15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Llegaron esas tropas, naturalmente, fatigadas, casi rendidas después<br />

de una penosa marcha bajo un ambiente pesado, y caliginoso: y<br />

como las más procedían de la alta meseta andina, caminaron con<br />

pena bajo el peso de su equipo, moralmente destruido y vencido sin<br />

combatir...<br />

Cosa igual o casi peor pasaba entretanto con la otra fracción del<br />

ejército confiada al coronel Suárez, pues habiendo perdido contacto<br />

con el grueso, iba igualmente desorientada y creyendo haberse<br />

"propasado del campamento enemigo por uno de sus costados".<br />

Se llamó a los guías y estos, "desorientados no podían dar una<br />

explicación del punto en que nos encontrábamos, -cuenta el coronel<br />

Severino Zapata,- haciéndonos rectificar luego la., dirección hacia la<br />

derecha. Pocas cuadras caminamos en este sentido, cuando fuimos<br />

detenidos por los tiros cambiados entre las avanzadas enemigas y<br />

nuestra descubierta".<br />

Al punto se reunió un Consejo,-el que "decidió permanecer en aquel<br />

lugar por un corto tiempo más, hasta que rayara el día y pudiéramos,<br />

con luz, orientarnos de nuestra posesión, y tal vez, llegar a salvo del<br />

resto de nuestro ejército... ". "Con la claridad del día, percibimos al<br />

ejército enemigo, a distancia de doce o más cuadras en masas<br />

desplegadas, en actitud de combate: Aprovechando de la distancia,<br />

que nos separaba y con el deseo de evitar un choque tan desigual,<br />

dispuso el jefe de la fuerza la retirada sobre nuestro campamento;<br />

retirada que se practicó en todo orden, a la vista del enemigo, el que<br />

no consiguió estrechar la distancia, adelantó sus piezas de artillería y<br />

comenzó a hacernos fuego durante el trayecto de más de dos<br />

leguas, hasta llegar a nuestras posiciones del día anterior, donde ya<br />

encontramos el resto del ejército, que reconociendo su desvío, había<br />

regresado dos horas antes... ".<br />

Añade Zapata que la caballería hubo de prestar valioso concurso al<br />

batallón peruano Canevaro que, rendido por la fatiga, "habría caído<br />

en poder del enemigo, si la caballería no lo hubiera tomado y,<br />

conducido en la grupa de sus cabalgaduras. Las piezas de artillería,<br />

habríanse también quedado en el campo sin los auxilios de la<br />

Infantería boliviana".<br />

Deshechas por el cansancio y sin tiempo para reponerse tuvieron<br />

que ocupar las tropas su puesto de combate ante la actitud ofensiva<br />

del enemigo.<br />

La disposición de esas tropas era simple: la ala derecha estaba<br />

comandada por Montero; la izquierda por Camacho; el centro por el<br />

coronel Castro Pinto y la retaguardia por Murguía, al mando de su<br />

Colorados.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!