15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

hacerse patente la descomposición y el decline del partido liberal. Y<br />

entre esas dos fechas, se mareen los siguientes resultados que, sin<br />

posible equívoco, consignan los adelantos económicos, industriales,<br />

de vialidad y culturales de la nación:<br />

417<br />

1898 1918<br />

Ingresos o rentas nacionales 5.194.509 32.586.886<br />

Importaciones 11.897,244 34.999,886<br />

Exportaciones 27.456,676 182.612,850<br />

Producción minera 20.736,619 81.543,627<br />

Líneas telegráficas 5,013 11,061<br />

Kilómetros de ferrocarril 486 1,785<br />

Número de escuelas 84 477<br />

Población escolar 29,722 61,692<br />

Veinte años de paz bajo el régimen liberal, han transformado, pues,<br />

de una manera perceptible el criterio y la modalidad de las masas<br />

bolivianas.<br />

Primeramente se ha despertado en ellass el amor al trabajo y hoy ya<br />

se ven industrias nacionales, existe un comercio floreciente y un<br />

relativo intercambio de productos entre los departamentos de la Paz,<br />

Oruro, Cochabamba y Potosí, ligados por líneas férreas. Luego, la<br />

intuición de solidaridad nacional va echando raíces en la conciencia<br />

colectiva, no obstante la poca homogeneidad de raza y costumbres y<br />

la falta de un criterio armónico, o de continuidad en los planes de<br />

gobierno, para operar definitivamente la obra' de unificación<br />

mantenida hasta ahora por medios artificiosos y que no responden a<br />

razones inmutables. Esa unificación, realizada por lo general en otras<br />

partes mediante el intercambio de productos y la mancomunidad de<br />

aspiraciones afines entre las distintas regiones de un país, se<br />

mantiene en Bolivia únicamente por la distribución de empleos<br />

honoríficos y remunerados entre los miembros destacados de cada<br />

provincia o departamento. Son las carteras ministeriales y las<br />

vicepresidenciales, las que en Bolivia mantienen esa cohesión,<br />

originando de la suerte otro fenómeno de decadencia, porque no<br />

poseyendo en veces esos miembros grandes dotes morales e<br />

intelectuales, su encumbramiento origina el deseo de la imitación en<br />

seres absolutamente mediocres y como consecuencia el natural<br />

desmedro de cargos altamente representativos y de difícil<br />

ejecución... Por último, y como lógico remate de los progresos<br />

realizados en estos últimos veinte años, notase también un lento des-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!