15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

someta a mi autoridad, será considerado enemigo de Bolivia "y será<br />

tratado como tal".<br />

La Asamblea recibió la noticia del levantamiento de Ballivián con<br />

muestras de la más honda indignación. Hubo diputados que sin<br />

temor de faltar el respeto a la Asamblea se dolieron de no tener<br />

relaciones de parentesco con el alzado para hundirle "el puñal en su<br />

seno parricida". Cierto es que al gastar parecido lenguaje de rústicos,<br />

no hacía otra cosa que seguir el ejemplo del presidente José María<br />

Serrano, del mismo que un poquito más tarde sería el primero en<br />

suscribir una carta de rendida sumisión hacia el precoz<br />

revolucionario: "Un César de barro, de lodo y podre, dijo, ha pasado<br />

el Rubicón, y pretende consumar la obras de la ruina de la Patria... ",<br />

etc., etc.<br />

Y la Asamblea, soliviantada por irresistible ímpetu de encono, dictó<br />

su ley de 12 de julio: “El rebelde José Ballivián queda declarado<br />

insigne traidor, y como tal puesto fuera de la ley”... Cualquier<br />

individuo que entregue vivo o muerto al rebelde José Ballivián, es<br />

declarado patriota en grado eminente, y si fuese militar, obtendrá su<br />

ascenso de dos clases efectivas sobre, las que tenga... "<br />

Luego lanzó dos proclamas inflamadas de odio y pasión, una para el<br />

país y otra para el ejército, en las que se abominaba del "traidor" y<br />

del "insolente soldado" cuya espada humeaba "aún la sangre con<br />

que salpicó la primera silla de la República... "<br />

Esta Asamblea, partiendo del principio común entonces en todos los<br />

Estados de América, de que las reformas fundamentales han de<br />

realizarse en un país por medio de leyes dictadas al calor de<br />

discursos más o menos persuasivos y parlamentarios y que los<br />

pueblos no han de practicar porque su analfabetismo les impedirá<br />

conocerlas, o porque no estarán todavía, educados, se dio a la tarea<br />

de reformar la Constitución por cuarta vez en catorce años, dictando<br />

otra opuesta en sus principales disposiciones a la de Santa Cruz,<br />

pues restringió considerablemente las facultades del Ejecutivo, dio<br />

por abolida la pena de muerte, reconoció el derecho de petición, creó<br />

las municipalidades, etc.,... y todo en medio de dilatados y candentes<br />

debates. Al mismo tiempo, y, siempre obedeciendo a la sorda voz de<br />

sus odios, levantó juicio público contra el Mariscal Santa Cruz al que<br />

por ley del 2 de noviembre se le declaró también traidor a la patria,<br />

indigno del nombre boliviano, y, naturalmente, se le puso fuera de la<br />

ley...<br />

En el curso de este lamentable proceso únicamente pudo verse el<br />

odio plebeyo con que obraban los congresales, porque entre todos<br />

los oradores que se dieron a la tarea de anatematizar la<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!