15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

convenientemente y de allí tuvieron que salir al saber que se<br />

aproximaba el gobierno, deseosos de no exponer la ciudad a la furia<br />

de la soldadesca.<br />

Cerca de La Paz, a una jornada de distancia, se le incorporó a Frías<br />

el general Daza con su batallón; y en Chacoma, pequeño caserío<br />

Indígena en las faldas de una suave pendiente, verificóse el<br />

encuentro de los adversarios en una extraña refriega de Veinticinco<br />

minutos escasos, pues el desorden de' uno y otro bando y la falta de<br />

comando en los dos hicieron de emite encuentro un algo incoherente<br />

en que sólo se puso de relieve el coraje de los soldados de Daza que<br />

por esto se atribuyó a él solo la victoria, siendo así que su sola<br />

hazaña visible en esta acción había sido –“la tenaz persecución que<br />

hizo a Quevedo hasta muy cerca de La Paz".<br />

Necesariamente el gobierno triunfante no dejó de dirigir una<br />

proclama a sus tropas, redactada por el ministro Calvo:<br />

"Habéis sepultado en una misma fosa al indigno aventurero que osó<br />

aspirar a la magistratura suprema y al vulgar intrigante que funda los<br />

títulos de sus incesantes conatos en la alucinación de las turbas.<br />

Juglares y logreros desaparecen de la escena quedando en pie en<br />

ella el venerable Frías, que representa la majestad de la República…”<br />

Inmenso pavor causó en La Paz la derrota de Quevedo, quien se<br />

presentó en la tarde acompañado de algunas tropas de caballería:<br />

había abandonado el campo antes de la defección y huido<br />

atolondradamente recorriendo "ocho leguas en dos horas" Los<br />

cabecillas huyeron al Perú esa misma noche y el 19 de enero hizo<br />

Frías su entrada triunfal a la ciudad, donde se efectuaron algunos<br />

fusilamientos y de la que tuvo que salir a poco a proseguir campaña<br />

contra los departamentos del interior.<br />

El Litoral, Oruro, Cochabamba, se habían levantado contra el<br />

gobierno de Frías y en todas partes los enemigos mostraban el<br />

deseo inquebrantable de echar por tierra la dominación constitucional<br />

del anciano que tantos ejemplos de austeridad y desprendimiento<br />

mostrara en su larga carrera política.<br />

Salió Frías de La Paz dejando allí a sus ministros Baptista y Calvo;<br />

más no bien se alejara lo bastante de la ciudad se amotinó el pueblo<br />

el 20 de marzo y atacó el palacio de gobierno donde habían ido a<br />

refugiarse los minis tros. El combate duró todo el día: atacaban con<br />

furia los amigos de Corral y Quevedo y eran rechazados con vigor<br />

por los defensores de palacio que al fin pudo ser tomado con el<br />

incendio.<br />

264

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!