27.08.2017 Views

Tomo Cuatro Leyenda de Oro -Vidas de Los Martires-

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DE CUARESMA.<br />

nuíicion Jcl <strong>de</strong>sarroglo Knlonces l.i razón se ofusca, y et JACUUTOÍUAS. Señor, no permitáis que yo cienejamás<br />

los ojos á las luces <strong>de</strong> la gracia. (Luc. 18.)<br />

nlma no siente ya dolores; la fe no obra, sus ojos so cstinguen,<br />

y llega á quedarse ciega, óá lo menos las tinieblas<br />

espesas qiieoüiisan las pasiones la impi<strong>de</strong>n ver la luz, <strong>de</strong> esta ceguera moría!. {Psalm. 12.)<br />

Iluminad, Señor, mis ojos, y libradme para siempre<br />

y en medio <strong>de</strong>es!as <strong>de</strong>nsas (¡nieblas el alma se amodorrare<br />

duerme, l'or mas que se advierta, que se clame,<br />

PROPÓSITOS.<br />

que se baga un gran ruido, el alma está en una especie<strong>de</strong><br />

letargo espiritual. La sor<strong>de</strong>ra acompaña á la ceguera;<br />

aunque los truenos crujan, aunque caiga el rayo á lospiéf,<br />

como no percibe los relámpagos, aun onndo oiga algún<br />

tanto el ruido, siempre cree que el trueno suena distante<br />

<strong>de</strong>ella. De aquí proce<strong>de</strong> una insensibilidad funesta, que<br />

se convierte muy pronto en un terrible endurecimiento,<br />

EnUinces las verda<strong>de</strong>s mas espantosas <strong>de</strong> la religión, las<br />

amenazas mas terribles, los mas horribles acci<strong>de</strong>ntes no<br />

mueven. jQné estado, buen Dios, mas funesto! ¿y qué esperanza<br />

queda <strong>de</strong> conversión?<br />

PUNTO SEGUNDO.—Consi<strong>de</strong>ra que hay dos géneros <strong>de</strong><br />

ceguera espirilual^la una que es pecado, y la otra que es<br />

el efecto y el castigo <strong>de</strong>l pecado. La primera es una rebelión,<br />

una resistencia actual á las ilustraciones saludables y<br />

á las piadosas mociones <strong>de</strong> la gracia, cuando el pecador<br />

cierra voluntariamente los ojosa esta luz viva, y endurece<br />

su conuon contra sus mas fuertes impresiones. La segunda<br />

es el hábito contraido por esta resistencia frecuente<br />

y este es propiamente «n estado <strong>de</strong> ceguera á que el pecador<br />

se ha reducido por su obstinación criminal. A fuerza<br />

tle cerrar los ojos á las luces <strong>de</strong> la gracia permite Dios<br />

que que<strong>de</strong>n, por <strong>de</strong>cirlo así cerrados. ¿Quéestado, Señor,<br />

'ñ mas <strong>de</strong>sgraciado, ni mas espantoso? Se <strong>de</strong>sespera <strong>de</strong>un<br />

enfermo cuando se le ve caido en un letargo que le priva<br />

<strong>de</strong> todos los sentidos; ¿quedará mucha esperanza <strong>de</strong> salud<br />

en un pecador sepultado en una ceguera que le hace insens<br />

ble? Todo pecador es ciego, porque al fin si viese la<br />

justicia y la sanli ad <strong>de</strong>l mandamiento que se viola, la<br />

majestad, la bondad <strong>de</strong>l Dios á quien se ofen<strong>de</strong>, el rigor<br />

<strong>de</strong>í castigo que se merece, !a <strong>de</strong>sgracia en que se precipita<br />

y la enormidad <strong>de</strong>! crimen que se comete, ciertamente<br />

no habria pecador alguno; pero la pasión ciega, y sesaeriücasu<br />

<strong>de</strong>ber, su reposo, sus propios intereses, su salud<br />

misma, la pasión. Pero á lo ménos esta ceguera común á<br />

lodos los pecadores no es mas que acci<strong>de</strong>ntal, pasa; pero<br />

cuando uno es ciego por elección, y <strong>de</strong> propósito <strong>de</strong>liberado;<br />

cuando se cierran los ojos á la luz <strong>de</strong> la gracia, y<br />

por fin, cuando en castigo <strong>de</strong> nna malicia tan marcada <strong>de</strong>ja<br />

Dios al alma en esta horrorosa ceguedad que ella misma<br />

se ha atraído, ¿quién la impedirá que caiga en el<br />

precipicio? ¿Estrañarémos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esto que aquellas<br />

terribles verda<strong>de</strong>s que han hecho tantos penitentes ilustres<br />

en lodos los estados, aquellas verda<strong>de</strong>s que hm convenido<br />

los mas insignes pecadores y las naciones mas<br />

bárbaras, que aquellas gracias tan po<strong>de</strong>rosas, que han hecho<br />

tantos millones <strong>de</strong> mártires, no muevan ya al pecador,<br />

que ha caido en una ceguera tan profunda? ;A cuán-<br />

'os<strong>de</strong> estos ciegos <strong>de</strong>sgraciados se les ha visto morir en<br />

"na insensibilidad asombrosa!<br />

¡Ah, Señor! que vengan sobro mí todas las <strong>de</strong>sdichas<br />

d« la vida antes que esta ceguera, Castigadme <strong>de</strong> todos<br />

'«odos, con tal d.1 que m tenga la <strong>de</strong>sgracia d i vivir y <strong>de</strong><br />

lll(>rir ciego. Nada OÍ ha costado el dar la vista á aquel<br />

M'ie había nacido cii>go. Curad por vuestra misericordia<br />

ttti ceguera.<br />

1 Puesto que no hay mayor <strong>de</strong>sgracia en esta vida que<br />

la ceguera espiritual , no temamos nada tanto como esta<br />

<strong>de</strong>sgracia. Por mas incurable que sea en sí, no lo es con<br />

respecto al Médico divino <strong>de</strong> nuestra alma ; pero es preciso<br />

que el alma quiera curar. Kl Salvador no ignoraba que<br />

el ciego que clamaba con tanta vehemencia, á su paso por<br />

el camino <strong>de</strong> Jericó , pedia que le volviese la vista; sin<br />

embargo no quiso dársela hasta <strong>de</strong>spués que le hubo dicho<br />

: «Señor, que vea.» Ilacedle lodos los dias esla misma<br />

y tan corla oración. Mediladdiariamente alguna délas<br />

gran<strong>de</strong>s verda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nuestra religión; y cuando advirtiereis<br />

que os mueven poco , temed no sea principio <strong>de</strong> una<br />

ceguera <strong>de</strong> vuestra alma, que imporla prevenir <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

principio.<br />

2 Consi<strong>de</strong>rad cuál es e! caso que hacéis <strong>de</strong> las prácticas<br />

mas ordinarias <strong>de</strong> la piedad. La ceguera espiritual nace<br />

muchas veces <strong>de</strong> los <strong>de</strong>scuidos lijeros sobre los mas pequeños<br />

<strong>de</strong>beres. Todo se <strong>de</strong>be temer en materia <strong>de</strong> salvación,<br />

cuando se hace poco caso <strong>de</strong> las cosas pequeñas. Un<br />

mal <strong>de</strong> ojos parece ordinariamente que no es gran cosa;<br />

mas si continúa á pesar <strong>de</strong> los remedios, corre mnchoi iesgo<br />

el per<strong>de</strong>r la vist,i. La negligencia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>beres pequeños<br />

parece <strong>de</strong> muy poca consi<strong>de</strong>ración ; pero si <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> laníos medios saludables sin fruto alguno; si continúa<br />

la negligencia y la tibieza ; si violáis vurslras reglas,<br />

vuestras prácticas <strong>de</strong> piedad sin remordimienlo; si<br />

no reparáis las consecuencias que pue<strong>de</strong>n seguirse <strong>de</strong><br />

esas frecuentes infi<strong>de</strong>lida<strong>de</strong>s en el servicio <strong>de</strong> Dios ; si no<br />

os-sentís movidos <strong>de</strong> las pequeñas fallas que son ordinarias<br />

en vosotros ; si <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> tantas confesiones, comuniones<br />

y meditaciones sin enmienda y sin fruto estáis tranquilos,<br />

tcuied caer en esta ceguera.<br />

JUEYES CUARTO Di; CUARESMA.<br />

1.a intención <strong>de</strong> la Iglesia en todos estos dias ha sido el<br />

ocuparnos en la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> una nueva vida, queJesucristo<br />

pue<strong>de</strong> procurarnos por su muerte. Esto es lo que<br />

la ha hecho elegir para las Epístolas y Evangelios <strong>de</strong> la<br />

misa <strong>de</strong> estos dos dias, asuntos propios para hacernos ver<br />

que él solo es el que vivifica y el que resucita.<br />

& introito <strong>de</strong> la misa <strong>de</strong> este dia está lomado <strong>de</strong>l salmo<br />

104, que es un cántico <strong>de</strong> acción <strong>de</strong> gracias por lodos<br />

los beneficios <strong>de</strong> que el Señor habia colmado á la nación<br />

judia, y <strong>de</strong> los que hace aquí el Profeta un compendio.<br />

Fué compuesto por David con motivo <strong>de</strong> la traslación <strong>de</strong>l<br />

arca, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Obe<strong>de</strong>don al tabernáculo ú oralorio<br />

que se le habia preparado en Sion. Es'.e salmo tiene<br />

por título esta palabra (rAllelnya.» que significa «alabad<br />

al Señor. Ilallelu,» significa en hebreo «alabad;» y «la,»<br />

el Señor. La misa comienza por estas palabras: «Regocíjese<br />

el corazón <strong>de</strong> los que buscan al Señor. Buscad al Señor,<br />

y tened ánimo contra todos los acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la vida ;<br />

aplicaos constantemenic á merecer sus miradas. Cantad<br />

sin cesar las alabanzas <strong>de</strong>l Señor; invocad su nombre;<br />

haced conocer la gran<strong>de</strong>za y la esceloncia <strong>de</strong> sus obras á

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!