15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

CAPITULO V<br />

Cuarta presidencia de Velasco.- Rivalidad de Belzu y Olañeta.-<br />

Curiosas manifestaciones de esa rivalidad.- Congreso de 1848.-<br />

Sublevación de Belzu.- Velasco se pone en campaña y el congreso<br />

encarga a Linares el poder ejecutivo.- Proclama violenta de Linares<br />

contra Belzu.- Acción de Yamparáez y triunfo de Belzu.<br />

Belzu, que tenía conciencia de que los pueblos ya estaban<br />

pronunciados en su favor, no quiso apresurarse en recoger la<br />

herencia presidencial dejada por Guilarte y más bien envió una nota<br />

a Velasco en la que anunciándole que contaba con la mayoría del<br />

ejército, le invitaba a hacerse cargo de la presidencia.<br />

Velasco, resuelto como estaba a recuperar el bien que le arrebatara<br />

la victoria de Ingavi, dio un decreto reasumiendo el mando y luego<br />

constituyó su gabinete cuyos miembros principales eran el general<br />

Belzu, general por gracia y disposición de un comicio popular de La<br />

Paz, y el Dr. Olañeta.<br />

La revolución contra Ballivián se había hecho invocando la<br />

Constitución del año 39, y, al salir triunfante, había echado por tierra<br />

la del 43, conocida con el nombre de "Ordenanza Militar". De<br />

consiguiente no existía un código vigente al cual sujetarse y esto<br />

sirvió de pretexto para declarar la dictadura presidencial que se hizo<br />

el 4 de febrero mediante un decreto.<br />

Pero si bien el presidente por su carácter templado y<br />

contemporizador era opuesto a obrar arbitrariamente o a dejarse<br />

llevar por sus fantasías extravagantes, no sucedía lo propio con sus<br />

dos principales ministros, Olañeta y Belzu, que desde el principio se<br />

dieron a desarrollar una política divergente, pues en tanto que el<br />

doctor tenía empeño en afianzar el poder del gobierno mediante una<br />

política de persecuciones y destierros, el militar se esforzaba en<br />

captarse la simpatía de amigos y enemigos, halagando con<br />

promesas a los unos y poniéndose francamente en favor de los otros.<br />

Olañeta era ambicioso, profundamente inmoral, en extremo<br />

oportunista; Belzu, vanidoso, superficial, suspicaz, desconfiado, y los<br />

dos, se valían.<br />

Lucharon también obstinadamente pero bajo de cuerda para llevar a<br />

sus amigos y parciales a las cámaras, señalándose el congreso de<br />

éste año de 1848, reunido en Sucre el 6 de agosto, por la pasión con<br />

que los amigos de ambos personajes combatieron llevando al fin la<br />

ventaja los partidarios de Olañeta en mayor número que los<br />

belcistas.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!