15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

"El grande hombre contestó al brindis del prefecto, diciendo: "no<br />

deseo vivir tantos años, y es muy probable que a la vuelta de un año<br />

más, muera quién sabe cómo, y que me lleven los diablos".<br />

Al tercer día de la innoble orgía fue asesinado uno de sus edecanes,<br />

el chileno Santiago Bascuñán, por orden del general Sánchez.<br />

Al tener conocimiento del hecho corrió a reclamar a palacio el<br />

ministro de Chile, don Ramón Sotomayor Valdés, hombre de letras<br />

meritísimo y testigo presencial de la mayor parte de los sucesos de<br />

esa luctuosa época y he aquí el retrato físico que traza del soldado<br />

cuando se hallaba bajo el influjo del alcohol:<br />

"Su aspecto era feroz y a pesar de la compostura y circunspección<br />

que violentamente se impuso, su voz entrecortada y ronca, su<br />

pronunciación tartajosa, sus ojos inyectados en sangre, su rostro<br />

ceniciento, acusaban en él una de esas agitaciones coléricas que, sin<br />

privarle de la razón, lo hace cometer tantos y tan terribles<br />

desmanes",<br />

Tantos crímenes apañados por los mismos representantes de la<br />

iglesia; tan grandes iniquidades consumadas con la mayor impunidad<br />

traían aterrorizado y confuso al país; pero nadie tenía el coraje de<br />

protestar y levantarse aun cuando la indignación ardiera en todos los<br />

pechos. A un solo recurso echaron mano los oprimidos para exteriorizar<br />

su indignación sofocada. Ya que no había prensa libre en el<br />

país, huyeron fuera, y, desde el exilio, escribían periódicos y<br />

panfletos cargados de odio y clamantes de venganza; pero tampoco<br />

los remitían a sus compatriotas porque la correspondencia era<br />

violada y no había medios de difundir ideas de revuelta.<br />

Algo más: aun pudiéndolo se habrían guardado de hacerlo porque el<br />

espionaje era intenso y la más leve sospecha servía para decretar<br />

prisiones y destierros a granel, cuando no se iba a derramar sangre.<br />

Sin embargo, no faltaban algunas veces hombres de cierto valor y<br />

sinceramente patriotas que aconsejasen a Melgarejo atemperar los<br />

planes de su sistema político y usar de mayor moderación en sus<br />

placeres, a lo que el otro respondía de muy buena fe: "Dejadme<br />

gozar, que ahora es la ocasión".<br />

Gozar era su preocupación dominante; derrochar los dineros fiscales<br />

en sus goces. Sólo que muchas veces las arcas estaban vacías y le<br />

era forzoso recurrir a mil expedientes para conseguir fondos.<br />

Es en estas circunstancias que le fue sugerida la idea de vender las<br />

tierras de comunidad pertenecientes a los indios y que él la acogió de<br />

muy buen grado puesto que le permitía satisfacer, sino sus propios<br />

intereses, los de sus favoritos, de su concubina y de su propia<br />

familia.<br />

214

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!