15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

durante los nueve años de su gobierno, persecuciones, hambre y<br />

toda suerte de miserias físicas y morales en la proscripción, de<br />

manera que su odio al caudillo era la pasión más fuerte de su vida, y<br />

había llegado a degenerar en una fobia intensa e incurable.<br />

"Su carácter, -dice el ministro Fernández, inspirador de sus actos,-<br />

participaba de los errores de una viciada educación por los hábitos<br />

adquiridos en el cuartel desde la clase de tropa; de modo que el<br />

prolongado imperio de la tiranía de nueve años, cuyos rigores sufrió,<br />

vino a formar en él un odio profundo y una especie de horror a sus<br />

autores. Era además, un hombre original: llegaba a convertir el valor<br />

en temeridad, la justicia en crueldad, la fortaleza en capricho y el<br />

patriotismo en intransigencia perseguidora....<br />

Apenas alejado el gobierno de La Paz, comenzaron a correr rumores<br />

alarmantes en la ciudad. Se decía que los partidarios de Córdova y<br />

Linares preparaban un movimiento contra los poderes constituidos, y<br />

Yáñez se apresuró a comunicar esos rumores al gobierno el 29 de<br />

septiembre de 1861 y en hacer apresar en la noche de ese mismo<br />

día a varios de los principales sindicados entre los que se encontraban<br />

el hermano de Belzu, el mismo Córdova, un ex ministro de<br />

Estado, y varios de los más sobresalientes belcistas, en número de<br />

treinta. El gobierno, por su parte, se apresuró en dictar el estado de<br />

sitio con fecha 5 de octubre, desde Potosí donde se encontraba.<br />

Sus propósitos eran desarmar la revolución atrayéndose a los<br />

personajes de quienes se decía andar en ocultos manejos y ganar el<br />

favor popular, nunca esquivo para los dadivosos y complacientes. Y<br />

se extremaban los medios generalmente puestos en uso con ese fin,<br />

como las comilonas populares, los banquetes en palacio, las fiestas<br />

de gala públicas, es decir, lo sólo que se puede ofrecer de grato a la<br />

voracidad de turbas casi iletradas y de personajillos ignorantes y<br />

vanidosos.<br />

En uno de estos banquetes realizados la víspera de dictarse el<br />

estado de sitio para La Paz, hubo de verse escenas que pintan con<br />

vivo e imborrable color esos tiempos de miseria, y esos hombres<br />

singulares. El banquete estaba presidido por el presidente Achá y<br />

eran sus comensales todos los ministros de Estado, altos jefes del<br />

ejército y distinguidas personalidades de Potosí. Se bebió con<br />

abundancia, cual era costumbre, y los brindis fueron particularmente<br />

expresivos. Se hizo alusión a los sucesos de La Paz y el ministro<br />

Fernández, ya irritado de verse echar disimuladamente en cara su<br />

traición en Linares, en esos momentos el tema de todos los<br />

comentarios, probó levantar el cargo:<br />

167

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!