27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

530 DOMINGO Dí-CIMOCUAIITO<br />

¿ Qué gnsfos no se hacen, quó solicilud no se pone pnra<br />

vestirse con magniünencia, para adornarse con esplendor?<br />

Se apura e! arte, se agolan también los tesoros para brillar,<br />

para <strong>de</strong>slumbrar, para hacerse atlmirar; y una flor,<br />

un lirio que nace en medio <strong>de</strong> los campos sin cultura, sobrepuja<br />

en esplendor, en belleza, en arreglo, en proporción,<br />

en matices <strong>de</strong>l encarnado, <strong>de</strong>l ver<strong>de</strong>, <strong>de</strong>l azul, <strong>de</strong>l<br />

blanco, <strong>de</strong>l amarillo, en todo cuanto el arte pue<strong>de</strong> hacer<br />

mas relumbrante y mejor proporcionado. El arle mas fino<br />

y mas esquisitono pue<strong>de</strong> igualar á la naturaleza; un clavel,<br />

un tulipán, la flor mas campestre está mas pomposa,<br />

nías esplcndidamerte vestida, brilla con mas esplendor<br />

que el mas gran<strong>de</strong> <strong>de</strong> los reyes. «Ahora bien, si Dios viste<br />

<strong>de</strong> este modo á una yerba <strong>de</strong>l campo, que hoy es y mañana<br />

se echa al horno, ¡ cuánto mas lo hará con vosotros,<br />

gentes <strong>de</strong> poca féí ¡Qué justa que es esla reprensión!<br />

¡ qué irracional nuestra poca confianza en la Provi<strong>de</strong>ncia I<br />

Nosotros vemos como estien<strong>de</strong> sus cuidados hasta sobre<br />

una flor que nace hoy y que mañana no es mas que una<br />

yerba seca que se arroja al fuego ; y ¿tememos que nos<br />

olvi<strong>de</strong> habiéndonos formado á su imagen, escogido para<br />

su servicio, y <strong>de</strong>stinado para una eterna felicidad? Nosotros<br />

nos vemos privados <strong>de</strong> muchos socorros oficiosos, porque<br />

carecemos <strong>de</strong> confianza. Nuestras inquietu<strong>de</strong>s, nuestras<br />

solicitu<strong>de</strong>s, nuestra <strong>de</strong>sconfianza, nuestros temores<br />

prueban nuestra poca fé. «No os inquietéis, pues, aña<strong>de</strong><br />

el Salvador, ni digáis, ¿qué comeremos, qué beberemos,<br />

con qué nos vestiremos? Estas ansias tan apuradas son escusables<br />

en los paganos,» que no saben lo que es Dios, ó<br />

que no lo saben sino confusamente, porque el error y el<br />

pecado les perturban la vista; por consiguiente no conocen<br />

ni <strong>de</strong>sean mas que los bienes visibles y perece<strong>de</strong>ros,<br />

é ignoran los tesoros <strong>de</strong> su provi<strong>de</strong>ncia que con tanta bondad<br />

se <strong>de</strong>rraman en lodo el universo; mas á vosotros que<br />

sois los hijos <strong>de</strong> Dios, los here<strong>de</strong>ros legítimos <strong>de</strong> su reino<br />

eterno, os seria muy vergonzoso el ocuparos <strong>de</strong> lo que mira<br />

al vestido y al alimento, como si este fuese vuestro<br />

principal negocio: <strong>de</strong>be bastaros saber que vuestro Padre<br />

celestial no pue<strong>de</strong> ignorar la necesidad que tenéis <strong>de</strong> ello,<br />

y que amándoos tanto como os ama, y sabiendo lo que os<br />

falla, es imposible que os vea pa<strong>de</strong>cer sin asistiros. No<br />

<strong>de</strong>sconfiéis <strong>de</strong> su provi<strong>de</strong>ncia, y él tendrá cuidado <strong>de</strong> proveer<br />

á todas vuestras necesida<strong>de</strong>s. «Sea el primero <strong>de</strong><br />

vuestros cuidados buscar el reino <strong>de</strong> Dios y su justicia, y<br />

todo esto lo tendréis por añadidura,» Ocupémonos sobre<br />

todo <strong>de</strong>l cuidado <strong>de</strong> merecer el cielo, y <strong>de</strong> adquirirlas virtu<strong>de</strong>s<br />

que nos le aseguren. Dios por su parte se encarga <strong>de</strong><br />

darnos todo lo <strong>de</strong>más. No nos dispensa Dios por esto <strong>de</strong><br />

trabajar, y hacer todas las diligencias necesarias para proveer<br />

á Jas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestra familia y <strong>de</strong> todos aquellos<br />

que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> nosotros. La negligencia en esto no<br />

seria perdonable; pero no <strong>de</strong>be mirarse como el negocio<br />

principal, y frecuentemente el único, la solicitud <strong>de</strong> los<br />

bienes temporales; <strong>de</strong>bemos trabajar, <strong>de</strong>bemos aplicarnos<br />

á llenar lodos los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> nuestro estado; <strong>de</strong>bemos dar<br />

su tiempo á los negocios temporales; pero todo eslo <strong>de</strong>be<br />

oslar subordinado al gran<strong>de</strong> é impoi lanle negocio, el cual<br />

es propiamente nuestro único negocio, eslo es, el <strong>de</strong> la<br />

salvación.<br />

La oración <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> este día es como sitjue :<br />

Custodi, Domine, qum~<br />

Conservad, Señor, vuestra<br />

sumus, Ecclesiatn luam<br />

propidalione perpetua :<br />

el quia sine te labitar humana<br />

mortalitas, íwts<br />

semper avxiliis el absirahalur<br />

a noxiis, el ad salularia<br />

diriyalur. l'er Dominum...<br />

Iglesia, por medio <strong>de</strong> una<br />

asistencia continua <strong>de</strong> vuestra<br />

misericordia ; y porque siendo<br />

el hombre flaco, cae á cada<br />

paso si vos no le sostenéis:<br />

conce<strong>de</strong>dnos vuestro divino<br />

auxilio que nos retire sin cesar<br />

<strong>de</strong> todo lo que pue<strong>de</strong> dañarnos,<br />

y nos conduzca á todo lo<br />

que pue<strong>de</strong> servirnos para nuestra<br />

salvación. Por nuestro Señor<br />

Jesucristo, etc.<br />

La Epístola eslá lomada <strong>de</strong> la que escribió el apóstol san<br />

Pablo á los gálalas, cap. 5.<br />

Hermanos mios: Caminad<br />

conforme al espíritu, y no eje-<br />

cutareis los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> la carne.<br />

Porque la carne tiene <strong>de</strong>seos<br />

contrarios á los <strong>de</strong>l espíritu, y<br />

el espíritu los tiene opuestos h<br />

los <strong>de</strong> la carne. Hácense la<br />

Fratres-.Spirituambulate,<br />

et <strong>de</strong>si<strong>de</strong>ria carnis mn<br />

perftciclis. Caro enimeoncupiscil<br />

adversasspirilum;<br />

sphitus aulcm adversus<br />

canim ; kcec enim sibi<br />

inviccm adversanlur : «t<br />

now qumumque, vullis, guerra el uno al otro, <strong>de</strong> moilla<br />

¡aúaíis. Qaod si spiri- do que no hacéis en todo-lo que<br />

í« ducimini, non eslíssub quisierais hacer. Si es el espílege.<br />

Manifesla sunl aulem rilu el que os conduce, no esopem<br />

carnis : qm sunt tais bajo <strong>de</strong> la ley. Ahora bien,<br />

fomicotio , imnimdilia, las obras <strong>de</strong> la carne son basimpudicitia,<br />

luxuriajdo- lanle visibles; las cuales son la<br />

lomm servüus, veneficia, fornicación, la impureza, ta<br />

inimiciiiee t cmtentiones, impudicia, la lujuria, el cullo<br />

cemulationes, irce, rixee, <strong>de</strong> los ídolos, los envenenadissensiones,<br />

seclm, muí- mienlos, las enemista<strong>de</strong>s, las<br />

dice, homicidia, ebrietates, contestaciones, los zelos. los<br />

comessaiiones, el his si- arrebatos <strong>de</strong> cólera,'las quemüia,<br />

qumpmdico vobis, relias, las disensiones, las cásicut<br />

prwdixi; quoniam balas en materia <strong>de</strong> doctrina,<br />

qui talla agunl, regnum las envidias, los homicidios,<br />

Dei non consequenlur. los escesos <strong>de</strong>l vino, las diso-<br />

Fructus aulem spiriias luciones, y las cosassemejanest<br />

: c/iariíds, gaudium, tes á estas. Sobre lodo lo cual<br />

pax, jmiienlia, b:nigni- os digo, como ya os lo he difas<br />

, bonitas, longanimi- cho, que los que hacen tales<br />

tas, mansuetudo , fi<strong>de</strong>s, obras no poseerán el reino <strong>de</strong><br />

mo<strong>de</strong>stia , conlinentia, Dios. El fruto empero <strong>de</strong>l escaseas.<br />

Adversus hujas- píritu es la caridad, el gozo,<br />

modi non esl lex.. Qui au- la paz, la paciencia, la dulzutem<br />

sunt Ckrisli, carnem ra, la bondad, la longanimisuam<br />

crucifmrunt cum dad, la mansedumbre, la fé,<br />

vitiisel concapiscentiis. la mo<strong>de</strong>stia, la continencia, la<br />

castidad. Con respecto á los<br />

que tienen estas cualida<strong>de</strong>s,<br />

no hay ley. Mas los que pertenecen<br />

á Jesucristo, han crucificado<br />

su carne con sus vicios<br />

y sus concupiscencias.<br />

San Pablo habla á los gálatas en algunos pasajes co--<br />

mo si hubiesen sido judíos; mas en todo el resto <strong>de</strong> la carta<br />

muestra bastante que hablan sido convertidos <strong>de</strong>l paganismo,<br />

pues que les dice que eo otro tiempo no conocían<br />

á Dios, y que adoraban divinida<strong>de</strong>s que no merecen este<br />

nombre. San Gregorio cree que esla caria se escribió <strong>de</strong>s-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!