericordia <strong>de</strong>l Señor, pero no abuséis<br />

<strong>de</strong> ella.<br />

DOMINGO TERCERO DE CUAKESMA.<br />

Comuumcn e se ha llamado esto domingo tercero do<br />

Guresma el domingo <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio mudo, cuya historia conlione<br />

el Evangelio <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> este dia. Se le llama también<br />

eldomiugo Oadi, <strong>de</strong> la primera palabra <strong>de</strong>l introito,<br />

como se lia llamado Reminiscerc. por la misma razón al domingo<br />

prece<strong>de</strong>nte, y LcetareAl cuarlo domingo. Antiguamente<br />

so llamaba el domingo <strong>de</strong> los Escrulinios, <strong>de</strong>l examen<br />

<strong>de</strong> los catecúmenos, que se disponían para recibir el<br />

bautismo al fin <strong>de</strong> la Cuaresma, porque en esle dia se hacia<br />

el primero <strong>de</strong> estos escrutinios. <strong>Los</strong> griegos le han llamado<br />

el domingo <strong>de</strong>l ma<strong>de</strong>ro precioso y vivificante, esto<br />

es, <strong>de</strong> la cruz, á la cual nombran ellos con la sola palabra<br />

slauroproscinese. Como aquí comienza la semana que media<br />

la Cuaresma, los fieles han redoblado siempre su <strong>de</strong>voción<br />

y su fervor, á medida que se acercaban aquellos<br />

días sagrados en que la Iglesia celebra los gran<strong>de</strong>s mislerios<br />

<strong>de</strong> nuestra re<strong>de</strong>nción, celebrando los misterios <strong>de</strong><br />

la pasión, <strong>de</strong> la muerte y <strong>de</strong> la resurrección <strong>de</strong>l Salvador<br />

<strong>de</strong>l mundo.<br />

El inlroilo <strong>de</strong> la misa está lomado <strong>de</strong>l verso diez y seis<br />

<strong>de</strong>l salmo tí. Esle salmo, como ya so ha dicho, es una<br />

oración afectuosa <strong>de</strong> un hombre oslraordinariamente afligido,<br />

que perseguido por aquellos mismos á quienes mas<br />

ha colmado <strong>de</strong> bienes, no halla consuelo en la amargura<br />

<strong>de</strong> su corazón , sino solo en Dios en quien pone toda su<br />

conlianza. David vivamente perseguido por su hijo Absalon,<br />

implora el auxilio <strong>de</strong> Dios en su aflicción, y consi<strong>de</strong>rando<br />

sus males como unas penas justas por sus pecados,<br />

onlra en gran<strong>de</strong>s sentimientos <strong>de</strong> penitencia. No hay persona<br />

alligida, pero espoeialníenle en tiempo do lenlaeioncs<br />

violentas, á quien no convenga esle salmo. Que se encienda<br />

mas y mas cada dia el fuego <strong>de</strong> la persecución , que<br />

mis enemigos lo pongan todo por obra para per<strong>de</strong>rme; yo<br />

lendré siempre los ojos fijos on el Señor, persuadido que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!