27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ga á la sensualidad, se corre á los bailes, k los espodáculos.<br />

Todo lo que el lujo tiene <strong>de</strong> mas artificioso, todo lo<br />

que el arliücio tiene <strong>de</strong> mas scduclivo, todo lo que hay <strong>de</strong><br />

mas tentador, todo se pone en movimiento. El carnaval es<br />

el tiempo <strong>de</strong>l reinado <strong>de</strong> las pasiones; no solo no se las<br />

incomoda, se las <strong>de</strong>ja toda la libertad, se las lisonjoa. ¿Y<br />

so quiere que la gracia <strong>de</strong>splegue toda su virtud? ¿Se ostraíla<br />

que la gracia no produzca nada? ¿Se lamenta su <strong>de</strong>bilidad?<br />

Quejémonos <strong>de</strong> nuestra pura malicia; nosotros<br />

solos somos los artificios <strong>de</strong> nuestra reprobación. ¿Oné<br />

conciencia tan pura, qué alma tan inocente, qué corazón<br />

, tan virluoso, qué hombre tan cristiano hay, que no se<br />

pervierta en medio <strong>de</strong> las fiestas <strong>de</strong>l carnaval, si se halla<br />

en ellas? <strong>Los</strong>solilarios que han envejecido en los <strong>de</strong>siertos,<br />

los religiosos mas fervorosos que han pasado su vida<br />

en los mas sanios ejercicios <strong>de</strong> la penitencia, los santos <strong>de</strong><br />

primer ór<strong>de</strong>n, no crecrian po<strong>de</strong>r rosislir al tórrenle, preservarse<br />

<strong>de</strong>l fuego, conservar un selo día su inocencia, si<br />

se hallasen en estas fiestas licenciosas; ¿y las gentes <strong>de</strong>l<br />

mundo, mas flacas, mas susceptibles <strong>de</strong>l contagio, la mayor<br />

parte ya medio vencidas, esperarán conservar allí la<br />

gracia?<br />

Vuestra gracia, Señor, es la que me da á conocer estos<br />

peligros: haced, Señor, que sea eficaz. Esloy resuelto á no<br />

ponerle ya obstáculos; conce<strong>de</strong>dine una gracia todavía<br />

mas eficaz, y haced que tenga lodo su efecto.<br />

JACULATORIAS.—Sefior, dadme <strong>de</strong> esta agua, para que<br />

no tenga ya mas sed. (Joan. 4.)<br />

Con el ausiüo <strong>de</strong> vuestra gracia, Sefior, conbatiremos<br />

con esfuerzo, y vos <strong>de</strong>struiréis á nuestros enemigos.<br />

(Pealm. 59.)<br />

PROPOSITOS.<br />

1 Nada hay tan precioso como la gracia; no os espongaisal<br />

peligro <strong>de</strong> per<strong>de</strong>rla. Es una semilla estimable; cultivad<br />

con cuidado vuestro corazón, y arrancad <strong>de</strong> él todo<br />

lo que pue<strong>de</strong> impedir á este grano celestial el que germino<br />

y produzca el ciento por uno. La cultura ilcl corazón se<br />

hace arrancándolas espinas y ejercitándose en la mortificación.<br />

<strong>Los</strong> mayores obstáculos á la gracia están en el corazón.<br />

<strong>Los</strong> abrojos nacen en él con abundancia, y por lo<br />

mismo es preciso echar mano <strong>de</strong>l hierro y <strong>de</strong>l fuego: el<br />

hierro <strong>de</strong> la penitencia, el fuego <strong>de</strong>l amor do Dios. La morliflcacion<br />

<strong>de</strong> nuestros <strong>de</strong>seos os una penitencia muy saludable.<br />

Reprimid con generosidad el amor <strong>de</strong>l placer,<br />

la inclinación á satisfacer vuestros sentidos, vuestras pasiones,<br />

vuestro amor propio. Procurad, sobre lodo en este<br />

tiempo, aplicaros á la mortificación inlcrior, sacrificando<br />

generosamente todo lo que pue<strong>de</strong> servir <strong>de</strong> obstáculo á<br />

las operaciones do la gracia; las espinas sufocan el buen<br />

grano.<br />

Privaos, principalmente, do todas las fiestas <strong>de</strong>l carnaval,<br />

<strong>de</strong> todas las diversiones profanas. Mirad los bailes<br />

como las bacanales <strong>de</strong> los paganos; los espectáculos. Ja<br />

comedia, la ópera, como una eacueifl <strong>de</strong> profanidad, y el<br />

famoso escollo <strong>de</strong> la inocencia : no permitáis jamás que ni<br />

vuestros hijos, ni vuestros domésticos se presenten allí;<br />

inspiradles horror á lodo oslo. Es una práctica <strong>de</strong> piedad<br />

muy útil, dar á los pobres el dinero que se sacrifica á oslo,<br />

estar a'gun tiempo en oración <strong>de</strong>lante <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento,<br />

y santificar por este acto <strong>de</strong> religión el tiempo<br />

qu; tantas gentes pier<strong>de</strong>n en los espectáculos profanos,<br />

DOMINGO<br />

íkv.ad todos los dias hasta el miércoles <strong>de</strong> Ceniza los siete<br />

salmos penitenciales, ó á lo ménos la Salvo con el Miserere.<br />

DOMINGO DE QUINCUAGÉSIMA. .<br />

El domingo <strong>de</strong> Quincuagésima no es ménos privilegiado<br />

en la Iglesia que los dos prece<strong>de</strong>nles. El sabio Alcuino<br />

no baila otra razón <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong> Quincuagésima que so<br />

le ha dado, que porque precedo imnediatameníe al primer<br />

domingo <strong>de</strong> Cuaresma; y asi como este se ha llamado<br />

domingo <strong>de</strong> Cnaresma, poique es seguido <strong>de</strong> cuarenta dias<br />

que hay hasta Pascua, <strong>de</strong>l mismo modo se ha llamado<br />

aquel domingo <strong>de</strong> Quincuagésima, porque efectivamente<br />

es quincuagésimo dia ánles <strong>de</strong> Pascua. Este es lodo el<br />

misterio que se encuentra en el nombre <strong>de</strong> Quincuagésima,<br />

aunque algunos creen que la l ellexion que se ha hecho<br />

sobre este número <strong>de</strong> cincuenta es posterior á su inslilucion.<br />

Pedro <strong>de</strong> Rlois dice que los eclesiásticos comenzaban el<br />

ayuno <strong>de</strong> Cuaresma en la quincuagésima, según el <strong>de</strong>creto<br />

<strong>de</strong>l papa san Telcsforo que vivia en tiempo <strong>de</strong>l emperador<br />

Adriano. Lo que dio sin duda ocasión á este <strong>de</strong>creto,<br />

fué que en los primeros tiempos la mayor parlo <strong>de</strong> los<br />

fieles no crcian que se <strong>de</strong>biesen compren<strong>de</strong>r en los cuarenta<br />

dias <strong>de</strong> ayuno <strong>de</strong> Cuaresma el viernes y sábado santos,<br />

cuyos ayunos, <strong>de</strong>slinados siiigulaqnenle á honrar la<br />

pasión y la.muerte do Jesucrislo, los hablan observado los<br />

mismos apóstoles, ánles que se impu.-iese una ley <strong>de</strong><br />

tiempo <strong>de</strong>terminado y <strong>de</strong>l ayuao <strong>de</strong> Cuaresma. Por esto<br />

se comenzaba la Cuaresma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lunes, y se ayunalian<br />

cuarenta y dos dias durante las siete semanas. Vemos aun<br />

en nueslrosdias que muchas comunida<strong>de</strong>s y ór<strong>de</strong>nes religiosas<br />

comienzan el ayuno <strong>de</strong> Cuaiesma <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el lunes<br />

<strong>de</strong> la Quincuagésima, como se hacia entonces. Se llamaba<br />

antiguamente este domingo «cabeza <strong>de</strong> ayuno,» á causa<br />

que el principio <strong>de</strong>l ayuno solemne <strong>de</strong> Cuaresma no se habla<br />

üjado aun al miércoles <strong>de</strong> la semana que nosotros llamamos<br />

miércoles <strong>de</strong> Ceniza. Por la misma razón que se<br />

llama todavía este domingo, domingo <strong>de</strong> Carnestolendas,<br />

porque en esta semana es cuando comieza la Cuaresma.<br />

<strong>Los</strong> griegos le llaman «Tyrophages,» porque empiezan en<br />

él la abslineucia <strong>de</strong> carnes y <strong>de</strong> lacticinios, y es un dia<br />

muy célebre entre ellos. En Occi<strong>de</strong>nte se acostumbra todo<br />

lo contrario, y se llama vulgarmente el domingo, lunes y<br />

martes gordo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que el principio <strong>de</strong> Cuaresma se ha<br />

fijado al miércoles <strong>de</strong> Ceniza.<br />

La Iglesia que, no intenla, como se ha dicho ya, mas<br />

que inspir ar á los fieles el.espíritu <strong>de</strong> compunción, <strong>de</strong> penitencia<br />

y <strong>de</strong> recogimiento, durante las tres semanas que<br />

prece<strong>de</strong>n al santo tiempo <strong>de</strong> Cuaresma, ha elegido en la<br />

Escritura para sus oüeios nocturnos la historia <strong>de</strong> las tros<br />

primeras eda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo: la primera, que es <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

Adam, esto es, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la creación <strong>de</strong>l mundo hasta Noé, so<br />

lee en el oficio <strong>de</strong>l domingo <strong>de</strong> Septuagésima, y <strong>de</strong> su semana:<br />

la segunda, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Noé hasta Abraham, hace el oficio<br />

<strong>de</strong> la Sexagésima y <strong>de</strong> los dias siguientes; y la historia<br />

<strong>de</strong> la tercera edad <strong>de</strong>l mundo, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Abraham hasla<br />

Hoisós, comienza en la Quincuagésima. La Iglesia al representarnos<br />

la imágen <strong>de</strong> estos piimeros tiempos, preíemle.<br />

(razarnos el plan <strong>de</strong> toda la economía <strong>de</strong> la divina<br />

Provi<strong>de</strong>ncia sobre los elegidos, y escitarnos por medio <strong>de</strong><br />

la memoria <strong>de</strong>l cuidado paternal que Dios tiene <strong>de</strong> sushi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!