15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

las miras pequeñas que otra vez y en muchas naciones han causado<br />

mil desgracias. ¡La suerte de 1.200,000 almas! he ahí el gran encargo<br />

que le ha confiado la divina Providencia; pero es patriota, es<br />

boliviano y procura llenar dignamente su misión celestial... "<br />

La Asamblea que tales documentos autorizaba, parecía desconocer<br />

los factores que labran esa prosperidad, perseguida, porque, no<br />

obstante de convenir con su orador Olañeta que la generalidad de los<br />

bolivianos no poseía "las cualidades de ilustración y luces<br />

imprescindibles para desempeñar las augustas funciones de<br />

Legislador" no faltaron oradores que al tratar el tema fundamental de<br />

instrucción pública, no sostuvieran, sin ningún reparo "que las universidades<br />

no eran de utilidad alguna para los pueblos... "<br />

Fortalecida, pues, la dominación de Santa Cruz, éste se entregó de<br />

lleno a, su labor administrativa y muy pronto hizo sentir su poderoso<br />

influjo en los ámbitos recónditos de la nación entera. Desaparecieron<br />

casi por completo las pequeñas fracciones que con apariencia de<br />

partidos intentaban luchar para conseguir el poder, vencidas por los<br />

halagos, el miedo o el interés, y Santa Cruz quedó como sólo árbitro<br />

de todos los destinos. Su nombre, dada la facilidad con que en<br />

Bolivia se idealiza a los caudillos políticos, llegó a ser una especie de<br />

talismán intangible y su misma familia pudo gozar de favores<br />

rigurosamente proscritos en la democracia, pues era la prensa,<br />

naciente pero ya envilecida, quien se distinguía en rodearla de los<br />

atributos concedidos a la alta capacidad intelectual o a la alcurnia<br />

arrancada de hechos memorables a través de años y de<br />

generaciones. Cada cumpleaños del presidente o de su esposa<br />

constituían un faustoso acontecimiento nacional. Las fiestas<br />

organizadas con este motivo duraban lo menos tres días y se engalanaban<br />

las calles con arcos, banderas y ricas colgaduras. En la<br />

noche se quemaban, para regocijo de las turbas, fuegos artificiales<br />

en las, plazas y los repiques de campana llenaban de algazara los<br />

espacios. Comparsas de cholos e indios bailarines circulaban por las<br />

engalanadas calles e iban a palacio a cumplimentar al presidente<br />

junto con las demás corporaciones de la ciudad. Para el pueblo se<br />

preparaban corridas de toros, banquetes y misas de gala, amén de<br />

representaciones dramáticas, para el público selecto y el mundo<br />

diplomático y oficial. Lós poetas pulsaban sus liras para dedicar<br />

entusiastas rimas al gran caudillo "capitán general de los ejércitos de<br />

la República, Gran Ciudadano, Restaurador de la Patria y Presidente<br />

Constitucional de Bolivia", como él se proclamaba en sus decretos.<br />

Uno de los vates, en rimas desconcertantes le decía:<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!