15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Fracasadas las negociaciones, no le quedó más recurso a Campero<br />

que entregarse a sus tareas de administración pues bien pronto pudo<br />

ver embarazados sus propósitos de continuar a todo evento la guerra<br />

con Chile, propósitos descabellados si cabe ya que la pobreza del<br />

país era espantosa a consecuencia de haberse cerrado tres<br />

aduanas, -Arica, Moliendo, Cobija,- que daban fuertes ingresos<br />

públicos y se hallaban hoy' en poder del enemigo. Además, había<br />

escasez de armas, municiones y gentes, y, sobre todo, falta de<br />

espíritu guerrero en el país, que se sentía abatido y agobiado.<br />

Esta depresión era alimentada por un grupo compacto y diligente de<br />

hombres que pedía a todo trance la paz con, Chile, y a la cabeza del<br />

cual se encontraba el primer vicepresidente de la república, don<br />

Aniceto Arce, y rón enérgico, nada romántico y que por su profesión<br />

de minero industrial estaba habituado a ver las cosas en su aspecto<br />

real y de utilidad inmediata. Disgustó su propaganda al mandatario,<br />

que la consideraba altamente patriótica y hasta contraria a los<br />

intereses fundamentales de Bolivia, y no tuvo reparos en desterrar a<br />

Arce previo el asentimiento de sus ministros y también al periodista<br />

don Luis Salinas Vega que desde las columnas acusadoras de La<br />

Patria, sostenía la política del primer vicepresidente.<br />

El acto, por cierto, era arbitrario.<br />

Arce, en uso de innegables, derechos, se había limitado a<br />

exteriorizar sus ideas de paz en documentos de carácter privado,<br />

que, -al decir de un periódico adicto al gobierno,- sirvieron para dar<br />

apariencias legales a su extrañamiento. Era una carta dirigida el 5 de<br />

marzo de 1881, a uno de sus amigos de Cochabamba y que al<br />

tiempo de cerrarla la había incluido Arce en otra comunicación dirigida<br />

al ministerio de Gobierno y en la que, en breves palabras,<br />

compendiaba todo su programa de política internacional:<br />

"Nuestras locuras nos trajeron la guerra, la pérdida del territorio, y<br />

todavía vencidos, extenuados e impotentes hacemos ridículas<br />

provocaciones para atraer la saña del enemigo; y todavía más para<br />

alentar el comunismo. La única tabla de salvación para Bolivia es la<br />

necesidad que tiene Chile de ponerla a su vanguardia para asegurar<br />

sus conquistas. Por eso mismo nuestra actitud debía ser silenciosa,<br />

digna y de labor paciente. Esperan la solución en la Convención,<br />

creo que ella parirá monstruos... ".<br />

Sostener semejante teoría frente al incurable romanticismo del viejo<br />

soldado mecido era sueños de gloria, honor y deber, era atacar en su<br />

base misma la concepción de su mundo espiritual y descorrer de<br />

pronto la trampa que ocultaba el ancho e insondable abismo que lo<br />

separaba de su segundo en el gobierno. Y entonces, perdiendo la<br />

311

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!