15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

impotencia para sacudirse de la aplastante tutela, pues fue ese<br />

momento que los países vecinos aprovecharon para ensanchar su<br />

dominio territorial a costa de un pueblo enflaquecido y debilitado por<br />

sus constantes malandanzas. Chile y Brasil, que conocían de sobra<br />

al hombre, su manía de ostentación, su pueril vanidad y su crasa e<br />

ilimitada ignorancia, se apresuraron en acreditar misiones especiales<br />

con encargo de definir las pendientes cuestiones de límites que hasta<br />

entonces no habían podido ser solucionadas por el eterno<br />

desbarajuste en que vivíamos los bolivianos y la política mañosa<br />

observada por los vecinos. Los ministros de aquellos pueblos sabían<br />

bien a lo que iban: un documento de alto valor representativo les<br />

habían abierto los ojos sobre el valor intelectual del hombre que<br />

gobernaba y de los que le seguían.<br />

A poco de imponerse el militar y enorgullecido por los aplausos que<br />

con aviesa intención le prodigara la prensa de los países limítrofes,<br />

especialmente la chilena, lanzó el 18 de marzo de 1866 un decreto<br />

en que proclamando a la faz del Continente la comunidad de<br />

ciudadanía en América, suprimía las fronteras de su patria y llamaba<br />

a todos los ciudadanos del mundo latinoamericano a ingresar al<br />

territorio de la República para compartir con los nacionales todos los<br />

cargos públicos con excepción de la presidencia y "de los altos<br />

Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial".<br />

El decreto, por extraño que parezca, halló acogida en los hombres<br />

que rodeaban al iletrado, deseosos todos de no atraerse su enojo o<br />

su resentimiento. Don Juan de la Cruz Benavente, ministro de Bolivia<br />

en el Perú, y, sin duda, uno de los pocos hombres preparados de<br />

aquella época, decía del decreto que con el tiempo llegaría a tener la<br />

trascendencia de la doctrina de Monroe, y lo recomendaba a los<br />

hombres de talento para loar debidamente la obra del "bravo<br />

guerrero de los Andes".<br />

Un decreto de semejante factura daba una cabal medida del alcance<br />

mental de esos hombres en materia internacional, y no era difícil, por<br />

tanto, que los agentes acreditados ante ese gobierno llevasen la<br />

confianza de conseguir en su totalidad los propósitos que<br />

perseguían.<br />

Porque algo más sabían los diplomáticos encargados de buscar<br />

soluciones a las contiendas fronterizas de Bolivia: sabían que la<br />

voluntad del mandón era preponderante y disponía a su capricho de<br />

los hombres, y esto con crueldad refinada, con el evidente deseo de<br />

humillar siempre a sus servidores, cual resulta de una relación hecha<br />

por el escritor chileno, Walker Martínez:<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!