15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

Como su exaltación al poder suscitara marcada desconfianza en el<br />

partido liberal y aun en el suyo propio, caso de realizar la fusión<br />

invocada como punto de apoyo de su programa político, quiso, desde<br />

un comienzo, marcar sus actos con sello de ecuanimidad y dio un<br />

decreto de amnistía general y constituyó su gabinete llamando a<br />

colaborarle a los hombres más destacados de los partidos<br />

fusionados, sin excluir a los del liberal, muchos de los cuales<br />

entraron} a desempeñar cargos diplomáticos de importancia.<br />

Además, y aleccionado por la humillante experiencia de casi todos<br />

los gobiernos anteriores, vio que el ejército, afiliado a la causa liberal<br />

en su mayoría, podría llegar a constituir un peligró para su gobierno y<br />

se dio a la ingrata tarea de ganarlo con concesiones que minaron la<br />

base de su moralidad y disciplina, todavía vacilantes.<br />

"Desmoralizó, -dice uno de los impugnadores de su gobierno,- al<br />

ejército con una temeridad pasmosa, -halagando las pasiones de sus<br />

soldados, a quienes visitaba en sus cuarteles sin la presencia de los<br />

jefes y oficiales, promoviendo la insubordinación contra estos y<br />

fomentando acusaciones en cartas secretas, que aconsejaba le<br />

fuesen dirigidas por los soldados y rabonas, en caso de malos tratamientos<br />

por parte de sus superiores. Mandó introducir presentes y<br />

dádivas de fruta a los cuarteles, fomentó el espionaje, se hizo<br />

compadre de los soldados; y contrariando las órdenes de algunos<br />

jefes, autorizó el uso de las bebidas alcohólicas, mandándolas<br />

muchas veces él mismo, como obsequio a los que llamaba tus hijos".<br />

El congreso de este año de 1884 tomó como principal objeto de-sus<br />

labores la aprobación del Tratado de Tregua con Chile suscrito en<br />

Santiago por dos representantes diplomáticos de Bolivia.<br />

Ese tratado, al dar por fenecido el estado de guerra, fijaba los límites<br />

territoriales entre ambos países "desde el paralelo 23 hasta la<br />

desembocadura del río Loa", y comprendía la costa íntegra boliviana.<br />

Además, los -productos de ambos países debían de gozar de toda<br />

suerte de franquicias, cayendo de este modo Bolivia en plena<br />

dependencia económica ya que, siendo pocos y escasos sus artículos<br />

de exportación, se veía forzada a recibir los chilenos, que<br />

representaban un mayor volumen y no guardaban relación con los<br />

bolivianos.<br />

Fue el solo acto verdaderamente trascendental realizado bajo el<br />

gobierno de Pacheco, conocido en la historia como uno de los más<br />

infecundos en los pueblos de América. Los mensajes presidenciales<br />

de Pacheco, son el prototipo de esos documentos sin valor de<br />

veracidad en que los gobernantes criollos se placen por lo común en<br />

hacer gala de su fecunda actividad administrativa, muchas veces<br />

326

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!