15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

a ocupar altas situaciones únicamente reservadas a los bolivianos de<br />

nacimiento.<br />

Púsose pues en discusión un proyecto por el que se declaraba<br />

nacionales y aptos para ejercer cualesquiera funciones al ministro<br />

Fernández y al coronel Flores, ambos argentinos de nacimiento; y en<br />

este punto volvieron a enconarse las pasiones, porque estando la<br />

mayoría adoctrinada por Fernández, la minoría, que se daba cuenta<br />

de, los propósitos del argentino, había acogido con entusiasmo el<br />

folleto de Baptista, El 14 de enero en Bolivia, donde flameaba una<br />

valiente imprecación contra Fernández.<br />

Ambos dos fueron, con todo, declarados bolivianos con lo que se dio<br />

amplio vuelo a las aspiraciones de Fernández que ostensiblemente<br />

ya venía trabajando por la presidencia de la república.<br />

Cerró sus puertas la asamblea el 15 de agosto, después de haber<br />

aprobado tratados internacionales con España, Bélgica y Estados<br />

Unidos. Asimismo dictó una nueva ley de imprenta, otra de<br />

impuestos que sustituía el catastral por la de diezmos y primicias y<br />

un decreto general de amnistía, que al punto aprovecharon los más<br />

de los desterrados políticos, siendo de los primeros el ex presidente<br />

Córdova que con su padre político, Belzu, vuelto de Europa, estaban<br />

refugiados en el Perú.<br />

Las relaciones de esos dos hombres, -se dijo,- no eran del todo<br />

cordiales, pero ambos se hallaban de acuerdo para recuperar la<br />

presidencia, el uno porque estaba convencido de ser un hombre<br />

necesario, y, el otro, porque tenía, acaso de buena fe, la candidez de<br />

alegar derechos inalienables a la presidencia, cuya marca visible, la<br />

medalla del Libertador que por decreto constitucional servía de<br />

distintivo a los presidentes, la había guardado, celosamente consigo<br />

sin permitir que ni un solo instante la luciese en su pecho el Dictador.<br />

Pero si bien Córdova y Belzu manifestaban sin ambajes sus<br />

aspiraciones, otros había que a ocultas se movían creyendo tener en<br />

sus manos la suerte del país, como acontecía con el coronel Morales<br />

que desde su hazaña con Belzu había logrado hacerse de amigos y<br />

partidarios. Achá, alarmado, dispuso trasladarse a Cochabamba<br />

donde se encontraba aquél; pero como quedaba en La Paz un<br />

núcleo respetable de descontentos y partidarios de aquellos<br />

caudillos, creyó que podía eludir todo conflicto dejando en la jefatura<br />

del departamento a un hombre que tuviese razones particulares para<br />

no dejarse seducir por ninguna promesa y menos entrar en<br />

combinaciones con los partidarios de esos personajes.<br />

Fue nombrado comandante general de La Paz el coronel Plácido<br />

Yáñez, enemigo mortal e irreconciliable de Belzu, por haber sufrido<br />

166

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!