27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

476 MARTES TERCERO<br />

la regla <strong>de</strong>ja quo dcLenios tener unos con otros. La caridad<br />

<strong>de</strong> Dios con nosotros cs*in límites, quiere que la nuestra<br />

sea sin medida. Dios nos enseña con su ejemplo á<br />

sufrirlo todo <strong>de</strong> nuestros hermanos, y á perdonárselo lodo.<br />

Acordémonos que nosotros le pedimos todos los dias<br />

que nos trate <strong>de</strong>l mismo modo que nosotros tratamos á<br />

nuestros hermanos, diciéndole: Perdónanos nuestras <strong>de</strong>udas,<br />

así como nosotros perdonamos á nuestros <strong>de</strong>udores,<br />

(Matlh.fi.)<br />

La oración <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> esle dia es como sigue:<br />

Oidnos , ó Dios omnipo-<br />

tente y misericordioso , y<br />

conce<strong>de</strong>dnosbenigno los do-<br />

nos <strong>de</strong> una continencia sa-<br />

ludable. Por nuestro Sefior,<br />

etc.<br />

Exaudí nos, omnipotens<br />

et misericors Deus: ct continenlice<br />

salularis propilius nobis<br />

dona conce<strong>de</strong>. Per Dominum...<br />

La Epístola es tomada <strong>de</strong>l ruarlo libro <strong>de</strong> los Reyes, cap. i.<br />

In diebus illis : Mulier V.n aquellos dias cierta<br />

(juwdam clamabal ad Eli- mujer se dirigía al profeta<br />

senmpropheíam dicens: Ser- Eliseo, diciéndole: Mi marivus<br />

Unís vir meus^iorluus do, lu siervo, ha muerto, y<br />

csí, eí la nosli quia servus iú sabes que tu siervo fue<br />

tuus fuil limens Dominum: temeroso <strong>de</strong> Dios: ahora,<br />

et em crcdilor venit wí lollal pues, su acreedor viene pagues<br />

(itios meos ad servien- ra llevarse por esclavos á<br />

dum sibi. Cui dixit Eliseus: mis dos hijos. Eliseo la dijo:<br />

Quid vis ut faciam tibi"? Dic ¿Y qué quieres que yo haíjií/it,<br />

quid habes in domo ga por tí? dime, ¿qué es lo<br />

tua? Al illa rcspondil: Non que tienes en tu casa? Ella<br />

habeo ancüla tua quidquam respondió : Nada mas tiene<br />

id domo mea, nisi purum tu sierva en su casa, sino<br />

olei, quo ungar. Cui ail: Va- un poco <strong>de</strong> aceite para uní/a,<br />

pete mutua ab ómnibus girse. Díjola, pues, Eliseo:<br />

i'iciíus luis vasa vacua non Vé, pido prestadas entre topnuca.<br />

Etingredcre,el clau- dos tus vecinos'gran nú<strong>de</strong><br />

oslmm lutun, cum intrin- mero <strong>de</strong> vasijas vacías. Énsecus<br />

fucris tu, tí (ilii lui: el trate en tu casa y cierra la<br />

mitte indé in omniavasa hcec: puerta, y <strong>de</strong>spués que esluel<br />

cum plena fuerint, lolles. vieres <strong>de</strong>ntro tú y tus hijos<br />

ÍIJÍÍ itaque mulier, el clansil vierte <strong>de</strong> ese aceite eu todas<br />

oslium super se, et super fi- las vasijas, y cuantío estulios<br />

suos: illi o(]'erebant va- vieren llenas, las levantasn,<br />

el illa infan<strong>de</strong>bat. Cum- rás. Fué, pues, la mujer, y<br />

que plena fuissent vasa, di- cerró la puerta <strong>de</strong> su casa,<br />

xil ad filium suuni. Ajj'er mi~ <strong>de</strong>simes <strong>de</strong> haber entrado<br />

hi adhuc vas. Etille respon- ella y sus hijos; estos la<br />

dit: Non habeo. Stelüque pteseutaban vasijas, y ella<br />

oleum. Venit autem illa, et echaba aceite en ellas. Cuanindicavit<br />

homini Dei. El Ule: do estuvieron llenas, dijo á<br />

Va<strong>de</strong>, inquit, ven<strong>de</strong> oleum, su hijo: Tráeme mas vasicl<br />

red<strong>de</strong> crcdilori luo: tu au- jas. Y él la respondió: No<br />

lem el (ilii lui vivile <strong>de</strong> reli- tengo mas. Y paro el aceiqno.<br />

te. Vino, pues, ella, y dió<br />

cuenta <strong>de</strong> lodo al hombre <strong>de</strong><br />

Dios, el cual la dijo: Anda,<br />

ven<strong>de</strong> el aceite, y paga á<br />

tu acreedor; y con lo que<br />

le quedare, maulenle tú y<br />

tus hijos.<br />

Se cree que el autor <strong>de</strong>l tercero y <strong>de</strong>l cuarto libro <strong>de</strong><br />

los Reyes sea Esdras, gran sacerdote en el tiempo <strong>de</strong> la<br />

cautividad; era hijo <strong>de</strong> Saraías, soberano pontífice, á<br />

quien Nabucodonosor quitó la vida. Habiendo merecido el<br />

aprecio <strong>de</strong> Ai lajerjes Longimano, fué enviado á Ju<strong>de</strong>a con<br />

ricos presentes y reedificó el templo, restableció el culto<br />

<strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro Dios y las ceremonias <strong>de</strong> la religión; reunió<br />

todos los libros canónicos, y escribió los dos últimos libros<br />

<strong>de</strong> los Reyes por inspiración <strong>de</strong>l Espírilu Santo,<br />

cerca <strong>de</strong> cualrocienlos sesenta y siete años antes <strong>de</strong> Jesucristo.<br />

REFLEXIONES.<br />

«Siempre es útil el conocimienlo y la benevolencia <strong>de</strong><br />

los siervos <strong>de</strong> Dios; apenas se frecuenta su trato sin fruto.»<br />

La sabiduría qr.e se halla siempre en sus palabras, la dulzura<br />

y la mo<strong>de</strong>stia que brilla en toda su conducía, su rectitud,<br />

sus buenos ejemplos y su crédito con el Señor, son<br />

siempre <strong>de</strong> un gran socorro. En su trato se apren<strong>de</strong>n los<br />

<strong>de</strong>beres déla religión y aun el <strong>de</strong>coro <strong>de</strong> la vida civil.<br />

Todo es lección, todo es instruceion, lodo es ejemplo en<br />

las personas verda<strong>de</strong>ramente santas; hasta en sus <strong>de</strong>fectos<br />

naturales, en sus imperfecciones involunlarias nos enseñan<br />

á sacar provecho <strong>de</strong> ellas. Dios permite alguna vez<br />

en sus mayores siervos ciertas imperfecciones que sirven<br />

para mantenerlos continuamente en la humillación, que<br />

haciéndoles ejercitar gran<strong>de</strong>s virtu<strong>de</strong>s, son para ellos ocasión<br />

<strong>de</strong> muchos méritos; y por poco que se Ies mire <strong>de</strong><br />

cerca, por poco que se Ies observe, se <strong>de</strong>scubre al través<br />

<strong>de</strong> estas débiles sombras gran<strong>de</strong>s acíos <strong>de</strong> virtud que brillan<br />

con todo su esplendor. La conversación <strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>ras<br />

gentes <strong>de</strong> bien no solo es edilicaale, es también<br />

agradable; ia virtud tiene sus encantos, es dulce, honesta<br />

y aun culta ; y no son propios <strong>de</strong> ella los <strong>de</strong>fectos que se<br />

la echan en cara. Ignora toda doblez, aborrece todo disimulo,<br />

y nada es capaz <strong>de</strong> hacerla <strong>de</strong>smentir <strong>de</strong> su exacta<br />

probidad. Es una calumnia el acusarla <strong>de</strong> que es tcuazmente<br />

apegada á sus propios senlimienlos, esclava <strong>de</strong> su<br />

propia voluntad, únicamente atenía á sus intereses, á sus<br />

pequeñas comodida<strong>de</strong>s, que está dominada déla ambición,<br />

<strong>de</strong>l orgullo, que'ama la distinción y aspira á los primeros<br />

puestos. Estos <strong>de</strong>fectos tan groseros pue<strong>de</strong>n sí hallarse en<br />

personas que se lisonjean <strong>de</strong> ser virtuosas; pero la viríud<br />

verda<strong>de</strong>ra está exenta <strong>de</strong> ellos, la <strong>de</strong>scortesía no entra<br />

jamás en el verda<strong>de</strong>ro retrato <strong>de</strong> la <strong>de</strong>voción. Fl mismo<br />

espírilu que conduce á todos los siervos <strong>de</strong> Dios á <strong>de</strong>sempeñar<br />

con tanta puntualidad los menores <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> la<br />

religión, les enseña al mismo tiempo los <strong>de</strong>beres <strong>de</strong> la<br />

urbanidad, ¿Está uno lleno <strong>de</strong> espíritu <strong>de</strong> Dios? ¿hay alguno<br />

que posea una virtud eminente? aun cuando sea do<br />

un nacimiento oscuro, y si se quiere vil; aun cuando no<br />

hubiese tenido educación, es humil<strong>de</strong>, dócil, atento,' in-<br />

(íuliíeiile, dulce y político, al paso que muchos <strong>de</strong> una calidad<br />

distinguida, <strong>de</strong> una educación esquisila, se hacen<br />

arrebatados, fastidiosos, duros, <strong>de</strong>satentos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento<br />

en que se eníregan al <strong>de</strong>sarreglo. El espíritu se<br />

embrutece con las malas costumbres, y la corrupción <strong>de</strong>l<br />

corazón corrompe los mas bellos modales. Y si el trato con<br />

los gran<strong>de</strong>s siervos <strong>de</strong> Dios es tan ventajoso con respecto<br />

á los bienes <strong>de</strong> la vida civil, lo es mucho mas todavía<br />

con respecto á los ausiüos sobrenaturales en las nocesida<strong>de</strong>s<br />

mas mgentes. Eu qué eslremo tan apurado no se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!