27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

324 JUEVES<br />

El Evangelio <strong>de</strong> la misa es tomado <strong>de</strong>l <strong>de</strong> san Juan, en el<br />

cap. 13.<br />

vos faciaíis.<br />

fin <strong>de</strong> que vosotros hagáis lo<br />

mismo que yo he hecho con<br />

vosotros.<br />

Ante diem festum Paschce,<br />

sciens Jesús quia venil<br />

hora ejus, ul transeat ex<br />

hoc mando ad l'atrem ,*<br />

am dilcxisset suos, qui<br />

erant m inundo, in finem<br />

dilexil eos. El ccena [acta,<br />

cum diabolus jam misisscl<br />

in cor, wt tra<strong>de</strong>ret eum<br />

Judas Simonis Iscariotes:<br />

sciens quia omnia <strong>de</strong>dil ei<br />

Paler in manus, el quia<br />

á Dea exivit, et ad Deum<br />

vadü : surgil a ccena, et<br />

ponil veslimenta sua : ei<br />

cum accepisset ñnteum,<br />

pmcinxil se. Dcin<strong>de</strong>miitit<br />

aquam in pelviin, el expit<br />

lavare pe<strong>de</strong>s discipuh'<br />

ruú, et extergere Huleo,<br />

quo eral proecinclus. Yenit<br />

ergo ad Simonem Petrum.<br />

Et dicil ei Petras:<br />

Domine , tu mild lavas<br />

pe<strong>de</strong>s? Itespondil Jesús, el<br />

dixit ei : Quod ego fació,<br />

tu nescis modo, scies au~<br />

tem postea. Dicit ei Petras<br />

: iVon lavabis mihi<br />

pe<strong>de</strong>s in (elermm. Respondit<br />

ei Jesús : Si non lavero<br />

le, non habebis partein<br />

mecum. Dicil ei Simón<br />

Petras : Domine, non tantam<br />

pe<strong>de</strong>s meos, sed et<br />

manus, el caput. Dicit ei<br />

Jesús : Qui lolus esl, non<br />

indigel nisi ul pe<strong>de</strong>s lavet,<br />

ied est mandas totas. Et<br />

vos mundi eslis, sed non<br />

omnes. Sciebal enim quisnam<br />

essel qui tra<strong>de</strong>ret<br />

eim : proplerea dixit :<br />

Non estis mundi omnes.<br />

Poslquam ergo laút pe<strong>de</strong>s<br />

eorum, et accepil veslimenta<br />

sua; cum recubuissel<br />

ilerum, dixit eis: Scitis<br />

quid fecerim vobis? Vos<br />

vocalis me, Magisler et<br />

Domine : et bene diális :<br />

sum elenim. Si ergo ego<br />

lavi pe<strong>de</strong>s veslros, Dominas<br />

el Magisler, el vos<br />

<strong>de</strong>belis alter allerius lavare<br />

pe<strong>de</strong>s. Exemplum enim<br />

<strong>de</strong>di vobis, ut quemadmodum<br />

ego feci vobis, tía el<br />

Antes <strong>de</strong> la üesla <strong>de</strong> Pascua,<br />

sabit'ndo Jesús qne habia<br />

llegado su tiempo para pasar<br />

<strong>de</strong> esle mundo al Padre, como<br />

hubiese amado á los suyos<br />

que estaban en el mundo, los<br />

amó hasta el Gn, y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

la cena, habiendo el <strong>de</strong>monio<br />

inspirado á Judas, hijo <strong>de</strong> Simón<br />

Iscariote, qne le entregase,<br />

sabiendo que su Padre<br />

lo liabia puesto lodo en sus<br />

manos, que habia venido <strong>de</strong><br />

Dios, y que volvia á Dios, se<br />

levantó <strong>de</strong> la mesa, <strong>de</strong>jó sus<br />

vestidos, y lomó un lienzo con<br />

quo se ciñó. Después puso<br />

agua en una palancana , y<br />

comenzó á lavar los piés <strong>de</strong><br />

sus discípulos , y limpiarlos<br />

con el lienzo con que estaba<br />

ceñido. Llegó, pues, á Simón<br />

Pedro, pero Pedro le dijo:<br />

¿Tú, Señor, me lavas á mí los<br />

piés? Respondióle Jesús, y le<br />

dijo : Lo que yo bago no lo<br />

compren<strong>de</strong>s tú ahora ; pero lo<br />

compren<strong>de</strong>rás <strong>de</strong>spués. No<br />

permitiré, Señor, jamás le dijo<br />

Pedro, quo me lavéis los<br />

piés. Si no lo lavo, le repuso<br />

Jesús, no tendrás parte conmigo.<br />

Entonces Simón Pedro<br />

le dijo : Señor, lavadme, no<br />

solo los piés, sino también las<br />

manos y la cabeza . Díjole Jesús<br />

: El que sale <strong>de</strong>l baño no<br />

tiene necesidad <strong>de</strong> lavarse mas<br />

que los piés, porque con esto<br />

queda enteramente limpio ; asi<br />

que vosotros osláis limpios ,<br />

aunque no lodos. Sübia bien<br />

quién era el que <strong>de</strong>bía entregarle,<br />

y por esto dijo : No lodos<br />

estáis limpios. Luego,<br />

pues, que les hubo lavado los<br />

piés, y volvió á lomar sus vestidos,<br />

se puso olía vez á la<br />

mesa, y Ies dijo : ¿Comprendéis<br />

lo que he hecho con vosotros?<br />

(Guando me habíais) me<br />

llamáis Maestro y Sefior, y<br />

<strong>de</strong>cís bien, porque lo soy. Si,<br />

pues, yo siendo Scñory Maestro,<br />

os he lavado los pies,<br />

también vosotros <strong>de</strong>béis lavaros<br />

los piés los unos á los otros.<br />

Porque os he dado ejemplo, á<br />

MEDITACION.<br />

Sobre la institución <strong>de</strong>l Santisimo Sacramento.<br />

PUNTO PRIMERO. — Consi<strong>de</strong>ra que en todos los misterios<br />

aparece el amor inmenso que Dios nos ha leriklo; pero<br />

pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse que la institución <strong>de</strong>l Santísimo Sacramento<br />

es el milagro y la obra maestra <strong>de</strong> su amor, y como el<br />

compendio <strong>de</strong> lodos los <strong>de</strong>más misterios; sea que se consi<strong>de</strong>re<br />

el motivo que Jesucristo ha tenido para instituir el<br />

Sanlísimo Sacramento, sea que se atienda á todas las eircunslancins<br />

que concurren en esta institución, lodo nos<br />

maniBesta un amor incomprensible, lodo nos da á conocer<br />

el esceso increíble <strong>de</strong> su amor. Este amor apareció escesivo<br />

en el misterio <strong>de</strong> la Encarnación, en el cual el Verbo so<br />

unió hipostálicamenle á la naturaleza liumana; en la Eucaiistia<br />

el mismo Verbo que se ha unido á la humanidad<br />

santa, se une verda<strong>de</strong>ra y realmente á cada hombre en<br />

particular. Apareció inefable esle amor en su nacimiento<br />

en un establo : i qué cuna para un niño que es Dios ! en<br />

la Eucaristía esle hombre-Dios se abale, se anonada bajo<br />

las especies <strong>de</strong> pan y <strong>de</strong> vino, en un espacio cuasi indivisible,<br />

y lodo esto para satisfacer el amor inmenso que nos<br />

tiene. Su vida pobre, humillada, oscura por espacio do<br />

treinta años, es un misterio admirable; pero¿ qué misterio<br />

mas admirable que Jesucristo sobrenuestros altaros, hasta<br />

el fin <strong>de</strong> los siglos, en el estado mas humillado, el mas oscuro<br />

que pudo imaginai1 jamás hombre alguno? Piér<strong>de</strong>se<br />

y se confun<strong>de</strong> el entendimiento en la escena trágica <strong>de</strong> la<br />

pasión <strong>de</strong>l Salvador ; su muerte es un misterio verda<strong>de</strong>ramente<br />

incomprensible; ¿pue<strong>de</strong> un Dios omnipotente dar<br />

una señal mas maravillosa <strong>de</strong> su amor á nosotros? Pues<br />

porque no pue<strong>de</strong> al parcoer dar una señal mas gran<strong>de</strong> <strong>de</strong><br />

su amor á nosotros, quiere que esle prodigio que no se ha<br />

obrado mas que una vez sobre el Calvario, so perpetúe<br />

sobre nuestros altares en la adorable Eucaristía, y todo<br />

esto por satisfacer el amor estremo que nos tiene. Pero<br />

¿ cuál es el motivo, y cuál el ñn <strong>de</strong> la institución <strong>de</strong> este<br />

misterio? El motivo es satisfacer el <strong>de</strong>seo inmenso c incomprensible<br />

que tiene <strong>de</strong> darse á sí mismo lodo á nosotros,<br />

y <strong>de</strong> la manera mas íntima. Diriase que tieoe on nada<br />

lodos los bienes que nos ha dado, lodos los benelicios do<br />

que nos ha colmado, si no se. diese todavía á sí mismo; y<br />

lo hace haciéndose nueslro alimento : y nos hacemos en<br />

verdad muy ricos, pueslo que, como dice san Agustín,<br />

Dios se hace una posesión nueslra. Verdad es que el fiel<br />

posee á Jesucristo por la fé, en el idioma <strong>de</strong> san Pablo ;<br />

pero esta no es mas que una posesión <strong>de</strong> conocimiento, y<br />

<strong>de</strong> un conocimiento muy oscuro. El justo le posee por la<br />

caridad ; pero es una posesión que se hace por la conformidad<br />

délas volunta<strong>de</strong>s, y rió por la unión <strong>de</strong> las sustancias.<br />

Másenla coimmion poseemos á Jesucristo por una<br />

posesión muy íntima, muy verda<strong>de</strong>ra, muy real; le poseemos<br />

con un dominio lan absoluto, que no podríamos<br />

poseerle mas absolnlamente Jesucristo en la Eucaristía es<br />

nueslro propio haber; es al mismo tiempo nuestro alimento,<br />

nuestro médico y nuestro remedio, nuestra guia,<br />

nuestro viático, nueslro Ue<strong>de</strong>nlor, y el precio <strong>de</strong> nueslro<br />

rescate. El ün que se propone es que seamos todos suyos,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!