15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

ultimar los trabajos secretos que venía realizando mediante el<br />

concurso de algunas personalidades descontentas con el sistema<br />

centralista del gobierno peruano, que dejaba descuidados esos ricos<br />

departamentos del Sud para atender con preferencia las necesidades<br />

siempre crecientes de la capital; y sus esfuerzos hallaron diligente<br />

acogida en esos centros, cuya expectativa se basaba en que, caso<br />

de realizarse una fusión de las dos repúblicas, llegarían ellos a<br />

constituir fatalmente y en fuerza de su misma posición geográfica y<br />

su identidad racial, el núcleo dominante del sistema confederativo<br />

con los departamentos bolivianos de la Paz, Oruro y Cochabamba.<br />

Se fundaron logias secretas parecidas por su ritual a las masónicas,<br />

y una de ellas, la más activa y poderosa fundada "al Or” del Titicaca,<br />

en un lugar sagrado, donde reina el silencio y la humildad", según<br />

reza el acta de fundación, fue la encargada de enviar agentes<br />

propagandistas a los centros donde debía hallar ambiente el<br />

proyecto.<br />

Así las cosas, en los primeros días de abril se presentó en Arequipa<br />

una delegación enviada a Santa Cruz por los altos poderes y el<br />

gobierno de Bolivia, y cuyos representantes, en discursos de tono<br />

humilde y fervoroso, le llamaron, como luego después sería ya de<br />

costumbre, "hombre necesario" en el país y le invitaron "a salvar a<br />

Bolivia", y no permitir "que los infelices bolivianos giman por más<br />

tiempo bajo el peso del infortunio"...<br />

El cuadro de la nacionalidad fue pintado con sombríos colores por los<br />

delegados, quienes, deseosos de atraerse la simpatía del caudillo,<br />

llegaron en sus rendidos discursos a la conclusión de que sólo él,<br />

Santa Cruz, era el encargado por la Divina Providencia, palabras de<br />

un eclesiástico delegado, para hacer la suerte de Bolivia y la<br />

prosperidad de sus hijos.<br />

Y Santa Cruz, satisfecho con tanta y tan baja adulación, prometió<br />

acudir al llamado "de la tierra en que nació" aunque sintiendo<br />

desligarse de ese país al que le ataba "la gratitud y también la<br />

sangre"...<br />

"Bien sabido es, añadió, cuánto debo al Perú y que éste ha sido el<br />

campo de mis trabajos y donde algunos de mis servicios, protegidos<br />

por la fortuna, han sido consagrados por la, afección, y no debe<br />

extrañarse que yo luche todavía en fuerte perplejidad". "Iré, señores,<br />

no a ocupar una silla que no es mi inclinación, sino a servir a Bolivia,<br />

y a sacrificarme en su obsequio, para corresponder a su confianza y<br />

llenar sus esperanzas".<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!