27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DE CUARESMA. 175<br />

perdonar, teniendo pnrn con ellos un fondo inagotable <strong>de</strong><br />

caridad. Les había Iraido la parábola <strong>de</strong>l buen Pastor, y<br />

la <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong>l hijo prodigo, cuando les dijo, que si el<br />

ejemplo <strong>de</strong> un pudro tan bueno y <strong>de</strong> un pastor tan amante<br />

les inspiraba el celo por la salvación <strong>de</strong> las almas, que-<br />

?ia que estécelo fuese sabio, benéfico y lleno <strong>de</strong> dulzura.<br />

Vosotros <strong>de</strong>béis portaros con los pecadores, les <strong>de</strong>cia, como<br />

médicos caritativos: <strong>de</strong>béis curar las llagas que se han<br />

hecho, nó renovarlas. Mirad, pues, las faltas <strong>de</strong> otro, nó<br />

con enfado, sino con compasión, sin que esceptueisni aun<br />

las que cometieren contra vosotros; al contrario, mas por<br />

estas que por las <strong>de</strong>más, quiero yo que os acostumbréis á<br />

arrojar <strong>de</strong> vuestro corazón toda aspereza, todo resentimiento,<br />

toda amargura. Si vuestro hermano os ofen<strong>de</strong>, si<br />

os escandaliza, id y hacedle ver á solas su falta; como no<br />

<strong>de</strong>béis tener en esto otro fin qne el <strong>de</strong> ganarle, baldadle<br />

con bondad y con dulzura, tomad tiempo; procurad que<br />

se persuada <strong>de</strong> que no traíais ni <strong>de</strong> <strong>de</strong>sazonarle, ni <strong>de</strong><br />

vengaros, ni <strong>de</strong> confundir^, sino <strong>de</strong> curarle, y que os<br />

mueve mas el mal que se hace á si mismo, que el que os<br />

ha hecho á vosotros. No se inspiran sentimientos <strong>de</strong> caridad<br />

si no estamos nosotros mismos llenos <strong>de</strong> ella. Una<br />

corrección dulce, carilaliva, hedía á su <strong>de</strong>bido tiempo es<br />

siempre saludable, al paso que la que se hace con aspereza,<br />

con enojo, fuera <strong>de</strong> tiempo, choca al entendimiento é<br />

irrita el corazón. Se reconoce el yerro, se con<strong>de</strong>na la falla;<br />

pero el modo altanero y duro con que es reprendida,<br />

hace que se Irate <strong>de</strong> <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse y aun <strong>de</strong> justificarse. Pocos<br />

hay que no recibiesen bien la corrección, si se hiciese<br />

siempre con dulzura y con caridad. Jesucrislo nos ha<br />

dado gran<strong>de</strong>s ejemplos acerca <strong>de</strong> eslo. Quiere sobre todo<br />

(l'ie la corrección se haga en secreto; toda corrección hecha<br />

en público altera; la publicidad abre tantas llagas<br />

en el corazón <strong>de</strong>l que ha fallado, cuantos son los testigos<br />

que hay ; parece que se trata mas entonces <strong>de</strong> confundirle<br />

que<strong>de</strong> darle mi remedio; no se cura la llaga <strong>de</strong>scubriéndola.<br />

Si recibe bien vuestra amoneslacion, aña<strong>de</strong> el Salvador,<br />

no habréis ganado poco, puesto quehabreiscontribuido<br />

á salvarelalma <strong>de</strong> vuestro hermano.No solo os habréis reeonciliado<br />

con él, le habréis también ganado para Dios, le<br />

habréis impedido que se pierda é! mismo.°Mas sino os escucha,<br />

lomad una ó dos personas que os acompañen, sabias,<br />

discretas, que sean amigas y tengan ascendiente sobre él.<br />

La caridad es paciente, y la inutilidad <strong>de</strong> vuestros piime-<br />

' os esfuerzos para traer á la razón á vuestro hermano, no<br />

es, da <strong>de</strong>recho, ni para prorumpiren invectivas contra él,<br />

para abandonarle. £s un enfermo que no habéis podido<br />

curar solo, valeos <strong>de</strong> auxilio para acabar su curación; pe-<br />

''o Iraiiuido <strong>de</strong> cerrar la llaga <strong>de</strong> su corazón, cuidad <strong>de</strong> no<br />

'1;,( ei le otra nueva haciendo pública su tenacidad. Kl cuidado<br />

(pie pusiereis en sobrellevarle en este punto, podrá<br />

^ontnoverle; en vez <strong>de</strong> que haciéndolo con estrépito, lo<br />

ta) vez incurable. Es preciso que él vea que esto<br />

üfHskó paso es solo efeclo <strong>de</strong> un nuevo celo y <strong>de</strong> una ca-<br />

"dad mas señalada ; puesto que no admitís estos testigos,<br />

^'üe san Crisóslomo, sino á lin <strong>de</strong> que uniendo sus ruegos<br />

a los vuestros, tengan mas efeclo sobre su corazón y m<br />

espíritu. Lo que el Uijo <strong>de</strong> Dios ha dicho hasta aquí <strong>de</strong> la<br />

eorreecion frütei na. pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse con respecto á las<br />

lnJ"i'ias particulares que se nos hacen, y también al e.s-<br />

( '»"dalo que se nos da. Lo que sigue parece que no <strong>de</strong>be<br />

enten<strong>de</strong>rse mas que <strong>de</strong> los pecados graves, <strong>de</strong> los sentimientos<br />

erróneos y <strong>de</strong> lo qií6 escandaliza á los fieles; la<br />

caridad que <strong>de</strong>bemes tener con nuestros hermanos, <strong>de</strong>bo<br />

inspirarnos este celo por su salud.<br />

Si todo lo que habéis hecho privadamente para reducir<br />

á vuestro hermano, continúa el Salvador, es inútil, dad<br />

cuenta á la iglesia, <strong>de</strong>latadlo á los prelados: si no se corrige,<br />

si persevera en su estravío, si no oye á esta buena<br />

madre, miradle como un publicano y un pagano. ¡Cuántos<br />

pasos está obligado á dar un cristiano antes <strong>de</strong> creerse autorizado<br />

para romper enteramente con su hermano ó para<br />

abandonarlo, dice un sabio intérprete! Debe primero buscarlo<br />

en particular; en seguida es preciso que le busque<br />

en presencia <strong>de</strong> algunas personas sabias, que le ayu<strong>de</strong>n á<br />

ganarle, y sean testigos <strong>de</strong> que nada ha omitido para conseguirlo.<br />

En fin, <strong>de</strong>be interesar á la Iglesia en la reconciliación<br />

y en la conversión que <strong>de</strong>sea. ¿Y qué uso se hace<br />

hoy <strong>de</strong> estas sabias y sanias máximas entre los cristianos?<br />

En verdad os digo, continúa el Salvador, lodo lo que hubiereis<br />

atado sobre la tierra será atado en el cielo; y todo<br />

lo que hubiereis <strong>de</strong>satado sobre la tierra, será <strong>de</strong>salado<br />

en el cielo; es Jesucrislo el que lo dice: ¿habrá quien<br />

se atreva á mofarse <strong>de</strong> esto oráculo? ¡Qué estado tan terrible<br />

el <strong>de</strong> un cristiano que por su indocilidad diere lugar<br />

á ser atado por los pastores <strong>de</strong> la Iglesia! sobre todo si<br />

fuese tan ciego que no conociese su mal, ó se lisonjease <strong>de</strong><br />

que el cielo, contra la palabra espresa <strong>de</strong> Jesucrislo, noratificaria<br />

el juicio <strong>de</strong> los legítimos pastores. ¡Qué locura y<br />

qué <strong>de</strong>sgracia el mofarse <strong>de</strong> las censuras tan formidables<br />

<strong>de</strong> los obispos y aun <strong>de</strong>l vicario <strong>de</strong> Jesucristo! ¿Nuestras<br />

pasiones, nuestras preocupaciones frivolas, nuestras opiniones,<br />

nuestras locas i<strong>de</strong>as prevaldrán sobre los oráculos<br />

divinos en el tribunal formidable <strong>de</strong>l Juez soberano? ¡Ahí<br />

¡qué <strong>de</strong> o'ro modo se pensará sobre este punto á la hora<br />

<strong>de</strong> la muerte, que como se ha pensado durante la vida!<br />

¡qué triste y qué espantoso será cuando <strong>de</strong>saparezcan los<br />

prestigios, el conocer que se ha vivido y que se muere en<br />

el error!<br />

Yo amo lanío el espíritu <strong>de</strong> paz y <strong>de</strong> caridad, aña<strong>de</strong> el<br />

Hijo <strong>de</strong> Dios, que en cualquiera parle que veo dos ó tres,<br />

así unidos y junios en mi nombre, no <strong>de</strong>jo nunca do hallarme<br />

en medio <strong>de</strong> ellos para instruirles, para consolarles<br />

y para oir sus súplicas. San Pedro había oido todo esto<br />

discurso <strong>de</strong>l Salvador con su aplicación y fervor ordinarios;<br />

y como quería guardar exactamente los preceptos <strong>de</strong><br />

su Maestro, en especial el <strong>de</strong>l perdón <strong>de</strong> las injurias, que<br />

era el que le parecía mas difícil, interrumpió al Salvador<br />

para preguntarle cuántas veces estaba obligado á perdonar<br />

á su hermano que le hubiese ofendido: ¿no será bastante,<br />

le dijo, que !e perdone siete veces, estoes, muchas<br />

veces? porque esto signilk-a ordinar iamente el mimero do<br />

siete veces en la Escritura. San Lúeas nos indica que fué<br />

loque dió motivoá esta pregunta <strong>de</strong> san Pedro; habia dicho<br />

Jesús: «Si tu hermano te ofen<strong>de</strong> siete veces al dia,<br />

perdónale otras tantas.» Pero la espresion <strong>de</strong> siete veces<br />

no marca un número <strong>de</strong>terminado. San Pedro pregunta si<br />

se hace por fm indigno <strong>de</strong>l perdón un hombre á quien so<br />

ha perdonado muchas veces. Jesucristo le respondió: «No<br />

solo le digo que <strong>de</strong>bes ^perdonarle hasta siete veces, sino<br />

hasta setenta veces siete.» Como si dijera: Perdona tantas<br />

veces \ tanto tiempo como te ofendiere; aun cuando le se<br />

ofendiese un millón <strong>de</strong> veces y mas, perdona siempre.<br />

Aquí se ve que la candad infinita <strong>de</strong> DÍOS,COD nosotros es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!