27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

212 MAUTES CUARTO.<br />

no so presentan á los pié.; <strong>de</strong> los altare.-*, sino con aires<br />

hui lones, por <strong>de</strong>cirlo así, é insullanles; los que están con<br />

tan poca mo<strong>de</strong>ración y respeto; los que no seatreverian á<br />

estar <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> un hombre honrado, <strong>de</strong>lante <strong>de</strong> un magistrado<br />

con la misma in<strong>de</strong>cencia, con la misma negligencia,<br />

la misma disipación <strong>de</strong> espíritu, y la misma libertad<br />

con que asisten al oíicio divino, y al santo y tremendo<br />

misterio? Jesucristo sobre nuestios aliares, ro<strong>de</strong>ado con<br />

mucha frecuencia <strong>de</strong> una mullilud <strong>de</strong> jóvenes libertinos y<br />

<strong>de</strong> una reunión <strong>de</strong> mujeres mundanas, ¿sufre el dia <strong>de</strong><br />

hoy m.moa oprobios, que en los que en otro liempo cuando<br />

lo estaba <strong>de</strong> una (ropa insolente que le cargaba <strong>de</strong> injurias<br />

y <strong>de</strong> salivas ? Una mujer se adorna para ir á la iglesia,<br />

como para ir al teatro: asiste á los divinos misterios<br />

muchas veces con el mismo espíritu ^ y siempre con los<br />

mismos aires mundanos, con que asiste pocas horas <strong>de</strong>spués<br />

á Jos espectáculos ó á las tertulias. Mas ricamente<br />

adornada que el aliar ¿no podria consi<strong>de</strong>rársela como un<br />

ídolo animado, espuesío á los ojos <strong>de</strong>l públicc, en medio<br />

<strong>de</strong>l templo <strong>de</strong> los cristianos ? á lo menos es cierto que ella<br />

recibe allí mas honor <strong>de</strong> los libertinos, que eíDios á quien<br />

se adora. ¿Es un motivo <strong>de</strong> religión, el que reúne en<br />

nuestros templos á tantos jóvenes lihei linos á ciertas horas<br />

<strong>de</strong> escándalo y <strong>de</strong> profanación, para oslar presentes á lo<br />

que se llama «la bella misa,» como si dijéramos la misa<br />

<strong>de</strong> doce, <strong>de</strong> una ó <strong>de</strong> dos? i qué aires mas disolutos ni<br />

mas inmo<strong>de</strong>stos tendrían en cualquiera asamblea profana?<br />

¿. qué discursos tan vanos y escandalosos no les ocupan<br />

en el tiempo mismo en que se ofrece al Señor la víctima<br />

divina, ose cantan las divinas alabanzas? ¿y qué <strong>de</strong>seos<br />

lan sacrilegos no se mezclan, por <strong>de</strong>cirlo así, con el incienso<br />

que se ofrece al Dios vivo ? ¿ es preciso esperar al<br />

fm <strong>de</strong> los siglos para ver en el lugar santo la abominación<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>solación? ¿qué otro nombre se <strong>de</strong>be dar á las<br />

irreverencias que so cometen lodos los dias en nuestras<br />

iglesias? ¿qué padre tan poco ze.'oso <strong>de</strong> su autoridad sufriría<br />

que su hijo es'.uviese en su presencia con lan poco<br />

respeto, como lo ve á sangre fria en la presencia <strong>de</strong> Jesucristo?<br />

¿Qué señor ¡rufriria <strong>de</strong> un criado lo que Jesucristo<br />

sufre <strong>de</strong> los heles? Se diría que para acoslumbrar los niños<br />

á estas inmo<strong>de</strong>stias se les permite estar y jngnelear en la<br />

iglesia, como no se les aguantaría ni aun en el aposento.<br />

¿Y se eslraña<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esto que haya tan poca religión<br />

en la jir.e ilud ? Dignaos, Señor, conce<strong>de</strong>rme la giacia <strong>de</strong><br />

reparar <strong>de</strong> boyen a<strong>de</strong>lante con mi respeto y mi <strong>de</strong>voción<br />

las irreverencias que se cometen en nuestras iglesias, y<br />

que mi ejemplo abrase con el mismo zelo, y anime <strong>de</strong>l<br />

mismo espíritu á lodos vuestros heles siervos.<br />

J.UXIATOIUAS.—Yo comprendo. Señor, con qué^ptofnndo<br />

respeto <strong>de</strong>hemos presentarnos en vuestro santo templo,<br />

(rsalm. 92.).<br />

Conozco, ó Dios mió, cuán terrible es este. lugar. Aquí<br />

es la casa <strong>de</strong> Dios y la puerla <strong>de</strong>l cielo. (Genes. 28.)<br />

PROPÓSITOS.<br />

1 La severidad con que Dios castigaba la menor irreverencia<br />

en la antigua ley, <strong>de</strong>be servirnos <strong>de</strong> re^la para<br />

pensar cuál será el rigor con que castigará la menor inmo<strong>de</strong>stia<br />

en nuestras iglesias. ¿Cuál sería el asombro <strong>de</strong><br />

un iroqués que, medianamente instruido <strong>de</strong> las verda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> nuestra religión, entrase por primera vez en nuestras<br />

iglesias, llenas d'i gentes sin respeto, sin reverencia, sin<br />

piedad ? ¿Qué pensarla un turco si fuese testigo <strong>de</strong> nlieatras<br />

irreverencias? Concebid <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hoy sentimientoscrislianos<br />

sobre un punto tan imp!;rlanle. Comenzad en esle<br />

mismo dia á poner en práctica lo que acabáis <strong>de</strong> prometer<br />

al Señor. Id á la iglesia, aunque no sea mas que para dar<br />

áDios, á vosotros mismos y al público, una prueba <strong>de</strong>que<br />

reconocéis vuestra obligación sobre este artículo: entrad<br />

en ella, salid <strong>de</strong> ella como un hambre que está penetrado<br />

<strong>de</strong> la majestad y déla santidad <strong>de</strong>l lugar santo.<br />

2 Imponeos una ley inviolable: 1.° <strong>de</strong> no hablar jamás<br />

en la iglesia: 2.° <strong>de</strong> no estar en ella sino en una postura<br />

religiosa y cristiana : .i.0 <strong>de</strong> no presentaros en ella<br />

-sino con toda la <strong>de</strong>cencia que pi<strong>de</strong> ta gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> Diosqne<br />

bace allí su asiento: no os presentéis allí jamás con esos<br />

vestidos escolados, oprobio <strong>de</strong> nuesim siglo, y moda pro-<br />

[)ia <strong>de</strong>l libertinaje mas <strong>de</strong>svergonzadn: 4.° no permitáis<br />

nunca que vuestros hijos, aunque sean muy jóvenes, estén<br />

en ella sin mo<strong>de</strong>ración y sin respeto.<br />

MARTKS CrAIlTO DE CUYUESMV.<br />

Obligado David por la rebe'ion <strong>de</strong> su hijo Absalon a salir<br />

<strong>de</strong> Jerusalcn, abandonado <strong>de</strong> cuasi todos sus domésticos<br />

y <strong>de</strong> sus cortesanos, <strong>de</strong>samparado <strong>de</strong> lodo el mundo,<br />

representa á Dios el estado lastimoso á que se ve reducido,<br />

y le pi<strong>de</strong> su auxilio conlra unos enemigos lan injustos. «¡O<br />

Dios mió!» esclama en su estrema alhcion, «oidme y no<br />

<strong>de</strong>spreciéis mi oración ; dignaos consi<strong>de</strong>rar el estado en<br />

que esloy, y no me neguéis la asistenría que imploro. Mi<br />

espíritu,» continúa el profeta, «no me representa mas que<br />

objetos que me oprimen do tristeza: los gritos <strong>de</strong> mis enemigt<br />

s, la vista <strong>de</strong> los pecad.'iv< unidos para perseguirme,<br />

mesumergeen una estrema t: ¡Uílacion. » Este salmo en<br />

el sentido ligurado, conviene perfectamente á Jesucristo.<br />

David <strong>de</strong>stronado y arrojado <strong>de</strong> Jerusalen, representa al<br />

Salvador, rechazado y cnlregado á la muerte por los judíos.<br />

Absalon á la cabeza <strong>de</strong> los revoltosos representa á los<br />

sacerdotes sublevando el pueblo contra el Salvador ; la<br />

traición, en íin, <strong>de</strong> Aquilofel, que el profeta no pier<strong>de</strong> do<br />

vista en lodo este salmo, representa la <strong>de</strong> Judas. Por estos<br />

dos primeros versículos <strong>de</strong> este salmo Eíí empieza también<br />

la Iglesia la misa <strong>de</strong> este dia. A medida que se acerca<br />

el tiempo <strong>de</strong> la pasión, la Iglesia elige en la Kserüm a lo<br />

que hay allí que dice mas relación con este gran<strong>de</strong> acontecimiento;<br />

y este salmo es una espresion tan viva y lan<br />

semejante áél, que san Alanasio y Ensebio creen que David<br />

en el triste estado en que se hallaba, tuvo un claio conocimiento<br />

<strong>de</strong> la pasión <strong>de</strong> Jesucristo, y que los términos<br />

tan vivos y lan lastimeros <strong>de</strong> que aquí se sirve, eran<br />

efecío <strong>de</strong>l dolor eslraordinario (]ue senlia, consi<strong>de</strong>rando los<br />

tormentos (pie el Hijo <strong>de</strong> Dios <strong>de</strong>bia sufrir algún dia <strong>de</strong><br />

parte <strong>de</strong> los judíos en la misma Jerusalen.<br />

Como en el Evangelio <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> este dia echa Jesucristo<br />

en cara á los judíos el <strong>de</strong>sprecio que hacían <strong>de</strong> la<br />

ley que se vanagloriaban haber recibido <strong>de</strong> Moisés, la<br />

Iglesia ha escogido para la Epístola el pasaje <strong>de</strong>l Exodo en<br />

que Dios hace conocer á Moisés que aquel pueblo á quien<br />

babia colmado <strong>de</strong> beneficios, y en favor <strong>de</strong>l que acababa<br />

<strong>de</strong> hacer tantas maravillas, le babia olvidado y <strong>de</strong>spreciado,<br />

basta sustituirle un becerro <strong>de</strong> oro en el tiempo mismo<br />

en que eslava dándole su ley sobre la monlafia.<br />

Habiendo vuelto á subir Moisés hasta lo mas alto <strong>de</strong> la<br />

monlañu, <strong>de</strong> don<strong>de</strong> babia tenido que bajar para hacer sa-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!