15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Cochabamba, Potosí y Sucre, facilitando prodigiosamente ese<br />

desarrollo que hoy se observa en el país y que se debe a la honrada<br />

realización de aquel tratado.<br />

En enero de 1904 y cuando tocaba ya a su término el período<br />

presidencial del general José Manuel Pando, éste, en una carta<br />

política dirigida a sus amigos, recomendó la candidatura a<br />

gobernante de don Ismael Montes que desde el año anterior venía<br />

preocupándose de consolidar los prestigios que supo obtener en su<br />

expedición al Noroeste, por su acendrado patriotismo y su generosa<br />

abnegación. La carta fue recibida con alborozo por los mejores<br />

elementos del país y se tradujo en las elecciones del mes de mayo<br />

que dieron una mayoría abrumadora de votos a favor del candidato<br />

preconizado por el presidente.<br />

Don Ismael Montes no tuvo que poner freno a su entusiasmo para<br />

atender, como su antecesor, a la defensa armada del territorio, y<br />

dedicó toda su actividad y su perspicacia para llevar a cabo la<br />

compleja labor que dejó establecida en el período de los cinco años<br />

que por excepción gobernó el país. El puso en movimiento todos los<br />

resortes de la actividad nacional mejorando el ejército, construyendo<br />

ferrocarriles, levantando el nivel-de la instrucción y del crédito<br />

públicos, bien que en sus- iniciativas se echase de ver la tendencia<br />

de gobernar exclusivamente con los suyos, es decir, con aquellos<br />

que se amoldasen mejor con su temperamento y no opusiesen<br />

reparos a los proyectos qué tenía concebidos, acaso porque se<br />

imaginaba que una labor se realiza más fácilmente sin el concurso de<br />

la crítica, cuando, por lo común, es mediante su acción<br />

desapasionada y sincera que toda labor administrativa alcanza el<br />

más alto grado de perfección.<br />

Al doctor Montes le sucedió en el gobierno el doctor Eliodoro<br />

Villazón, hombre ponderado por sus antecedentes y la alta probidad<br />

de su vida, y el cual se dedicó a reorganizar las finanzas nacionales y<br />

a proseguir la construcción de las líneas férreas contempladas en el<br />

contrato celebrado con el Brasil.<br />

Al mediar el mes de julio de 1911 se lanzó en Sucre, por segundo<br />

vez, la candidatura presidencial del señor Montes que en esas<br />

momentos representaba a su patria cerca los gobiernos de Francia y<br />

España, como ministro y enviado extraordinario.<br />

La popularidad de este caudillo había aumentado-durante su corta<br />

ausencia en Europa y a su vuelta a Bolivia en 1913, fue recibido con<br />

una uniformidad que solo pudo alcanzar Linares cuando allá, por el<br />

año 57, se creía que iba a encarnar el espíritu de orden, legalidad y<br />

progreso frente a los despilfarros, a los abusos y la tiranía de las<br />

410

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!