15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

enfurecidos. Tuvo miedo, acaso por la primera vez en su vida, y trató<br />

de salvarse buscando la huida por los tejados altos de palacio; pero<br />

pronto fue descubierto por la turba.<br />

"¡Es él, el asesino!", fue un grito inmenso y prolongado el que resonó<br />

en este momento en la plaza. Allí acababan de divisar a Yáñez en el<br />

caballete de uno de los tejados más altos del edificio. Raro y<br />

misterioso destino. A presencia de la ciudad entera, él mismo subía<br />

por sus pies al más culminante cadalso que se pudiera imaginar. No<br />

fue larga su congoja. Presto una detonación y el atlético cuerpo del<br />

feroz asesino del 23 de octubre, caía al profundo de la ira popular"<br />

"La multitud -cuenta a su vez Agustín Aspiazu, testigo ocular,- se<br />

arroja sobre el cadáver. Es conducido a la plaza". La gorra de la<br />

víctima es arrojada por los aires con bastante algazara; en seguida la<br />

levita, luego los pantalones, y últimamente los vestidos interiores", y<br />

el cadáver desnudo es arrastrado por las calles, revolcado en un estercolero<br />

inmundo y despedazado casi por la insana furia popular"...<br />

Mientras tanto el gobierno, previendo los acontecimientos,<br />

apresuraba su marcha a La Paz donde fue recibido por una comisión<br />

formada por la "Sociedad del Orden" constituida a raíz de los hechos<br />

relatados y la que le pidió amnistía general para los reos, en lo que<br />

consintió Achá.<br />

La entrada del gobierno a la ciudad se efectuó el 28 de noviembre, a<br />

las 4 y 30 de la tarde, en medio de una gran circunspección. El<br />

presidente, al llegar a la plaza y verse rodeado de una compacta<br />

multitud que le vitoreaba, se puso en el sitio más culminante y dirigió<br />

la palabra al público, "deplorando que el tiempo de su ausencia, -dice<br />

el comunicado oficial,- hubiera sido tan funesto a esta denodada<br />

ciudad. Señaló, añade, al verdadero autor de los asesinatos del 23<br />

de octubre, diciéndoles: "Yáñez ha muerto y su instigador vive<br />

todavía!"<br />

Dos días después recibió Achá la noticia de que Fernández, el<br />

instigador, había hecho revolución en Sucre rodeándose de algunos<br />

descontentos como Morales y de una fracción de la turba.<br />

Esperaba Achá la noticia, dadas sus relaciones con Fernández; pero<br />

al conocerla, no pudo ocultar su despecho. Y lanzó una ardorosa<br />

proclama al ejército en que, entre otras cosas, le decía:<br />

"Aún no acabáis de sofocar el grito de rebelión que salió de los<br />

cuarteles, cuando vuestra presencia es demandada en el Sur para<br />

restablecer el orden y el imperio de las leyes. El insigne traidor<br />

Ruperto Fernández se ha investido vestido por sí y ante sí del poder<br />

supremo... ", etc.<br />

¡El traidor Fernández!<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!