15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Y la política tampoco mejoraba no obstante de haber monopolizado<br />

los más altos cerebros y las más templadas energías de todo el país.<br />

Ya así lo revelaba por esos mismos días un escritor anónimo:<br />

"Bolivia es un caos de tinieblas y zozobras: el pasado es odioso y no<br />

tiene prestigio; el porvenir es Ilusorio, vago, Inquietante; la actualidad<br />

es dolorosa, a veces insoportable... ". "En ninguna época de nuestra<br />

historia, ha habido desquiciamiento tan vasto y profundo. Tenemos<br />

en Bolivia sociedades apasionadas, tenaces, perseverantes en el mal<br />

y en el error: la autoridad debilitada de una parte, por la escasez de<br />

la población y de otra por la extensión del territorio, el pueblo<br />

sublevado halla refugio en el desorden y protege sus malas pasiones<br />

al amparo de la indolencia de las clases acomodadas... ". "Ya nadie<br />

piensa en ideas, en teorías, en sistemas. Dejó de existir la revolución<br />

y vino en su lugar la anarquía de hombres y de cosas, la confusión,<br />

el descalabro social. Tales son los resultados de las doctrinas<br />

inculcadas cual virus ponzoñoso por los 'patrioteros de nuestros<br />

últimos acontecimientos... ".<br />

Y era preciso poner orden a, todo esto: del caos espantoso en que<br />

vivía la república no podía resultar sino su ruina completa primero y<br />

su disolución irremediable, después.<br />

Pero para llevar a cabo esta obra difícil y aun peligrosa dados los<br />

hábitos adquiridos en cincuenta años de anarquía o despotismo, era<br />

menester un brazo fuerte, una voluntad enérgica y un alto y<br />

acendrado patriotismo. El mismo pueblo, instintivamente, se daba<br />

cuenta de esta necesidad, y no le inquietaba mucho el problema de<br />

encontrar al hombre. El ya lo tenía señalado y elegido: hacía tiempo<br />

que ese hombre venía dando pruebas de coraje y sumisión a las<br />

leyes, y era el único que podía llevar a cabo la obra ansiada por<br />

todos. Ese hombre era el general Daza.<br />

Y Daza, enorgullecido, satisfecho, recibía los homenajes de -los<br />

pueblos, pero aparentaba no conceder gran importancia a lo que en<br />

su torno acontecía. Tampoco daba oídos a quienes malévola o<br />

patrióticamente, le sugerían la necesidad de recurrir a la fuerza para<br />

dar satisfacción a las aspiraciones colectivas, y más bien”en<br />

acuerdos de gabinete provocados por él, en documentos públicos, en<br />

expansiones privadas, en toda ocasión, a todo propósito, juraba con<br />

vehemente arrebato y con lágrimas de enternecimiento, juraba<br />

espontáneamente fidelidad al gobierno, sumisión a, la ley del<br />

Estado".<br />

Es que pensaba que ostentando virtudes de lealtad y sometimiento<br />

bien podría captarse las simpatías del anciano presidente y llegar<br />

donde aspiraba con el concurso de este y sin seguir las manchadas<br />

268

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!