15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

cuyo carácter inflexible no era el más a propósito para concitar el<br />

apego y menos la confianza de quienes vivían apartados de su trato.<br />

Unos versos, detestables como tales, pero impregnados de odio, dan<br />

una idea de la exaltación con que por esos días se juzgaba al<br />

caudillo afortunado:<br />

¿Quién es Arce? El comprador<br />

de conciencia, el canalla<br />

que como vende acciones<br />

vende a Chile honor y patria... etc.<br />

Tocaba a su fin el período de Pacheco. Uno nuevo se iba a iniciar el<br />

vacío se acentuaba, como de costumbre, en torno al descolorido<br />

mandatario.<br />

El 6 de agosto de 1888 las cámaras-comenzaron sus labores y<br />

Pacheco presentó al congreso el último mensaje de su<br />

administración, tan vacío de hechos como los anteriores, pero<br />

siempre con la nota dominante de la reunión bienal de las cámaras,<br />

que en él era una loable obsesión.<br />

Nada dijo de la lucha, nada sugerente, a no ser la vulgaridad ya<br />

estereotipada en los mensajes presidenciales de que "los partidos<br />

contendientes y los electores mismos, han gozado de amplia libertad<br />

y de todo género de garantías en Ia emisión del sufragio".<br />

Tuvo su rasgo de legítimo orgullo al hablar del estado de la hacienda<br />

pública y de la regular inversión de los fondos:<br />

"Es por primera vez que, en mi época, se ha formado la Cuenta<br />

general de ingresos e inversión de las rentas, durante las gestiones<br />

de 1884 a 1887, con todos los detalles que manifiestan su fiel<br />

administración, en conformidad a la ley del presupuesto nacional,<br />

produciendo la luz en medio del caos;- a diferencia de las que en<br />

tiempos pasados se presentaban, alguna vez, en grandes capítulos y<br />

sin especificación alguna... ".<br />

Y es de este modo cómo volvió el presidente Pacheco a la sombra<br />

de la que había salido en un momento en que aspiraciones de paz,<br />

orden y garantías sacudían el alma aletargada de la nación en más<br />

de medio siglo de luchas civiles encendidas por caudillos<br />

inescrupulosos, de guerras injustas y desgraciadas, de pobreza y<br />

estancamiento en el atraso. Volvía como había entrado, satisfecho<br />

de su rol, agradecido a la suerte, con la satisfacción, legítima, de no<br />

haber rebajado el patrimonio moral del país, pero también con la<br />

vaga intuición de no haber hecho nada por levantarlo. .<br />

346

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!