15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Carrasco y Peredo, y otro, a la prolongación del ferrocarril de Uyuni a<br />

la misma ciudad.<br />

Apenas presentado el primer proyecto se introdujo la moción de<br />

aplazamiento por los diputados de la mayoría que consideraban<br />

peligroso tratar ese asunto frente a los derechos adquiridos de<br />

Chuquisaca.<br />

En vano quisieron hacer ver los autores del proyecto que era una<br />

necesidad de buena organización administrativa la solución de este<br />

asunto tan debatido desde la creación misma de la república. Sus<br />

esfuerzos resultaron vanos y estériles ante una decisión de<br />

antemano acordada, y en consecuencia hubo de votarse por la<br />

moción de aplazamiento en la sesión del 10 de septiembre, dejando<br />

así postergada la discusión de un asunto que sólo diez años más<br />

tarde habría de resolverse por la fuerza de las armas.<br />

En la sesión del 25 de octubre se procedió a discutir en grande los<br />

proyectos de ley sobre construcciones de ferrocarriles, tema que con<br />

ardimiento había tomado el señor Arce. Comenzóse por la propuesta<br />

presentada por la compañía minera de, Huanchaca para prolongar el<br />

ferrocarril de Uyuni a La Paz, pasando por Oruro, "con la condición<br />

de que se le acordara la garantía del 6% sobre el capital invertido".<br />

A muchos diputados le parecía demasiado subida esta garantía<br />

sabiendo que en Europa ganan los capitales por lo común el 4%, y<br />

otros creían que no daría grandes rendimientos el ferrocarril<br />

prolongado hasta La Paz, prefiriendo la representación de este<br />

distrito uno que partiendo de la ciudad fuese a rematar a un punto<br />

cualquiera de la costa peruana.<br />

La oposición se hizo violenta y el ambiente de la cámara, como lo<br />

hizo notar Baptista, ministro de relaciones exteriores, era de recelos y<br />

desconfianzas. Pensaban unos que únicamente el interés inmediato<br />

del gobernante, principal accionista de Huanchaca, le empujaba a<br />

solicitar con tanto empeño la prosecución del ferrocarril, y se<br />

mostraban recelosos y suspicaces; otros, principalmente los<br />

liberales, creían ver en el ferrocarril una amenaza internacional de<br />

Chile y se mostraban desconfiados.<br />

Aprobado el proyecto en grande en la sesión del 26 de octubre, se<br />

procedió a la discusión en detal, nutrida en incidentes imprevistos y<br />

en palabrería sonora y hueca, sin que en el debate se tomasen en<br />

cuenta las circunstancias anormales en que se iba desenvolviendo el<br />

país de cuyas condiciones de retardo económico e institucional<br />

pocos parecían darse cuenta. De ahí la justeza de las palabras del<br />

ministro de hacienda, señor Isaac Tamayo, que decía con<br />

entristecida convicción: "Quizás en estos momentos no tengamos<br />

351

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!