15.05.2013 Views

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

HISTORIA GENERAL DE BOLIVIA - Educabolivia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HISTORIA</strong> <strong>GENERAL</strong> <strong>DE</strong> <strong>BOLIVIA</strong><br />

los más de esos hombres desconocían la delicadeza del refinado<br />

trato social, y, faltos de pulimento, nutridos de cultura rudimentaria,<br />

sólo sentían fruiciones ante los efímeros halagos de la vanidad<br />

satisfecha, siendo muy capaces de sacrificar los más altos intereses,<br />

no ya siquiera de grupo sino aun del país mismo, por satisfacer sus<br />

puntos de vista personales.<br />

Creían los dirigentes de La Paz que su acción sería disminuida por<br />

las ambiciones que fatalmente habrían de despertarse en los jefes de<br />

la división reforzadora, y esta idea traía recelosos y desconfiados a<br />

ciertos personajes secundarios, muchos de los cuales, sobre todo los<br />

hermanos Barragán; no perdían oportunidad para hacer ostensibles<br />

su despego hacia los orureños. Ya en la misma tarde de su llegada a<br />

La Paz y en un banquete ofrecido por Arguedas a sus aliados,<br />

enardecidos los ánimos con las libaciones de costumbre, Cirilo<br />

Barragán, hermano del prefecto, había pronunciado un brindis en que<br />

aseguraba que el departamento de La Paz no necesitaba ninguna<br />

ayuda para dar fin con la dominación de Melgarejo, hiriendo así, con<br />

vulgar torpeza, la quisquillosa susceptibilidad de los aliados...<br />

El 9 de julio, Arguedas fue proclamado unánimemente Jefe Superior<br />

de la República mediante una acta que contenía los mejores<br />

nombres de los representantes de Oruro y la Paz, a lo cual repuso<br />

Arguedas en una proclama dirigida a la nación y en la que, invocando<br />

los gastados resortes de todo caudillo, prometía ceñir sus actos a los<br />

principios de la Constitución, asegurando que sólo la necesidad de<br />

restablecer las holladas instituciones le obligaban a aceptar el alto<br />

cargo de mandatario; que sus intenciones eran llamar al pueblo "para<br />

la organización de los poderes" porque "toda autoridad que no se<br />

funda en la voluntad de los pueblos, es violenta y no puede<br />

permanecer", y concluía asegurando que se daría por dichoso si<br />

lograba reunir la representación nacional "en la calma de los odios<br />

políticos que engendran las vías de hecho que debemos renunciar de<br />

una vez para siempre".<br />

En otra proclama dirigida al ejército, no menos prometedora que la<br />

anterior, decía, entre otras cosas, esto que en él era tema constante<br />

de sus preocupaciones.<br />

"Nuestros padres lucharon quince años por darnos independencia;<br />

nosotros lucharemos cuanto fuese necesario por darnos<br />

Constitución".<br />

El 10 de julio expidió Arguedas su primer decreto llamando a<br />

elecciones populares.<br />

En agosto Cochabamba volvió a levantarse como un sólo hombre<br />

contra el usurpador; y con este levantamiento la república toda<br />

199

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!