27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

on esos banqnclos, da don<strong>de</strong> cslá <strong>de</strong>sterrada la lein-<br />

P'iinza, en esas diversiones lan poco crislianas, escollo<br />

lecosario <strong>de</strong> la inocencia, en esas máscaras escandalosas?<br />

JAGULATOMA?.—Yo confieso, Señor mió Jesucristo, que<br />

nuestros pecados renuevan vuestra pasión.<br />

¿Qué vienen á ser, divino Salvador mió , estas llagas<br />

que tenéis en medio <strong>de</strong> vuestras manos ? ¡ Ah 1 yo oigo<br />

tpie me respondéis ; lie sido traspasado con estas llajías<br />

en la casa <strong>de</strong> los que hacian profesión <strong>de</strong> amarme.<br />

(Zach.ia.)<br />

PROPÓSITOS.<br />

1. Si el enemigo déla salud pone todo en movimienlo<br />

duranlc estos últimos dias <strong>de</strong> carnaval, pura seducirá las<br />

almas por la reunión <strong>de</strong> los placeres y <strong>de</strong> las diversiones<br />

que el espíritu <strong>de</strong>l mundo ha instituido, tampoco ha <strong>de</strong>jado<br />

el Espíritu Santo do sugerir industrias espirituales pa-<br />

Rl sanliQcar las almas por medio <strong>de</strong> las prácticas <strong>de</strong> piedad<br />

que la Iglesia ha autorizado. Pocos pueblos hay en el<br />

dia en don<strong>de</strong> no se halle establecida la indulgencia <strong>de</strong><br />

cuarenta horas ; pocos don<strong>de</strong> no baja ejercicios <strong>de</strong> <strong>de</strong>voción,<br />

que son como oirás tantas coiilrabatcrías contra<br />

los esfuerzos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio, y muy capaces <strong>de</strong> hacer inúti-<br />

1^ lodos sus perniciosos artificios. Imponeos una ley <strong>de</strong><br />

frecuentar en estos tres últimos dias lodos estos ejercicios<br />

<strong>de</strong> piedad. No os <strong>de</strong>jéis arrastrar por el mal ejemplo, y<br />

aun cuando todo el mundo corriese en tropas á las reunio-<br />

•^s <strong>de</strong>l placer, al baile, á los espectáculos, imitad al sanlo<br />

Tubías, el cual aunque estaba en un país enlranjero,<br />

•nienlras que todos sus compatriotas iban á adorar el becerro<br />

<strong>de</strong> oro, él solo se separaba <strong>de</strong> la compañía <strong>de</strong> lodos<br />

'os oíros, é iba'á Jerusalcn al lemplo <strong>de</strong>l Señor, en don<strong>de</strong><br />

•'doraba al Dios <strong>de</strong> Israel. Seguid generosamente este<br />

•'jfmplo. Dejad que vayan á los espectáculos aqueilos á<br />

quienes el espíritu <strong>de</strong>l mundo ha seducido; por lo que<br />

hace á vosotros pasad estos lies dias en todos los ejeni-<br />

('i«s <strong>de</strong> piedad ; visitad los pobres en los hospitales, y sobre<br />

todo asistid cada ^no <strong>de</strong> estos dias á la oración <strong>de</strong><br />

•''•iiretita horas.<br />

2. Las gentes <strong>de</strong>l mundo, que están animadas <strong>de</strong> su<br />

eslJíi iiu, perviertcn|á todos los que pue<strong>de</strong>n, para tener mas<br />

coiupafiei os en sus <strong>de</strong>sór<strong>de</strong>nes y engrosar el número <strong>de</strong><br />

los que se pier<strong>de</strong>n ; por vuestra parle tened todavía mas<br />

Zl'1O por la gloria <strong>de</strong> Dios, que el que los mundanos tienen<br />

Por el sen icio <strong>de</strong>l señor á quien sirven, (lañad lodos<br />

cl,antos pudiereis para el Señyr, empeñándolos con piaosa<br />

industria á emplear este tiempo precioso en sanios<br />

^ercicios. No <strong>de</strong>jéis do confesar y comulgar por lo ménos<br />

11,10 <strong>de</strong> estos tres dias. Asistid con frecuenc ia á los sermones,<br />

á la bendición <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento, y á to-<br />

08 los ejercicios piadosos. Cuanto mayor es el número <strong>de</strong><br />

08 que se pier<strong>de</strong>n, mas liberal es Dios con sus siervos<br />

cíes. ¡\T0 leuiaisque pa<strong>de</strong>zcan vuestros negocios lempo-<br />

^esi ejercitándoos con fervor en los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> cristia-<br />

• i Ah ! no se lemeque pa<strong>de</strong>zcan cuando se traía <strong>de</strong> div^lirso<br />

y <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rse.<br />

MIÉRCOLES DE CIÍMZ V.<br />

k'npezamus hoy, hermanos mios, dice san liernaido, el<br />

^n 0 1,0,11 Po <strong>de</strong> Cuaresma; este tiempo <strong>de</strong> combates y<br />

i, Glorias para el crisliano, por medio <strong>de</strong> las armas <strong>de</strong>l<br />

no y <strong>de</strong> la penilencia. ;Cün que ánimo , con qué cm-<br />

m<br />

QUINCUAGESIMA.<br />

73<br />

fianza, con qué fervor <strong>de</strong>bemos comenzar osla carreraI<br />

¡pero con qué religión y con qué exactitud <strong>de</strong>bemos observar<br />

es(e ayuno el viernes! Es esta una ley, dice san<br />

Bernardj, coimin á lodos los fieles. ¿. Habiendo Jesucristo<br />

ayunado cuarenta dias y cuarenta noches, se atreverla un<br />

cristiano á dispensarse <strong>de</strong>l ayuno <strong>de</strong> cuaresma ? San Aguslin<br />

dice que el ayuno <strong>de</strong> cuarenta dias establecido en la<br />

Iglesia, está autorizado por el antiguo y por el nuevo Testamento:<br />

por el antiguo, puesto que Moisés y Elias han ayunado<br />

un número igual <strong>de</strong> dias seguidos; por el nuevo,<br />

puesto que el Evangelio nos hace ver que Jesucristo ha<br />

ayunado otro tanlo tiempo ; por don<strong>de</strong> vemos la confoimidad<br />

<strong>de</strong>l Evangelio con la Ley figurada por Moisés , y<br />

con los l'rofetas representados por Elias. Sin duda por<br />

esto aña<strong>de</strong> este santo Doctor, apareció Jesucristo entre<br />

Moisés y Elias en su Transfiguración , para significar mas<br />

aulénlicamenle lo que el apóstol dice <strong>de</strong>l Salvador, que la<br />

Ley y los Profetas dan testimonio <strong>de</strong> él.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse con verdad que el ayuno <strong>de</strong> Cuaresma es<br />

lan antiguo como el Evangelio, puesto que el Hijo <strong>de</strong> Dios<br />

no comenzó á predicar su Evangelio sino <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

ayunado cuarenta dias y cuarenta noches; peroanuque'<br />

pueda <strong>de</strong>cirse que fué esta la primera institución <strong>de</strong> 'la<br />

Cuaresma, puesto que san Gerónimo dice que Jesucristo<br />

sanlificó entonces el ayuno <strong>de</strong> los cristianos, no se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que el ejemplo do Jesucristo haya sido <strong>de</strong>s<strong>de</strong> enlonces<br />

una ley inviolable, á la cual hayan estado sujetos sus<br />

discípulos. Aunque con la misma respuesta que el Salvador<br />

dió á los fariseos, parece que no habla qnerido obligar<br />

á sus discípulos á que ayunasen , hasta <strong>de</strong>spués que<br />

esluviesen privados <strong>de</strong> la presencia <strong>de</strong>l Esposo celestial:<br />

dia vendrá , dice , en que les será quitado el Esposo y<br />

entonces ayunarán. En efecto , apenas el Salvador había<br />

subido al ciclo, cuando los ayunos fueron muy frecuentes<br />

entre los apóstoles y entre los primeros fieles. Asi es<br />

(¡ue aunque el y uno sea <strong>de</strong> precepto divino, el estab'eoimienlo<br />

<strong>de</strong> la Cuaresma, esto es, la forma <strong>de</strong>l ayuno, ó la<br />

manera <strong>de</strong> ayunar un número <strong>de</strong> dias reglado antes <strong>de</strong><br />

Pascua, es <strong>de</strong> institución apostólica. El Salvador dice san<br />

Gerónimo, santificó con su ayuno <strong>de</strong> cuarenta dias el ayuno<br />

solemne délos cristianos, y su ejemplo fué la primera<br />

institución <strong>de</strong> Cuaresma ; pero no hizo entonces un precepto<br />

espreso: probablemenle <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su Resurrección hasta<br />

su Ascención fué cuando enseñando á sus apóstoles acerca<br />

<strong>de</strong>l modo con que <strong>de</strong>bían formar su Iglesia , y las observancias<br />

religiosas que quería que se estableciesen en ella,<br />

les indicó el tiempo y la forma <strong>de</strong>l ayuno <strong>de</strong> Cuaresma.<br />

El ejemplo <strong>de</strong>l Salvador <strong>de</strong>l mundo fijó el número <strong>de</strong><br />

dias, y el tiempo inmediatamente anterior á la Pascua les<br />

pareció el mas propio para que sirviese do preparacio» á<br />

esta gran fiesta. En efecto , dice sao Agustín , no podría<br />

elegirse en tocki el añoun tiempo mas conveniente para el<br />

ayuno <strong>de</strong> Cuaresma que el que termina en la Pasión <strong>de</strong><br />

Jesucristo ; y este es puntualmente el que el Espfrilu Santo<br />

ha fijado en la Iglesia. 4<br />

Como las seis semanas <strong>de</strong> Cuaresma no compren<strong>de</strong>n<br />

mas que treinta y seis dias <strong>de</strong> ayuno, la Iglesia, siempre<br />

conducida por el Espíritu Siinlo , ha añadido á ellas los<br />

cuatro dias prece<strong>de</strong>ntes , y ha fijado el principio <strong>de</strong> esta<br />

sania cuarentena al miércoles <strong>de</strong> Ceniza. Es bien sabido<br />

que se llama así este primer dia <strong>de</strong>l ayuno do Cuaivsmn,<br />

á causa <strong>de</strong> la santa ceremonia do poner la ceniza scb.e la<br />

TOMO IV.<br />

10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!