15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Todo esto, y los actos de insubordinación de las tropas colombianas<br />

el 14 de noviembre de 1826 en Cochabamba donde cometieron mil<br />

abusos y hasta crímenes, la aparición de un ejército peruano en las<br />

fronteras de Bolivia al mando del general Gamarra que venía para<br />

hacer cumplir la resolución del gobierno peruano según la cual "no<br />

entrarían en relaciones diplomáticas con Bolivia, mientras esta<br />

república no estuviese libre de toda intervención extranjera, y con un<br />

gobierno nacional propio", determinaron al Gran Mariscal de<br />

Ayacucho a emprender viaje a La Paz, que lo hizo en los primeros<br />

días de marzo de 1827.<br />

Iba desconfiado y receloso. También lleno de resentimiento y<br />

amargura contra peruanos y argentinos al ver la hostilidad con que<br />

su prensa se estrellaba contra el Libertador, lo único venerable para<br />

él en la vida. Veía que la descomposición comenzaba y eran<br />

patentes los signos de desorden en el país.<br />

Llegado a La Paz se preocupó de organizar el ejército en vista de un<br />

ataque peruano y en acumular elementos de guerra. Recorrió con<br />

este fin los departamentos de Cochabamba y Potosí y volvió a<br />

Chuquisaca en el mes de junio. De Chuquisaca escribió a Bolívar el<br />

20: "No puedo decir a usted a punto fijo cuál, sea la política del Perú<br />

respecto a Bolivia; pero hasta ahora todo se presenta con la mira de<br />

quitar la existencia a este país y refundirlo en el Perú... "Yo no sé lo<br />

que sucederá, pero sí digo a usted que los porteños y los peruanos<br />

adelantan muchos en hacer que el país tome repugnancia a las tropas<br />

auxiliares"...<br />

Es el político previsor y de mirada zahorí que habla. El hombre de<br />

corazón no dejaba de indignarse de los inescrupulosos manejos con<br />

que muchos bolivianos, Santa Cruz en cabeza, trataban, o bien para<br />

destruir la nacionalidad propia, o aprovecharse de ella para satisfacer<br />

sus personales ambiciones.<br />

Los manejos del Perú, extraordinariamente activados por Santa Cruz,<br />

que habiendo fracasado en sus ambiciones de ocupar la presidencia<br />

del Perú había vuelto los ojos a su patria nativa para encabezar<br />

desórdenes contra el Gran Mariscal de Ayacucho, hallaron, por fin,<br />

eco en la opinión boliviana que comenzó a manifestar con vehemencia<br />

el deseo de que las tropas colombianas dejaran el país, y las<br />

cuales tropas, ensoberbecidas y agriadas por la irregularidad de sus<br />

pagos, no cesaban de cometer todo género de abusos, a pesar de<br />

que muchos de sus jefes más circunspectos y caracterizados como<br />

O’Connor, Galindo y otros habían entroncado con buenas familias de<br />

Cochabamba, Sucre y La Paz. Querían volver esas tropas a sus<br />

terruños, pues se sentían cansadas con más de tres años de ausen-<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!