15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

la barrera que separaba el estrado público de las tribunas fue<br />

detenido por la palabra cortante del presidente: "El lugar del soldado<br />

es la barra; que hable de allí... "<br />

Cortóse el jefe ante la altiva conminatoria, más recobrando al punto<br />

el dominio sobre sí se puso a denostar con frase dura el pasado<br />

militar y político de Blanco a quien tachó de "inepto-". El presidente<br />

quiso detenerlo otra vez recordándole que debía moderar su lenguaje<br />

al hablar del hombre colocado en la más alta escala de la autoridad;<br />

pero el soldado repuso con altanería que esa situación no contaba<br />

para él porque la había alcanzado Blanco por medio de la intriga y de<br />

la amenaza. Dicho lo cual, salióse haciendo oír el ruido de su sable...<br />

Hubo un momento de verdadera confusión en la Asamblea. Los<br />

diputados se recriminaban mutuamente acusándose de facciosos y<br />

de haber provocado esa situación con su actitud; y aunque todos se<br />

mostraban resueltos a encontrar "los remedios más adecuados para<br />

salvar la patria de los horrores de la anarquía”, -según palabras de su<br />

presidente,- nadie sabía a punto fijo dónde ni cómo hallarlos, teniendo<br />

todos, más que la visión clara de los hechos, la intuición de<br />

que era preciso no permitir que el militarismo saliese triunfante de<br />

ese primer choque so pena de preparar días nefastos para la nación.<br />

Concordes todos con esta idea principal, ya luego no fue difícil<br />

convenir en que también era indispensable nombrar un jefe interino<br />

para no dar tiempo a que cualquiera de los amotinados se atribuyese<br />

ese carácter. En consecuencia púsose en discusión este proyecto de<br />

ley elaborado por el presidente Padilla...<br />

"Art. 1º - Atendidas las circunstancias del instante, se autoriza al<br />

general don José Miguel Velasco con el poder ejecutivo de la<br />

República, entretanto que esta Asamblea delibere lo conveniente a la<br />

salud pública.<br />

"Art. 2° -.Siendo el origen de todos estos males y desórdenes, la<br />

existencia de un germen de revolución en el país, y que constituido<br />

en una facción amaga las libertades y las resoluciones del congreso,<br />

se trasladará la mansión de este a otro punto de la república donde<br />

con toda seguridad pueda llenar sus deberes".<br />

Al día siguiente, 11, de enero de 1829, se recibió en el congreso el<br />

juramento de Velasco y se presentó, en vista de los rumores que<br />

circulaban en la ciudad, un proyecto de ley tendiente a poner "en<br />

salvamento la vida del presidente de la República, general Blanco" y<br />

autorizando a que se traslade libremente a un punto a donde no<br />

pueda intervenir en los negocios de los contendientes".<br />

Era mucho pedir que Velasco, hombre tímido y apocado, cumpliese o<br />

hiciese cumplir estas disposiciones frente a la resuelta actitud de los<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!