27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DOMINGO OCTAVO DESPUES DE PENTECOSTES.<br />

Como la Iglesia nuestra buena madre en nada tiene tanto<br />

em peno como en la salvación <strong>de</strong> sus hijos, renne todos<br />

los domingos á los líeles para darles lecciones importantes<br />

<strong>de</strong> salud, para reanimar mas su fé, renovar su fervor, prevenirles<br />

contra los peligros, animarles contra los esfuerzos<br />

y ¡as astucias <strong>de</strong>l tentador, consolarles en sus males, y<br />

soslenerles en todos los acci<strong>de</strong>ntes molestos <strong>de</strong> la vida.<br />

Ella les alimenta con el pan <strong>de</strong> la palabra <strong>de</strong> Dios, les forlilica<br />

con el uso <strong>de</strong> lossacramenlos, y recordándoles cada<br />

domingo la memoria .<strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la religión,<br />

procura siempre, por medio <strong>de</strong> aijuellos rasgos mas<br />

señalados do la bondad y <strong>de</strong> la misericordia <strong>de</strong> Dios con<br />

nosotros, escitar nuestro amor y nuestro reconocimiento<br />

liácia él, é indinarnos á que pongamos en 61 toda nueslra<br />

confianza. A esto precisamente se dirige todo el oficio <strong>de</strong><br />

la misa <strong>de</strong> este dia. El introito nos trae á la memoria los<br />

mas señalados beneficios <strong>de</strong>l Señor; la Epístola en pocas<br />

palabras nos presenta el retrato <strong>de</strong> un hombre espiritual,<br />

tal como <strong>de</strong>be serlo todo verda<strong>de</strong>ro fiel; el Evangelio nos<br />

enseña el buen uso que <strong>de</strong>bemos hacer para el cielo <strong>de</strong> los<br />

bienes terrenos, y en ol ejemplo <strong>de</strong> un recaudador, infiel,<br />

pero ingenioso y previsor, quiere el Salvador darnos<br />

á enten<strong>de</strong>r la industria piadosa por medio <strong>de</strong> la cual <strong>de</strong>bemos<br />

hacer servir á nueslra salvación los falsos bienes<br />

<strong>de</strong> este mundo, <strong>de</strong> los que no tenemos , por <strong>de</strong>cirlo asi,<br />

mas que la administración, y con los que, sin embargo,<br />

po<strong>de</strong>mos ganarnos amigos y po<strong>de</strong>rosos prolectores en la<br />

otra vida. Esta induslriosa sabiduría, este buen espírilu,<br />

junto con un corazón acomodado á él, es lo que pedimos á<br />

Dios en la oración <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> este dia, la cual <strong>de</strong>be ser<br />

una oración diaria para todos los fieles.<br />

Nosoíros, Señor, nos a mordamos <strong>de</strong> todos los beneficios<br />

do que habéis colmado á vuestros siervos; «hemos recibido<br />

vuestra misericordia en medio <strong>de</strong> vuestro templo; » en<br />

medio do vuestro pueblo, como traducen los Setenta, san<br />

Crisóslomo, Teodoreto y san Agustín. ¡ Qué <strong>de</strong> maravillas,<br />

ó Dios mío, no habéis obrado á favor nuestro ! ¡quésolicitud,<br />

qué bondad, cpié provi<strong>de</strong>ncia paternal 1 ¿Podríamos,<br />

ó Dios, olvidar nunca i un Señor tan benéfico, ó <strong>de</strong>jar <strong>de</strong><br />

confiar cu un Salvador, en un Padre semejante ? Vtieslrn<br />

gloria ha penelrado, ó Dios mió, hasta las eslremida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la tierra; en todas partos se os alaba <strong>de</strong> un modo proporcionado<br />

á la gran<strong>de</strong>za ile vuestro nombre; exáltase,<br />

sobretodo, ese brazo jusliiiero que se h» armado para<br />

nuestra <strong>de</strong>fensa. Es bien patente que el salmo 41, que en<br />

sentido literal pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> Dios<br />

sohre .lerusalcn y sobre el pueblo judío, no <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse<br />

en el sentido figurado sino <strong>de</strong> la protección singular <strong>de</strong><br />

Dios sobro la Iglesia. Solo en el cristianismo don<strong>de</strong> pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cirse que la gloria <strong>de</strong> Dios ha penelrado hasta los confines<strong>de</strong><br />

la tierra, y que el Señor es alabadoen todos los pueblos<br />

<strong>de</strong> un modo proporcionado á Ja gran<strong>de</strong>zn <strong>de</strong> su sanio<br />

nombre. Antes <strong>de</strong> Jesucristo no era Dios conocido masque<br />

en la Ju<strong>de</strong>.i, y solo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la tenida <strong>de</strong> es(e divino<br />

Salvador ha sido llevado y predicado á ledas las naciones<br />

<strong>de</strong>l mundo el conocimiento <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro Dios, y los predicadores<br />

evangélicos han anunciado á Jesucristo por todo<br />

ol universo. La memoria <strong>de</strong> esta maravilla, <strong>de</strong> esta gran<br />

misericordia es lo que nos recuerda el inlroilo <strong>de</strong> la misa<br />

«le este domingo, para <strong>de</strong>spertar nueslra fé y nuestro amor<br />

DESPUES DE PENTECOSTES. 493<br />

á Dios, y obligarnos á ocuparnos en continuas acciones do<br />

gracias.<br />

La Epístola está tomada <strong>de</strong>l capítulo octavo <strong>de</strong> la <strong>de</strong> san<br />

Pablo á los romanos. Habiendo hecho ver el Apéstol cuán<br />

diferente <strong>de</strong>be ser la vida <strong>de</strong> un cristiano <strong>de</strong> la <strong>de</strong>un hombre<br />

carnal, nos advierte que aunque la concupiscencia y<br />

las pasiones no quedan enteramente cstinguidas por la<br />

gracia <strong>de</strong>l bautismo, quedan no oblante muy <strong>de</strong>rribadas,<br />

y no tienen mas imperio sobre nuestro corazón que el<br />

que nosotros les damos voluntariamente. Cita en seguida<br />

las razones que tenemos para contenerlas sujetas, y<br />

<strong>de</strong>muestra que <strong>de</strong>biendo ser un fiel un hombre enteramente<br />

espiritual, no <strong>de</strong>be vivir según las inclinaciones do<br />

la carne.<br />

«No somos <strong>de</strong>udores á la carne,» dice, «para que vivamos<br />

según la carne.» No <strong>de</strong>bemos nueslra vida á la<br />

carne. Nacemos hijos <strong>de</strong> ira, puesto que nacemos esclavos<br />

<strong>de</strong>l pecado; solo á Jesucristo <strong>de</strong>bemos nueslra libertad;<br />

somos reengendrados por el bautismo ; <strong>de</strong>bemos, pues,<br />

vivir para Jesucristo, según su espírilu y sus máximas.<br />

En virtud <strong>de</strong> este nuevo nacimiento <strong>de</strong>l agua y <strong>de</strong>l espíritu,<br />

no esíamos ya sujetos á la carne, al pecado, á la concupiscencia<br />

; no tiene ya esta imperio alguno sobre nosotros,<br />

y únicamenle Jesucristo es el que <strong>de</strong>bo reinar en<br />

nuestros corazones. Desgraciados <strong>de</strong> nosotros, si renunciando<br />

á la dichosa liberlad <strong>de</strong> lujos <strong>de</strong> Dios, nos someleaios<br />

<strong>de</strong> nuevo al imperio <strong>de</strong>l pecado. Jesucristo por los<br />

méritos <strong>de</strong> su sangre y do su muerle ha hecho pedazos<br />

nuestras ca<strong>de</strong>nas, y ha <strong>de</strong>struido el imperio <strong>de</strong>l <strong>de</strong>monio.<br />

Este enemigo mantiene, á la verdad, todavía alguna infeligencia<br />

en la plaza ; nuestro amor propio, nuestros sentidos,<br />

nuestro mismo corazón pue<strong>de</strong>n hacernos traición, y<br />

nosotros <strong>de</strong>bemos conlinuamenle <strong>de</strong>sconfiar <strong>de</strong> ellos; pero<br />

á menos que nosotros no quonunos introducirle en el<br />

fuerte, serán inútiles lodos sus esfuerzos ; es un perro rabioso,<br />

dice san Agustín, que está enca<strong>de</strong>nado ; pue<strong>de</strong> ladrar,<br />

pue<strong>de</strong> chillar, pero no pue<strong>de</strong> mor<strong>de</strong>r sino á los quo<br />

se le acercan <strong>de</strong>masiado. «El que ha nacido <strong>de</strong> la carne,»<br />

<strong>de</strong>cia el Salvador á Nico<strong>de</strong>mus, «es carne ; pero el que ha<br />

nacido <strong>de</strong>l espíritu es espírilu. A este oráculo alu<strong>de</strong> aquí<br />

o! sanio Apóstol. Solo eu el cristianismo es en don<strong>de</strong> Dios<br />

tiene adoradores que le adoren en espírilu y en verdad;<br />

solo en la religión cristiana es en don<strong>de</strong> se hallan hombres<br />

espiriluales. Por esto el pueblo judío, auncpie pueblo escogido<br />

y privilegiado, no obslanle que él solo fué el que tuvo<br />

el conocimiento <strong>de</strong>l verda<strong>de</strong>ro Dios, y al que Dios eligiú<br />

por su pueblo, era todavía un pueblo enteramenlc carnal.<br />

Esta maravillosa mutación <strong>de</strong>l hombre en hombre espiritual,<br />

<strong>de</strong>bía ser la obra <strong>de</strong>l Salvador; era necesario un Re<strong>de</strong>ntor<br />

que fuese hombre y Dics á m mismo tiempo par:*<br />

obrar esta insigne maravilla ; la ha obrado, en efecto, y<br />

el hombre cristiano es la obra maestra <strong>de</strong> este hombro<br />

Dios.<br />

«Porque si vivís,» conlinúael Apóstol, «?egun la carne,<br />

moriréis:» esto es, si seguís los <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> la carne y los<br />

movimientos <strong>de</strong> la concupiscencia, si hacéis las obras <strong>de</strong><br />

la carne que significan todo pecado grave, peí <strong>de</strong>i eis la<br />

vida <strong>de</strong> la gracia; moriréis con una muerle espiritual <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

esta vida, que será seguida en la olra do la muerte<br />

eterna; <strong>de</strong> la eterna con<strong>de</strong>nación. Por el contrario, si mortificáis<br />

las obras do la carne, esto es, si os mollificáis, si<br />

reprimís las malas inclinaciones <strong>de</strong> vuestro corazón, si

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!