15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

y en poco tiempo las ventajas de una situación adquirida, sin reparar<br />

en los daños que inevitablemente ocasiona el apetito de un grupo<br />

nuevo que alcanza el poder y abusa de sus prerrogativas a costa de<br />

otras aspiraciones de igual modo legítimas.<br />

A los pocos días de investidura presidencial, el 8 de septiembre, llegó<br />

la primera ceremonia oficial en la que debía presentarse-el ejecutivo.<br />

Era una fiesta religiosa que las poéticas tradiciones locales del<br />

terruño chuquisaqueño mantenía latente porque se conmemoraba la<br />

santidad de nuestra Señora de Guadalupe, patrona de la ciudad.<br />

Temprano, dos cuerpos del ejército, habían abierto calle del palacio<br />

de gobierno a la Basílica para hacer honor a la comitiva oficial, que<br />

se presentó numerosa como nunca, acaso porque deseaba<br />

recomendarse a la atención del supremo magistrado cuyos hábitos<br />

de puntualidad y circunspección todos conocían.<br />

A media ceremonia y cuando el alborozado bronce de las campanas<br />

marcaba el momento de la elevación de la hostia, se oyeron tiros y<br />

descargas de fusilería en, la plaza y en las puertas del templo.<br />

El alarido de espanto de los fieles, la consternación de los sacerdotes<br />

y el clamoroso terror de las mujeres, introdujeron en el templo una<br />

confusión verdaderamente trágica.<br />

Arce se mostró aturdido y aun medio lento en los primeros instantes;<br />

pero pasada la impresión de la sorpresa y sin atender consejos ni<br />

dejarse ganar por el pánico que cundiera en sus filas, huyó del<br />

templo por una puerta excusada, disfrazado de fraile y auxiliado por<br />

Atanasio Urioste, adversario suyo en política; y esa misma noche se<br />

puso en marcha, solo, a Cochabamba donde sabía que iba a<br />

encontrar apoyo y desde donde impartió órdenes al resto de la<br />

república para acudir en defensa del orden alterado.<br />

Las cámaras, igualmente sorprendidas y amilanadas, se disgregaron<br />

con premura luego de suscribir una protesta contra la alteración del<br />

orden público y la falta de respeto de la palabra liberal que siempre<br />

había proclamado el orden como base de la prosperidad común.<br />

Pero el movimiento revolucionario había estallado sin concierto y en<br />

plena anarquía. Los jefes de la revolución no parecían obedecer a un<br />

plan maduramente establecido, pues mientras Camacho andaba con<br />

escrúpulos y vacilaciones en La Paz, el senador Belisario Salinas,<br />

jefe del movimiento en Sucre, estaba en continuas conferencias con<br />

el vicepresidente Baptista, refugiado en una legación, quien le<br />

amedrentaba haciéndole entrever mil complicaciones de carácter<br />

internacional por los abusos de la soldadesca que había acribillado a<br />

balazos el escudo y” bandera de Chile, y la cual, ebria de odio y de<br />

alcohol, recorría las calles en tumulto cometiendo mil abusos y<br />

349

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!