15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

espiritual de la raza. Todo lo dominaba el interés inmediato, el afán<br />

inmoderado de la figuración, la sed de mando y honores: cada uno<br />

quería ser actor prominente en la trágica feria de la plaza pública.<br />

Achá, para secundar sus propósitos, había echado mano de dos<br />

hombres de su misma catadura moral: de un militar Chinchilla<br />

calificado por los folicularios de la época como "un cobardón" de<br />

playa, un ladrón ratero y un borracho de profesión" y de Mariano<br />

Melgarejo, salvado hacía poco del patíbulo por el mismo presidente,<br />

y que era otro militar díscolo, atrabiliario, igualmente borrachín y al<br />

que "se le tenía constantemente destinado en las fronteras, a fin de<br />

tenerlo alejado y evitar que contamine su inmoralidad a los cuerpos<br />

del ejército", según esa prensa.<br />

Belzu comisionó otra vez a su yerno para combatir esta nueva<br />

insurrección, y la campaña de Córdova fue breve, porque sin oponer<br />

gran resistencia, huyo Achá fuera del país el 1° de diciembre. Su<br />

casa de Cochabamba y las de sus amigos fueron saqueadas por la<br />

plebe, la que, en recompensa de su actitud, recibió un obsequio de<br />

dinero de manos del presidente, que a los pocos días se presentó en<br />

esa ciudad del Tunari.<br />

Pero el hombre comenzó a sentir no ya el cansancio del poder, como<br />

aseguraron las gacetas oficiales de ese tiempo, sino el miedo al<br />

poder. Cansado no estaba en ningún sentido. Era mucho su amor al<br />

aparato, a la representación escénica, a la pueril vanidad para<br />

sentirse cansado con eso que colmaba sus aspiraciones y satisfacía<br />

plenamente sus ideales de hombre mediocre e inintelectual. Las<br />

entradas triunfales, los arcos de plata y flores, las serenatas<br />

populares, los discursos endiosadores y tanta otra miseria que era,<br />

había sido, y seguiría siendo acaso preocupación dominante en los<br />

mandatarios mestizos había concluido por ser la única aspiración<br />

definitiva en él. Mas las constantes revueltas, la tenacidad implacable<br />

de sus enemigos, los patentes signos de cansancio que en todas<br />

partes comenzaba ya a notar las muestras penosas de traición y<br />

deslealtad que a diario recibía de entre las mismas gentes de su<br />

séquito palaciego, la inseguridad misma de su vida, concluyeron por<br />

hacerle cobrar miedo al poder.<br />

Entonces, y quizás para evitar atentados y contener revueltas,<br />

personalmente primero y por medio de sus amigos después,<br />

prometió e hizo prometer que dejaría el poder en la próxima<br />

legislatura convocada a Oruro para el 1° de febrero de 1855. Y el<br />

periódico palaciego La Época, levantando el tono plañidero ybajamente<br />

servil, dijo:<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!