15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Procedióse en consecuencia al escrutinio general, en sesión<br />

permanente y luego de conocer sus resultados, se proclamó a Arce<br />

presidente constitucional de la república señalándose el día 13 de<br />

agosto para la investidura.<br />

Arce, al tomar posesión del poder, formuló un voto solemne, pronto<br />

desvirtuado: Investido con las insignias de jefe de la Nación, dejó de<br />

ser jefe de partido; y sepultando en la fosa del olvido las emergencias<br />

naturales y lógicas en las luchas eleccionarias de un pueblo<br />

democrático, llamo al concurso de todos los ciudadanos amantes de<br />

su patria para que me ayuden en labrar la prosperidad del país....<br />

El primer decreto de Arce fue para anunciar que conservaba el<br />

gabinete de su predecesor, y, pocos días después, aparecía en la<br />

prensa un aviso oficial indicando el horario a que se sujetarían las<br />

labores del presidente, que era hombre metódico, trabajador y de<br />

una ejemplar rigidez de costumbres:<br />

A las 7 de la mañana o trabaja en su escritorio privado, o sale a<br />

pasear o visitar cuarteles y obras públicas.<br />

A las 10 a.m. da de pie una hora de audiencia pública en el palacio<br />

de gobierno.<br />

De 11 a 12 desayuno.<br />

A las 12 recibe en consulta a los señores ministros, y continúa el<br />

despacho hasta las 5 p.m.<br />

De 6 a 7 comida.<br />

A las 8 de la noche recibe en tertulia y conversación general a sus<br />

amigos, hasta las once, en los días ordinarios y hasta las doce los<br />

domingos…”<br />

Entretanto las cámaras se habían entregado con ardor a discutir las<br />

credenciales de sus miembros, y las del diputado Pérez Velasco<br />

sirvieron para fisonomizar a la cámara baja mostrándola exclusivista,<br />

insincera y hondamente imbuida del prejuicio partidista. Parecía que<br />

con su intolerancia quería poner a prueba la mansedumbre del<br />

adversario y ver hasta dónde era verdad eso del cañón cargado<br />

hasta la boca que dijo Camacho en las memorables conferencias de<br />

Paria.<br />

¿Por qué se mostraba así? ¿Tenía mucha confianza en el buen<br />

sentido del pueblo, o, por el contrario, recelos y desconfianzas<br />

aconsejaban apurar los expedientes para producir de una vez un<br />

acto cualquiera que pusiese fin a ese período de angustiosa<br />

expectativa que saltaba patentemente a quien examinase con ojos<br />

serenos la situación del instante?<br />

Difícil es precisarlo. Quizás no había ni esto, sino simplemente esa<br />

particularidad nativa que empuja a los criollos a agotar hasta lo último<br />

348

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!