15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

orquestas que derramaban la melopeya de sus notas lánguidas<br />

acompañando las voces quejumbrosas de los trovadores.<br />

Si la policía, recelosa de tumultos y conspiraciones, disponía y<br />

ordenaba por especial decreto, que ningún vecino, con ningún<br />

pretexto pudiera trajinar las calles después de las once de la noche,<br />

nadie osaba romper la prohibición. Y las ciudades yacían en medroso<br />

silencio y pavorosa obscuridad, porque no existía la costumbre de<br />

alumbrar artificialmente las calles ni empedrar el piso donde no era<br />

raro ver medrar las hierbas locas.<br />

Empero esta vida tan plagada de peligros e incomodidades, no era<br />

muy triste. Tampoco parecía monótona a las gentes, pues en unas<br />

poblaciones más que en otras, se buscaba la manera de dar honesto<br />

esparcimiento al ánimo indolente no rendido por las fatigas<br />

intelectuales ni minado por la morriña de las aspiraciones<br />

irrealizables, sobre todo en aquellas de campiñas gayas, como Sucre<br />

y Cochabamba.<br />

Tres años gobernó Ballivián sin temores ni Inquietudes y en medio de<br />

un constante regocijo en que no eran raras las horas de labor<br />

fecunda así como tampoco dejaban de mostrarse los anuncios de<br />

lejana tormenta, pues en ese período se descubrieron vastos<br />

depósitos de salitre en el litoral sin que entonces el país sospechara<br />

la extensión de esa riqueza, no sucediendo lo mismo con Chile que<br />

inmediatamente, de descubiertos los depósitos del precioso artículo,<br />

se preocupó, cual se dijo, de presentar sus alegatos sobre esos<br />

territorios, indiscutiblemente bolivianos. A la vez, el gobierno del<br />

Perú, reacio a aceptar su derrota en Ingavi y el predominio de<br />

Ballivián, hacía todo lo posible por despertar el espíritu levantisco de<br />

los bolivianos por medio de sus agentes, pues también Castilla como<br />

Gamarra, sentía una aversión profunda por el país vecino. Decía: "El<br />

Perú y Bolivia, son las repúblicas de Roma y Cartago de la<br />

antigüedad: una de ellas debe desaparecer".<br />

Castilla, como todos los gobernantes peruanos, tenía una arma<br />

formidable para herir a Bolivia: suspender el tráfico por Arica, o<br />

imponer con mayores gabelas los artículos de exportación bolivianos.<br />

Hizo lo último, y Ballivián, le respondió en igual forma imponiendo a<br />

los productos peruanos los mismos derechos que a los de ultramar.<br />

Pero no pararon aquí las hostilidades de los gobiernos, sino que<br />

ambos se dieron a fomentar, con mil artimañas, el espíritu de<br />

insurrección y de descontento tratando de echar por tierra el poder<br />

de su rival. En la táctica peligrosa mostróse más hábil y más diligente<br />

el gobernante peruano que alcanzó a despertar el recelo de muchos<br />

militares contra el presidente Ballivián, e incitar particularmente el<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!