15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

acaso quiméricos para su aplicación al país pero que contienen<br />

bases indiscutibles para su renovación moral y sus adelantos<br />

materiales. Ese programa contenía, entre otros, los siguientes<br />

puntos: "Saneamiento del sufragio. Restituir al parlamento su<br />

dignidad y su independencia, resguardando y afirmando el ejercicio<br />

de sus facultades. Necesidad de moderar en la situación actual de<br />

Bolivia, el aumento excesivo de las deudas públicas, así como la<br />

desmedida multiplicación de los impuestos. Renovación moral de la<br />

política y de la administración. Repulsa de los negocios particulares<br />

hechos a la sombra de las facultades y de las influencias oficiales.<br />

Reformar la Constitución Política del Estado, en el capítulo referente<br />

al estado de sitio, en el sentido de la restricción de las facultades que<br />

confiere al Ejecutivo y de la acentuación de sus responsabilidades.<br />

Ley de garantía amplia para la libertad de imprenta y leyes<br />

amparadoras de las libertades y de los derechos individuales, contra<br />

los abusos de los gobernantes. Garantías para asegurar la plena<br />

independencia del poder judicial. Exclusión del Ejecutivo en el<br />

nombramiento de jueces interinos, etc., etc.<br />

Al comentar el 22 de febrero este programa y la formación del partido<br />

republicano, decía don Bautista Saavedra, uno de los fundadores y<br />

conductores del nuevo partido, haciendo la acerba crítica del de<br />

gobierno:<br />

"La política no fue sino choque de innobles pasiones, colisión de<br />

concupiscencias banderizas. En la hora adversa todos ellos, (los<br />

partidos), invocaron principios regeneradores que olvidaron al día<br />

siguiente del triunfo".<br />

Y ahora viene el partido nuevo -aseguraba,- "con un programa no de<br />

enunciaciones abstractas sino de realidades bolivianas; programa<br />

sencillo, moderno, tolerante. Trae una tarea de reconstitución<br />

democrática, de saneamiento moral, de resguardo de la riqueza<br />

pública, en ocasión en, que el liberalismo doctrinario ha hecho<br />

bancarrota de doctrina política, de moralidad administrativa, de<br />

procedimientos financieros y económicos... "La república, - añadía<br />

luego,- es un sistema de gobierno que se funda en el pueblo, y lo que<br />

no se ve por ninguna parte es la intervención del pueblo. Se le llama<br />

a los comicios electorales, pero a poco que ha asomado a ellos se le<br />

arroja negándole aptitudes electivas".<br />

"El sistema republicano, -proseguía Saavedra acentuando su crítica,-<br />

es un régimen de libertad, y lo que menos luce entre nosotros es la<br />

libertad. No existe libertad de industria, de reunión, de palabra ni de<br />

prensa. El día menos pensado las policías en nombre del gobierno<br />

413

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!