15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

administración del Protector, no hubo uno solo que elevándose a<br />

contemplar los proyectos del gran caudillo, supiese examinar, ni<br />

siquiera para dar apariencias de justificación a su actitud con análisis<br />

de severa crítica, los alcances del plan crucista y los errores que lo<br />

hubieran hecho fracasar. Sus mismos amigos y confidentes<br />

permanecieron mudos en este punto, y su silencio delataba, o bien<br />

su miopía parar comprender los alcances perseguidos por el<br />

estadista, o el interés puramente circunstancial con que le habían<br />

secundado en su acción de participar de su entusiasmo ni sentir la fe<br />

sumisa de los convencidos...<br />

Velasco entretanto se había puesto en campaña contra Ballivián,<br />

dejando en el gobierno al presidente de la Asamblea, doctor Mariano<br />

Serrano; pero a poco estuvo de regreso en Chuquisaca porque<br />

abandonado el caudillo por una parte de sus parciales, hubo de verse<br />

obligado a buscar refugio en el Perú.<br />

En este país era clamorosa y profunda la efervescencia contra<br />

Bolivia y estaba activamente fomentada por Gamarra que había<br />

vuelto a ocupar la presidencia de esa República. La prensa se<br />

mostraba particularmente hostil y el objeto principal de su<br />

propaganda era la destrucción y aniquilamiento de Bolivia, ya que<br />

Bolivia en su concepto, no contaba con elementos indispensables<br />

para constituir una Nación independiente por estar privada de costa<br />

adecuada a las necesidades del comercio y haberse formado artificial<br />

y hasta caprichosamente con los despojos de otros países...<br />

El gobierno de Bolivia se vio obligado a investirse de las facultades<br />

extraordinarias acordadas al Ejecutivo por la Constitución en caso de<br />

grave peligro interno o internacional, y a prohibir todo intercambio<br />

con el Perú, incluso el paso por el territorio enemigo, declarando<br />

traidor a cualquier boliviano que viajase al Perú, y, espía, al súbdito<br />

de aquella nación que se internase a Bolivia.<br />

Pero Bolivia no estaba en condiciones de ir a la guerra, pues los<br />

manejos de Santa Cruz la habían empobrecido y esquilmado, y el<br />

gobierno prefirió dar muestras de conciliación acreditando una misión<br />

diplomática en el Perú, la que se apresuró en firmar un tratado el 4<br />

de agosto de 1839 en términos desventajosos y humillantes para el<br />

país. Fue rechazado con unanimidad por la opinión; pero luego fue<br />

sustituido al año siguiente con otro no menos ventajoso y por el que<br />

los dos países se comprometían a devolverse los prisioneros que<br />

mantenían en sus respectivos territorios; que Bolivia no se haría<br />

solidaria de los actos de su gobierno en el año de 1836 y pagaría,<br />

además, los gastos efectuados en la guerra contra Santa Cruz...<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!