15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

realizado por el congreso de 1837 y dar mayor empuje á la política<br />

internacional gastando, si posible, los recursos que su poder y la<br />

fuerza acumulara en sus manos. Ya en La Paz convocó a un nuevo<br />

congreso en Cochabamba, y para que no diese los mismos<br />

resultados del precedente, violó la inmunidad de los jefes de la oposición<br />

parlamentaria y, con pretextos de poca monta, los hizo<br />

desterrar o poner en prisión, asegurándose así arbitrariamente una<br />

mayoría favorable en el congreso que hubo de aprobar el 3 de mayo<br />

de 1838 el Pacto de la Confederación.<br />

Para entonces la Argentina, secundando la política recelosa de Chile,<br />

había enviado un ejército de 4,000 hombres al Sud de Bolivia, bajo el<br />

comando del general Alejandro Heredia. Lo mejor de las tropas<br />

confederadas se hallaba en el Perú a las órdenes del Protector, pero<br />

éste, sin desdeñar al nuevo adversario, encomendó al bravo y hábil<br />

general Brawn la tarea de salirle al encuentro y desbaratar sus<br />

planes.<br />

La campaña de Brawn fue ruda y movida, pues tuvo que recorrer una<br />

dilatadísima porción del territorio a la cabeza de sus 2,000 soldados y<br />

batir en los campos de Humahuaca, Montenegro e Iruya al enemigo,<br />

acciones de brillo para las armas bolivianas, que entonces, al servicio<br />

de capitanes enérgicos y bien disciplinadas para la defensa de un<br />

ideal político superior, supieron mostrar las cualidades de la raza<br />

enérgica, vigorosa aunque sufrida...<br />

Estando Santa Cruz en La Paz supo que el gobierno de Chile se<br />

negaba a cumplir las condiciones estipuladas en el tratado de<br />

Paucarpata, con el pretexto de que Blanco Encalada había<br />

extralimitado en sus facultades; pero lo positivo era que el gobierno<br />

de ese país, incitado por Gamarra y otros asilados peruanos<br />

adversos a la Confederación y que presionaban por todos lados para<br />

destruir la obra del Protector, pensó que con una expedición mejor<br />

organizada y contando con el apoyo de una parte del pueblo<br />

peruano, bien podía en esta vez echar por tierra los ambiciosos<br />

planes del Protector.<br />

Envió, por tanto, una segunda expedición armada al mando de<br />

Bulnes; y es entonces que Orbegoso, presidente del, Estado Nor<br />

Peruano, se defeccionó con sus tropas asestando un golpe rudo a la<br />

Confederación y del que ya le fue difícil reponerse a Santa Cruz.<br />

Con todo no se desanimó ni le produjo desaliento la entrada en Lima<br />

de las tropas chilenas. Se puso más bien a reorganizar activamente<br />

su ejército en el Cuzco; más una vez conseguido su objeto, se quedó<br />

allí creyendo que el enemigo iría a buscarle en el corazón de la<br />

sierra, o que, de quedarse en la costa, sería diezmado por el clima y<br />

74

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!