15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Iquique cuenta con más de 200 kilómetros, cortado por "tres enormes<br />

grietas que llevan el nombre de quebradas, pero que son a la vez<br />

oasis y abismos" -dice Vicuña Mackena-. La primera quebrada<br />

descendiendo de Arica a Iquique, es la de Vitor; luego las de<br />

Camarones y Chiza que desembocan juntas en el, mar y forman,<br />

"dos gargantas profundas con laderas que parecen muros y que el<br />

viajero, jinete en robusta y diestra mula, suele emplear hasta dos<br />

horas en descender o subir, tanta es su cerril aspereza".<br />

"No hay nada, -prosigue el historiador chileno citado,- no hay nada<br />

en la creación que dé una idea más aproximada al horror y a la<br />

extensión informe del caos primitivo que aquellos parajes malditos.<br />

Son abismos insondables de cuyos altísimos barrancos desciende<br />

tenue y opaca luz que los convierte en noche eterna; y cuando se ha<br />

descendido a su oscuro e impenetrable fondo rodando por las<br />

laderas, siéntese el olor de aguas nauseabundas que alimentan en<br />

fétido lodo insectos horribles y en la atmósfera feroces moscos<br />

zumbadores, que matan en poco tiempo, como imperceptibles<br />

vampiros, los seres más robustos, incluso el caballo y el hombre... ".<br />

Y el alcohol, el sol implacable, el calor intenso, la aridez del desierto<br />

candente, la falta de agua y de provisiones, quebraron bien pronto, al<br />

segundo día de viaje, las energías físicas de* los soldados, aunque<br />

sin amenguar en nada su entusiasmo batallador "contenido durante<br />

ocho meses del enervante acuartelamiento de Tacna".<br />

El 13 de noviembre, después de cinco días de marcha, llegó al fin la<br />

columna boliviana a la quebrada de Camarones. "La tropa, -dice el<br />

memorialista de estos sucesos, -está cada momento más agobiada y<br />

hay ya varios soldados muertos por soroche, cansado y hambre. El<br />

estado de desorganización en que marchamos es muy lamentable".<br />

Mientras tanto el ejército aliado de Iquique al mando del "amilanado"<br />

general Buendía, se movía también de su base con el propósito de<br />

reunirse a la División de Daza, operando los dos ejércitos amigos un<br />

simultáneo movimiento de concentración y aproximación para dejar<br />

en medio y en sus posiciones de Pisagüa al ejército chileno.<br />

Penosamente concentrado en Pozo Almonte, esa marcha del ejército<br />

aliado era incierta pues los guías peruanos parecían desconocer las<br />

rutas del desierto y andaban en la noche, -que es cuando se hacían<br />

las marchas para evitar la fatiga del sol,- como a, tientas,<br />

extraviándose a menudo y hallando a su paso los cadáveres de los<br />

correos despachados a Daza, "insepultos, espantosos, horriblemente<br />

hincha dos y que con la lividez que el caliche preserva en los se-, res<br />

orgánicos, aparecían a su vista como los postes miliarlos que les<br />

señalaban el camino de la muerte...<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!