15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

de la ocupación militar de Antofagasta. El efecto que debía producir a<br />

Bolivia tan inesperado acontecimiento, turbar podía las fiestas, por lo<br />

que se propuso ocultarlo hasta de sus mismos favoritos y<br />

confidentes. Cuando se agotaron las diversiones y ya no quedaba<br />

sino el hastío y cansancio que sobrevienen al abuso y licencia de<br />

muchos días de orgía y libertinaje, estalló recién la cómica<br />

indignación, que simulaba haberse apoderado del mandón hipócrita,<br />

prorrumpiendo en olímpicas amenazas de exterminio contra la nación<br />

alevosa, invasora del patrio suelo"<br />

Holgaba y se divertía Daza frente a los hechos consumados, los más<br />

graves que hasta ese día registraran los anales patrios, y cuando<br />

todo parecía coaligarse para abatir la fe nacional en la justicia de su<br />

causa. Exhausto de dineros estaba el tesoro público, el ejército<br />

carecía absolutamente de armamento moderno y de vestuario, y,<br />

para colmo de infortunio, el espectro del hambre asolaba las<br />

poblaciones en muchas de las cuales moría la gente de consunción.<br />

Y Bolivia fue a la guerra esquilmada y con las llagas<br />

sangrando todavía. Fue mal de su agrado, contra su voluntad y<br />

porque vio duramente comprometidos su, prestigio y su honor<br />

nacional, es decir, porque no podía hacer otra cosa que guerrear sino<br />

quería verse colocada en un plano de inferioridad que ningún pueblo<br />

desea para sí a menos que no tenga fe en sus destinos, ni sólo<br />

sentimiento nacional.<br />

Desembarcaron, pues, los chilenos sus tropas en Antofagasta el 14<br />

de febrero y sé apoderaron de la ciudad intimando rendición a los 60<br />

soldados de gendarmería que contaba como guarnición ese primer<br />

puerto boliviano. Dos días después eran ocupados Caracoles y<br />

Mejillones, sin resistencia; no así Calama donde un puñado de hombres,<br />

135 en todo, había tomado la exorbitante resolución de<br />

oponerse a la marcha vencedora del arrogante invasor.<br />

Calama entonces era un pobre y mísero caserío 'rodeado de<br />

parcelas de tierra cultivable que con su verdor jocundo rompía la<br />

agresiva aridez del desierto arenoso, desnudo y calcinado. Allí, entre<br />

'los matorrales que medraban a orillas del riachuelo, Loa, se<br />

defendieron los bolivianos al mando de dos civiles, el doctor Ladislao<br />

Cabrera y don Eduardo Avaroa, cuya muerte heroica y ejemplar de<br />

abnegación, sangre fría y firmeza, constituye uno de los hechos más<br />

salientes de la guerra injusta.<br />

Iniciada la lucha, Bolivia tuvo que recordar al Perú su tratado de<br />

alianza defensiva; y esta nación, fiel al cumplimiento de su palabra y<br />

diligente para acudir a la defensa de sus intereses amenazados, se<br />

puso al lado de Bolivia no sin haber agotado antes todas las<br />

285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!